"DIETA" MEDITERRANEA? — Spanish

"DIETA" MEDITERRANEA?

Opciones
elba237
elba237 Publicaciones: 446 MFP Moderator
No es una “dieta”, es un plan alimentario. Son los hábitos alimenticios de las personas que viven en los países de la costa del Mar Mediterráneo tales como Grecia, Francia, España y el sur de Italia. NO es una “dieta de moda”. las personas que viven en la costa mediterránea han ido desarrollando esos hábitos alimentarios desde tiempo que no se recuerda de acuerdo al tipo de alimentos que tienen en su entorno.

Sin embargo, en cierta forma, la “dieta” Mediterránea es similar a otros planes de alimentación saludables. La dieta nos alienta a comer alimentos como pescado, frutas y vegetales, frijoles y granos integrales. Incluye carnes y productos lácteos con menor frecuencia pero NO los elimina. Sin embargo, en otros aspectos, la “dieta” Mediterránea es distinta de otros planes saludables. Por ejemplo, generalmente permite la ingesta de calorías de origen graso, siempre y cuando elijas grasas no saturadas o monosaturadas, como el aceite de oliva.

Beneficios
Algunos estudios demuestran que hacer la “dieta” Mediterránea tiene muchos beneficios para la salud, especialmente cuando se combina con el ejercicio. Puede ayudarnos a bajar de peso, controlar la presión arterial y los niveles de azúcar y colesterol en la sangre. En los adultos de edad avanzada, puede ayudar a demorar el deterioro cognitivo, esto es cuando el cerebro ya no funciona como antes. Hacer la “dieta” Mediterránea también sirve de protección contra algunas enfermedades crónicas, tales como las siguientes:

(NO las cura, ayuda a prevenirlas).
• Enfermedades del corazón
• Cáncer
• Diabetes tipo 2
• Enfermedad de Alzheimer
• Enfermedad de Parkinson
Nota: En algunos casos puede ayudar a tartar obesidad.


¿Cómo incluyo este plan alimentario a mi estilo de vida?
Si deseas cambiar a este estilo, hay formas sencillas de hacerlo. Aquí algunas sugerencias.

1. Haz de los vegetales, las frutas y los granos integrales la base de tus comidas. Estos alimentos deberían constituir la mayor parte de tus comidas. Elije una variedad amplia de frutas y vegetales y prepáralos de manera sencilla. Por ejemplo, hornea los vegetales o saltéalos en aceite de oliva en vez de mantequilla. Cambia a pan, cereales y pastas integrales. Prueba diferentes granos integrales, tales como arroz integral, quinoa y millo.

2. Usa grasas insaturadas en vez de saturadas. Toma buenas decisiones acerca de qué grasas comer. Cuando cocines, elije grasas insaturadas, tales como aceite de oliva y aceite de maiz. Limita la ingesta de grasas saturadas, como aquellas que se encuentran en la mantequilla y en lo productos lácteos a base de leche entera, margarina y aceites de palma y coco. Trata de limitar la cantidad de productos lácteos de grasa entera que come y elija productos lácteos con bajo contenido de grasas.

3. Elije bocadillos ('snacks' o refrigerios) frescos y saludables. Como bocadillo puedes comer un puñado de nueces, anacardos, almendras o pistachos. Las nueces constituyen una buena fuente de grasas insaturadas. Unta una rodaja de pan integral con un poco de hummus (puré de garbanzos) o de mantequilla de maní fabricada con productos naturales. (si puedes prepararla en casa mucho mejor así controlas los ingredientes) Corta vegetales frescos y acompáñalos con hummus o con un poco de vinagreta a base de aceite de oliva, en vez de usar crema agria o salsa de queso.

4. Obtén la mayoría de las proteínas a partir de plantas, aves y pescados. Durante la semana, intenta comer mayormente comidas vegetarianas que combinen lentejas, frijoles o garbanzos con granos integrales y vegetales. Una o dos veces por semana hornea o cocina a la parrilla pescado, tal como atún, salmón, trucha, caballa o arenque. Cuando comas carne, elije aves en vez de carnes rojas. Manten las porciones en un tamaño de 85 a 140 gramos (3 a 5 onzas) que equivale al tamaño de una baraja de naipes. Evite las carnes rojas, la salchicha, embutidos, el tocino y otras carnes con alto contenido de grasas.

5. ¡Brinda! La “dieta” Mediterránea permite tomar vino en cantidad MODERADA de manera habitual. El vino tinto puede tener más beneficios para la salud que el vino blanco. Las mujeres y los hombres mayores de 65 años pueden beber hasta UNA copa (o vaso pequeño) de vino por día, y los hombres y mujeres de menos de 65 años, hasta DOS (2) copas por día. Beber más de esto puede aumentar el riesgo de tener problemas de salud. Si no puedes limitar la cantidad que bebes o si tienes antecedentes personales o familiares de alcoholismo, NO BEBAS ABSOLUTAMENTE NADA DE ALCOHOL.

6. Limita o elimina los dulces. Trata de disminuir el consumo de bebidas carbonatadas, barras de granola o cereales azucarados y postres a una o dos veces por semana o mejor aún, elimínalos si puedes. En cambio, si necesitas algo dulce, trata de comer un trozo de fruta fresca, seca u horneada.

7. Ejercítate y mantente activo. Recuerda que el ejercicio físico ayuda a reforzar los beneficios que este plan aporta a la salud. Trata de realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada, 5 días por semana. Elije hacer algo que disfrutes. Caminar, hacer senderismo, nadar, andar en bicicleta y hasta pasear al perro por 30 minutos son todas buenas opciones.

Si decides incluir este plan como parte de tu estilo de vida, deberás controlar las grasas aunque estas sean saludables. Siempre toma en consideración que 1 cucharada de aceite de oliva tiene 120 calorías. En este renglón de este plan alimentario la moderación es siempre tu mejor compañera.
«1

Comentarios

  • miguelangelmf
    miguelangelmf Publicaciones: 6 Member
    Opciones
    No me des las gracias, las gracias a ti, pero creo que se puede enfocar mejor la reeducación alimentaria si es más asemejadas a lo que la gente quiere, recortando de aqui, recortando de allá y metiendo esto nuevo por aquí que es sano, supongo que entiendes lo que quiero decir.
  • mpc1979
    mpc1979 Publicaciones: 8 Member
    Opciones
    Me gustó mucho el artículo! :smiley:
  • yamilevalentina
    yamilevalentina Publicaciones: 2 Member
    Opciones
    Quiero saber de una buena dieta pero que no me afecte tanto ya que estoy lactando tengo un bebe de dos meses
  • adry_fab
    adry_fab Publicaciones: 1,151 Member
    Opciones
    Felicitaciones por tu bebé!
    Aunque no soy madre, te aconsejo que disfrutes de tu bebé y no te preocupes de tu peso, que para eso hay tiempo después :wink:
    Pero si deseas, incluir dentro de tu alimentación mucha fibra, cereales, frutas y verduras frescas, más como aportación de nutrientes para tu bebé :blush:
  • yamilevalentina
    yamilevalentina Publicaciones: 2 Member
    Opciones
    Ok muchas gracias por tu consejo
  • adry_fab
    adry_fab Publicaciones: 1,151 Member
    Opciones
    La dieta mediterranea es buena para perder peso, pero su bajo contenido de proteínas no es muy saludable para un bebé, sobre todo si está lactando.
  • gunsbernal
    gunsbernal Publicaciones: 2 Member
    Opciones
    Me parece buena opcion la.dieta Mediterranea puesto que incluye todos los grupos de aliementos. Y tenemos gran variedad de frutas y verduras que podemos.combinar para no aburrirnos al igual que cereales integrales y leguminosas. El.pescado es muy buena fuente de omegas y proteina asi que es excelente opcion para nuestro.plato fuerte!
  • pilymart
    pilymart Publicaciones: 4 Member
    Opciones
    Cada persona o cuerpo es un mundo depende de la genética y rasa evolución etc . Por lo tanto encontrar lo q a cada quien le sirve es muy variado comer sano a todo el mundo le viene bien y la variedad es depende mucho de donde uno se encuentre yo vivo en el desierto el mas árido del mundo peces aquí con mucha suerte congelado pero buscar una alternativa para compensar es la idea si no tienes algo a la mano hay q buscar como reemplazarlo y que sea nutritivo creo q el concepto de saludable hoy en día es discutible pero nutritivo no ya vemos en los mercados montones de productos saludables que claro no aportan nada realmente solo engañar a la pansa pero no nutren muchos no contienen ni un solo tipo de vitaminas lo importante es hacer ese tipo de distinciones .
  • MCarmen16743
    MCarmen16743 Publicaciones: 10 Member
    Opciones
    Yo si puedo hacerme una dieta saludable.
  • rodriguezcrespogr
    rodriguezcrespogr Publicaciones: 2 Member
    Opciones
    Muchas grx
  • saucedoelvis78
    saucedoelvis78 Publicaciones: 1 Member
    Opciones
    Hola bendiciones a todos, me gustaria bajar de peso help me please. Urgente necesito ayuda.
  • albertitoactivaclub
    albertitoactivaclub Publicaciones: 16 Member
    Opciones
    Chic@s cree una pagina para nosotros segidrla os vas a gustar os puedo ayudar dietas recetas consejos ejercicios y toda las dudas que me propongais gracias https://www.facebook.com/Nutricion-deportiva-1172058422894769/
  • linatafurt
    linatafurt Publicaciones: 1 Member
    Opciones
    Me encanto . Gracias por guiarnos y por brindarnos tus conocimientos, soy medico y la informacion es muy acertada
  • centinela80
    centinela80 Publicaciones: 11 Member
    Opciones
    > @elba237 dijo:
    > No es una “dieta”, es un plan alimentario. Son los hábitos alimenticios de las personas que viven en los países de la costa del Mar Mediterráneo tales como Grecia, Francia, España y el sur de Italia. NO es una “dieta de moda”. las personas que viven en la costa mediterránea han ido desarrollando esos hábitos alimentarios desde tiempo que no se recuerda de acuerdo al tipo de alimentos que tienen en su entorno.
    >
    > Sin embargo, en cierta forma, la “dieta” Mediterránea es similar a otros planes de alimentación saludables. La dieta nos alienta a comer alimentos como pescado, frutas y vegetales, frijoles y granos integrales. Incluye carnes y productos lácteos con menor frecuencia pero NO los elimina. Sin embargo, en otros aspectos, la “dieta” Mediterránea es distinta de otros planes saludables. Por ejemplo, generalmente permite la ingesta de calorías de origen graso, siempre y cuando elijas grasas no saturadas o monosaturadas, como el aceite de oliva.
    >
    > Beneficios
    > Algunos estudios demuestran que hacer la “dieta” Mediterránea tiene muchos beneficios para la salud, especialmente cuando se combina con el ejercicio. Puede ayudarnos a bajar de peso, controlar la presión arterial y los niveles de azúcar y colesterol en la sangre. En los adultos de edad avanzada, puede ayudar a demorar el deterioro cognitivo, esto es cuando el cerebro ya no funciona como antes. Hacer la “dieta” Mediterránea también sirve de protección contra algunas enfermedades crónicas, tales como las siguientes:
    >
    > (NO las cura, ayuda a prevenirlas).
    > • Enfermedades del corazón
    > • Cáncer
    > • Diabetes tipo 2
    > • Enfermedad de Alzheimer
    > • Enfermedad de Parkinson
    > Nota: En algunos casos puede ayudar a tartar obesidad.
    >
    >
    > ¿Cómo incluyo este plan alimentario a mi estilo de vida?
    > Si deseas cambiar a este estilo, hay formas sencillas de hacerlo. Aquí algunas sugerencias.
    >
    > 1. Haz de los vegetales, las frutas y los granos integrales la base de tus comidas. Estos alimentos deberían constituir la mayor parte de tus comidas. Elije una variedad amplia de frutas y vegetales y prepáralos de manera sencilla. Por ejemplo, hornea los vegetales o saltéalos en aceite de oliva en vez de mantequilla. Cambia a pan, cereales y pastas integrales. Prueba diferentes granos integrales, tales como arroz integral, quinoa y millo.
    >
    > 2. Usa grasas insaturadas en vez de saturadas. Toma buenas decisiones acerca de qué grasas comer. Cuando cocines, elije grasas insaturadas, tales como aceite de oliva y aceite de maiz. Limita la ingesta de grasas saturadas, como aquellas que se encuentran en la mantequilla y en lo productos lácteos a base de leche entera, margarina y aceites de palma y coco. Trata de limitar la cantidad de productos lácteos de grasa entera que come y elija productos lácteos con bajo contenido de grasas.
    >
    > 3. Elije bocadillos ('snacks' o refrigerios) frescos y saludables. Como bocadillo puedes comer un puñado de nueces, anacardos, almendras o pistachos. Las nueces constituyen una buena fuente de grasas insaturadas. Unta una rodaja de pan integral con un poco de hummus (puré de garbanzos) o de mantequilla de maní fabricada con productos naturales. (si puedes prepararla en casa mucho mejor así controlas los ingredientes) Corta vegetales frescos y acompáñalos con hummus o con un poco de vinagreta a base de aceite de oliva, en vez de usar crema agria o salsa de queso.
    >
    > 4. Obtén la mayoría de las proteínas a partir de plantas, aves y pescados. Durante la semana, intenta comer mayormente comidas vegetarianas que combinen lentejas, frijoles o garbanzos con granos integrales y vegetales. Una o dos veces por semana hornea o cocina a la parrilla pescado, tal como atún, salmón, trucha, caballa o arenque. Cuando comas carne, elije aves en vez de carnes rojas. Manten las porciones en un tamaño de 85 a 140 gramos (3 a 5 onzas) que equivale al tamaño de una baraja de naipes. Evite las carnes rojas, la salchicha, embutidos, el tocino y otras carnes con alto contenido de grasas.
    >
    > 5. ¡Brinda! La “dieta” Mediterránea permite tomar vino en cantidad MODERADA de manera habitual. El vino tinto puede tener más beneficios para la salud que el vino blanco. Las mujeres y los hombres mayores de 65 años pueden beber hasta UNA copa (o vaso pequeño) de vino por día, y los hombres y mujeres de menos de 65 años, hasta DOS (2) copas por día. Beber más de esto puede aumentar el riesgo de tener problemas de salud. Si no puedes limitar la cantidad que bebes o si tienes antecedentes personales o familiares de alcoholismo, NO BEBAS ABSOLUTAMENTE NADA DE ALCOHOL.
    >
    > 6. Limita o elimina los dulces. Trata de disminuir el consumo de bebidas carbonatadas, barras de granola o cereales azucarados y postres a una o dos veces por semana o mejor aún, elimínalos si puedes. En cambio, si necesitas algo dulce, trata de comer un trozo de fruta fresca, seca u horneada.
    >
    > 7. Ejercítate y mantente activo. Recuerda que el ejercicio físico ayuda a reforzar los beneficios que este plan aporta a la salud. Trata de realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada, 5 días por semana. Elije hacer algo que disfrutes. Caminar, hacer senderismo, nadar, andar en bicicleta y hasta pasear al perro por 30 minutos son todas buenas opciones.
    >
    > Si decides incluir este plan como parte de tu estilo de vida, deberás controlar las grasas aunque estas sean saludables. Siempre toma en consideración que 1 cucharada de aceite de oliva tiene 120 calorías. En este renglón de este plan alimentario la moderación es siempre tu mejor compañera.

    Lo más importante es enseñar con el ejemplo, uds está obesa, debería bajar, y de esa manera también ser un ejemplo a las personas q ayuda.
  • darlingrodriguez23
    darlingrodriguez23 Publicaciones: 2 Member
    Opciones
    > @yamilevalentina dijo:
    > Quiero saber de una buena dieta pero que no me afecte tanto ya que estoy lactando tengo un bebe de dos meses
  • darlingrodriguez23
    darlingrodriguez23 Publicaciones: 2 Member
    Opciones
    Excelente tu informe. Es la dieta que está en el libro de Genesis el primer libro de la biblia. Cuando Jesús creo al hombre y la mujer, dijo exactamente lo que deberíamos comer : todo árbol que de fruto y semilla, plantas, eso es vegetales, granos, verduras, frutas, tubérculos. El hombre mismo fue variando el triángulo original de Dios. Cada vez que el hombre desobedecía se añadía un alimento al triángulo alimenticio. Por eso tantas enfermedades, porque nuestro cuerpo fue diseñado desde el origen para una alimentación sana donde no hay procesos, ni nada saturado. Debemos alinearnos y disciplinar la carne y no darle tantos gustos. Esta perecerá en su momento. Debemos orar para que Dios nos revele cómo comer y nos ayude a llevar una alimentación sana. Alimentemos más el espíritu porque está nos dará la sabiduría para elegir mejor todo en nuestra vida y está nos ayudará a mantenernos firmes y nunca perecer. Desde hoy invito a todos a alimentar más el espíritu, orando y conociendo a Jesús, pues no sólo de pan vive el hombre. Que El espíritu domine a la carne y no que la carne nos domine. Con Jesús todos tus metas y anhelos serán posible, sin El estamos solos y expuesto a lo que el mundo quiera hacer. Nos pertenecemos a este mundo, solo lo transitamos. Nuestra ciudadanía es Celestial. Nunca perdamos este enfoque. Todo pasará más su palabra nunca pasará.
  • chirrines
    chirrines Publicaciones: 65 Member
    editado noviembre 2017
    Opciones
    > @centinela80 dijo:
    > Lo más importante es enseñar con el ejemplo, uds está obesa, debería bajar, y de esa manera también ser un ejemplo a las personas q ayuda.

    Elba sufre de diabetes además de otras complicaciones musculares que le dificultan mucho la tarea, ella mejor que nadie sabe qué es bueno o no, tiene titulo de nutricionista y es muy buena en su profesión. Aprovéchate de sus consejos y no pierdas el tiempo en estas críticas que nada añaden para el beneficio de nadie de la comunidad!
  • florenciajara333
    florenciajara333 Publicaciones: 2 Member
    Opciones
    > @elba237 dijo:
    > No es una “dieta”, es un plan alimentario. Son los hábitos alimenticios de las personas que viven en los países de la costa del Mar Mediterráneo tales como Grecia, Francia, España y el sur de Italia. NO es una “dieta de moda”. las personas que viven en la costa mediterránea han ido desarrollando esos hábitos alimentarios desde tiempo que no se recuerda de acuerdo al tipo de alimentos que tienen en su entorno.
    >
    > Sin embargo, en cierta forma, la “dieta” Mediterránea es similar a otros planes de alimentación saludables. La dieta nos alienta a comer alimentos como pescado, frutas y vegetales, frijoles y granos integrales. Incluye carnes y productos lácteos con menor frecuencia pero NO los elimina. Sin embargo, en otros aspectos, la “dieta” Mediterránea es distinta de otros planes saludables. Por ejemplo, generalmente permite la ingesta de calorías de origen graso, siempre y cuando elijas grasas no saturadas o monosaturadas, como el aceite de oliva.
    >
    > Beneficios
    > Algunos estudios demuestran que hacer la “dieta” Mediterránea tiene muchos beneficios para la salud, especialmente cuando se combina con el ejercicio. Puede ayudarnos a bajar de peso, controlar la presión arterial y los niveles de azúcar y colesterol en la sangre. En los adultos de edad avanzada, puede ayudar a demorar el deterioro cognitivo, esto es cuando el cerebro ya no funciona como antes. Hacer la “dieta” Mediterránea también sirve de protección contra algunas enfermedades crónicas, tales como las siguientes:
    >
    > (NO las cura, ayuda a prevenirlas).
    > • Enfermedades del corazón
    > • Cáncer
    > • Diabetes tipo 2
    > • Enfermedad de Alzheimer
    > • Enfermedad de Parkinson
    > Nota: En algunos casos puede ayudar a tartar obesidad.
    >
    >
    > ¿Cómo incluyo este plan alimentario a mi estilo de vida?
    > Si deseas cambiar a este estilo, hay formas sencillas de hacerlo. Aquí algunas sugerencias.
    >
    > 1. Haz de los vegetales, las frutas y los granos integrales la base de tus comidas. Estos alimentos deberían constituir la mayor parte de tus comidas. Elije una variedad amplia de frutas y vegetales y prepáralos de manera sencilla. Por ejemplo, hornea los vegetales o saltéalos en aceite de oliva en vez de mantequilla. Cambia a pan, cereales y pastas integrales. Prueba diferentes granos integrales, tales como arroz integral, quinoa y millo.
    >
    > 2. Usa grasas insaturadas en vez de saturadas. Toma buenas decisiones acerca de qué grasas comer. Cuando cocines, elije grasas insaturadas, tales como aceite de oliva y aceite de maiz. Limita la ingesta de grasas saturadas, como aquellas que se encuentran en la mantequilla y en lo productos lácteos a base de leche entera, margarina y aceites de palma y coco. Trata de limitar la cantidad de productos lácteos de grasa entera que come y elija productos lácteos con bajo contenido de grasas.
    >
    > 3. Elije bocadillos ('snacks' o refrigerios) frescos y saludables. Como bocadillo puedes comer un puñado de nueces, anacardos, almendras o pistachos. Las nueces constituyen una buena fuente de grasas insaturadas. Unta una rodaja de pan integral con un poco de hummus (puré de garbanzos) o de mantequilla de maní fabricada con productos naturales. (si puedes prepararla en casa mucho mejor así controlas los ingredientes) Corta vegetales frescos y acompáñalos con hummus o con un poco de vinagreta a base de aceite de oliva, en vez de usar crema agria o salsa de queso.
    >
    > 4. Obtén la mayoría de las proteínas a partir de plantas, aves y pescados. Durante la semana, intenta comer mayormente comidas vegetarianas que combinen lentejas, frijoles o garbanzos con granos integrales y vegetales. Una o dos veces por semana hornea o cocina a la parrilla pescado, tal como atún, salmón, trucha, caballa o arenque. Cuando comas carne, elije aves en vez de carnes rojas. Manten las porciones en un tamaño de 85 a 140 gramos (3 a 5 onzas) que equivale al tamaño de una baraja de naipes. Evite las carnes rojas, la salchicha, embutidos, el tocino y otras carnes con alto contenido de grasas.
    >
    > 5. ¡Brinda! La “dieta” Mediterránea permite tomar vino en cantidad MODERADA de manera habitual. El vino tinto puede tener más beneficios para la salud que el vino blanco. Las mujeres y los hombres mayores de 65 años pueden beber hasta UNA copa (o vaso pequeño) de vino por día, y los hombres y mujeres de menos de 65 años, hasta DOS (2) copas por día. Beber más de esto puede aumentar el riesgo de tener problemas de salud. Si no puedes limitar la cantidad que bebes o si tienes antecedentes personales o familiares de alcoholismo, NO BEBAS ABSOLUTAMENTE NADA DE ALCOHOL.
    >
    > 6. Limita o elimina los dulces. Trata de disminuir el consumo de bebidas carbonatadas, barras de granola o cereales azucarados y postres a una o dos veces por semana o mejor aún, elimínalos si puedes. En cambio, si necesitas algo dulce, trata de comer un trozo de fruta fresca, seca u horneada.
    >
    > 7. Ejercítate y mantente activo. Recuerda que el ejercicio físico ayuda a reforzar los beneficios que este plan aporta a la salud. Trata de realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada, 5 días por semana. Elije hacer algo que disfrutes. Caminar, hacer senderismo, nadar, andar en bicicleta y hasta pasear al perro por 30 minutos son todas buenas opciones.
    >
    > Si decides incluir este plan como parte de tu estilo de vida, deberás controlar las grasas aunque estas sean saludables. Siempre toma en consideración que 1 cucharada de aceite de oliva tiene 120 calorías. En este renglón de este plan alimentario la moderación es siempre tu mejor compañera.

    Hola cuanto es lo que baja la persona con esta dieta ala semana
  • florenciajara333
    florenciajara333 Publicaciones: 2 Member
    Opciones
    Hola quisiera saber cuanto es lo que se baja ala semana conesta dieta y que es lo que se come o lo no que se come