Hola! Algún buen consejo para subir de peso — Spanish

Hola! Algún buen consejo para subir de peso

Opciones
isapena3937
isapena3937 Publicaciones: 3 Member
editado noviembre 2017 en Preséntate
Peso 100 lbs y deseo aumentar 20 más. Es mejor consumir grasas o proteínas ????

Comentarios

  • josecabaas
    josecabaas Publicaciones: 6 Member
    Opciones
    Primero lo primero y es que tendrías que consumir más calorías de las que tu cuerpo requiere, osea, hacer un superávit calorico. Después lo más importante serían las proteínas, aproximadamente de 1.5 a 2 gramos multiplicado por tu peso.
  • josecabaas
    josecabaas Publicaciones: 6 Member
    editado noviembre 2017
    Opciones
    Mi objetivo también en subir de peso, podríamos ayudarnos :)
  • isapena3937
    isapena3937 Publicaciones: 3 Member
    Opciones
    Y cada que tiempo uno sube? Semanal o al mes? Para saber cuando pesarme nuevamente
  • tunning_xo
    tunning_xo Publicaciones: 3 Member
    Opciones
    Hola primero tendrias que saber tus calorias de mantenimiento de acuerdo a eso subes un 20 porciento atus calorias de mantenimiento y luego repartes tus macronutrientes diarios. Si levantas pesas lo aconsejable es consumir 2 gramos de proteinas por tu peso en libra y de grasas 0.4 por tu peso en libras y lo restante cunsumes en carbohidrato. Sino fuera el caso y no levantas pesas no necesitas muchas proteinas solo 1 gramo por tu peso en kilos de grasas 0.4 y el restante lo consumes en carbohidratos.
  • isapena3937
    isapena3937 Publicaciones: 3 Member
    Opciones
    Y cómo sé las calorías de mantenimiento?
  • raharakhty
    raharakhty Publicaciones: 11 Member
    Opciones
    > @isapena3937 dijo:
    > Y cómo sé las calorías de mantenimiento?
    Puedes hacerlo con la app “mantener mi peso” o buscar una fórmula en internet como la fórmula de Harris - Benedict, por ejemplo aunque hay muchas otras
  • josecabaas
    josecabaas Publicaciones: 6 Member
    Opciones
    Te recomiendo te peses semanalmente para un mejor control. En el caso de las mujeres el peso suele variar mucho, esto por los periodos menstruales donde suelen retener líquidos para llevar estos procesos hormonales ;)
  • danielfullerpaillan
    danielfullerpaillan Publicaciones: 1 Member
    Opciones
    Lo mejor es que aumentes ese peso en músculo, ejercitando músculos grandes con sentadillas y un poco de peso muerto, y consumiendo una buena cantidad de proteina, más que pesarte revisa tu avance con fotos, ya que el peso en engañoso, porque si consumes proteinas puedes perder grasa y aumentar músculo y no notarás la diferencia en el peso
  • tunning_xo
    tunning_xo Publicaciones: 3 Member
    Opciones
    https://www.cambiatufisico.com/calculo-calorico-mantenimiento/ puedes ver en esta web y rellenar para saber tus calorias diarias. No es exacto pero te da una referencia y ahi ya tu vas viendo con tu peso si subes eliminas un poco las calorias hadta que veas que tu cuerpo se esta manteniendo en el mismo peso.
  • amgarciaorozco1
    amgarciaorozco1 Publicaciones: 8 Member
    Opciones
    Las proteinas las grasas los carbos la fibra los micronutrientes sales y minerales todos son importantes.
    Dieta equilibrada no evites ningun alimento.
    Dicho esto calcula tu IMC crea un superavit de forma progresiva y haz ejercicio para favorecer tu metabolismo.
  • sayandlee
    sayandlee Publicaciones: 10 Member
    Opciones
    La ingesta de proteínas para los grandes deportistas es de 2g por kilo de peso si no eres deportista no deberías consumir esa cantidad si quieres subir de peso aumenta tus calorías con más carbohidratos complejos ... No simples .... Y proteínas para una persona que ejercita casual es de 1 a 1.5 gramos por kilo de tu peso .. suerte ....

    Pd: si quieres un cuerpo atlético no te exedas con la musculatura ya que inflarce no es tener más fuerza .. te vuelve más lenta y si dejas tu rutina de musculatura viene el efecto rebote
  • sayandlee
    sayandlee Publicaciones: 10 Member
    Opciones
    > @amgarciaorozco1 dijo:
    > Las proteinas las grasas los carbos la fibra los micronutrientes sales y minerales todos son importantes.
    > Dieta equilibrada no evites ningun alimento.
    > Dicho esto calcula tu IMC crea un superavit de forma progresiva y haz ejercicio para favorecer tu metabolismo.

    Para las personas que son deportistas estos estandares cómo IMC .. ICC o medir pliegues no sirve mucho por que salen del rango óptimo.

    Gasto metabólico basal
    Cálculo de actividad física
    Cálculo de ejercicio físico
    Gasto energético termogénesis


    Es más fácil para calcular el consumo de los macronutrientes que debes ingerir (carbohidratos.lipidos.proteinas )
    Te ubicas en sedentario, regular o medio y deportista a nivel competitivo.
    Recién aquí se puede ver la ingesta y gasto energético para ver un equilibrio
  • JuanCamperoMP
    JuanCamperoMP Publicaciones: 86 Member
    editado noviembre 2017
    Opciones
    > @sayandlee dijo:
    > La ingesta de proteínas para los grandes deportistas es de 2g por kilo de peso si no eres deportista no deberías consumir esa cantidad si quieres subir de peso aumenta tus calorías con más carbohidratos complejos ... No simples .... Y proteínas para una persona que ejercita casual es de 1 a 1.5 gramos por kilo de tu peso .. suerte ....
    >
    > Pd: si quieres un cuerpo atlético no te exedas con la musculatura ya que inflarce no es tener más fuerza .. te vuelve más lenta y si dejas tu rutina de musculatura viene el efecto rebote

    Muchos mitos en ese comentario
    Hipertrofia y fuerza van de la mano, no se puede lograr una si y la otra no, musculos mas grandes permiten mover mas peso y el mover mas peso hara que crezcan
    Tampoco es cierto que mucha musculatura te vuelva lento, si se entrena correctamente podes ser muu funcional, sino mira a los rugbiers o a los crossfiters de elite
    Por ultimo el efecto rebote no deberia suceder con una buena dieta y los ajustes correspondientes, si pasaria si dejas de entrenar y mantenes tu ingesta calorica porque generaría un superavit muy grande
  • sayandlee
    sayandlee Publicaciones: 10 Member
    Opciones
    > @JuanCamperoMP dijo:
    > > @sayandlee dijo:
    > > La ingesta de proteínas para los grandes deportistas es de 2g por kilo de peso si no eres deportista no deberías consumir esa cantidad si quieres subir de peso aumenta tus calorías con más carbohidratos complejos ... No simples .... Y proteínas para una persona que ejercita casual es de 1 a 1.5 gramos por kilo de tu peso .. suerte ....
    > >
    > > Pd: si quieres un cuerpo atlético no te exedas con la musculatura ya que inflarce no es tener más fuerza .. te vuelve más lenta y si dejas tu rutina de musculatura viene el efecto rebote
    >
    > Muchos mitos en ese comentario
    > Hipertrofia y fuerza van de la mano, no se puede lograr una si y la otra no, musculos mas grandes permiten mover mas peso y el mover mas peso hara que crezcan
    > Tampoco es cierto que mucha musculatura te vuelva lento, si se entrena correctamente podes ser muu funcional, sino mira a los rugbiers o a los crossfiters de elite
    > Por ultimo el efecto rebote no deberia suceder con una buena dieta y los ajustes correspondientes, si pasaria si dejas de entrenar y mantenes tu ingesta calorica porque generaría un superavit muy grande

    Fuerza máxima
    Fuerza explosiva
    Fuerza resistencia
    Hipertrofia
    Se entrena de manera diferente.
    En el rugbiers no son globos. como los físicos culturistas que aumentan mucho su más muscular.
    Por eso antes de empezar una vida al deporte se tiene que poner una meta.
    A mí me gusta el boxeo y lo practico
    Si aumento mi masa muscular no sirve"lento".
    Rugbiers deben estar al límite con la musculatura.
    Si no sabes a los futbolistas les ven su porcentaje de grasa. Y su peso correspondiente si es mucho suelen cansarse más rápido "fuerza resistencia".
    La joven solo dice que quiere subir de peso y le recomiendan comer mucha proteína eso no está bien. Ya ahí estándares con las ingestas de proteina recomendada para cada tipo de persona.
    Bueno eso quería aclarar
    Primero meta y después se ve como llegar a ella . Cada deporte es diferente cada persona diferente con su metabolismo.
  • JuanCamperoMP
    JuanCamperoMP Publicaciones: 86 Member
    editado noviembre 2017
    Opciones
    > @sayandlee dijo:
    > > @JuanCamperoMP dijo:
    > > > @sayandlee dijo:
    > > > La ingesta de proteínas para los grandes deportistas es de 2g por kilo de peso si no eres deportista no deberías consumir esa cantidad si quieres subir de peso aumenta tus calorías con más carbohidratos complejos ... No simples .... Y proteínas para una persona que ejercita casual es de 1 a 1.5 gramos por kilo de tu peso .. suerte ....
    > > >
    > > > Pd: si quieres un cuerpo atlético no te exedas con la musculatura ya que inflarce no es tener más fuerza .. te vuelve más lenta y si dejas tu rutina de musculatura viene el efecto rebote
    > >
    > > Muchos mitos en ese comentario
    > > Hipertrofia y fuerza van de la mano, no se puede lograr una si y la otra no, musculos mas grandes permiten mover mas peso y el mover mas peso hara que crezcan
    > > Tampoco es cierto que mucha musculatura te vuelva lento, si se entrena correctamente podes ser muu funcional, sino mira a los rugbiers o a los crossfiters de elite
    > > Por ultimo el efecto rebote no deberia suceder con una buena dieta y los ajustes correspondientes, si pasaria si dejas de entrenar y mantenes tu ingesta calorica porque generaría un superavit muy grande
    >
    > Fuerza máxima
    > Fuerza explosiva
    > Fuerza resistencia
    > Hipertrofia
    > Se entrena de manera diferente.
    > En el rugbiers no son globos. como los físicos culturistas que aumentan mucho su más muscular.
    > Por eso antes de empezar una vida al deporte se tiene que poner una meta.
    > A mí me gusta el boxeo y lo practico
    > Si aumento mi masa muscular no sirve"lento".
    > Rugbiers deben estar al límite con la musculatura.
    > Si no sabes a los futbolistas les ven su porcentaje de grasa. Y su peso correspondiente si es mucho suelen cansarse más rápido "fuerza resistencia".
    > La joven solo dice que quiere subir de peso y le recomiendan comer mucha proteína eso no está bien. Ya ahí estándares con las ingestas de proteina recomendada para cada tipo de persona.
    > Bueno eso quería aclarar
    > Primero meta y después se ve como llegar a ella . Cada deporte es diferente cada persona diferente con su metabolismo.

    Hay que distinguir la explosividad de la resistencia, la masa muscular incrementa la explosividad por lo tanto sos mas rapido pero en periodos cortos de tiempo justamente por la forma de los entrenamientos de fuerza e hipertrofia
    Y la resistencia implica trabajo en periodos prolongados de tiempo, por eso el musculo en exceso es una carga
    El ejemplo mas claro es comparar un atleta de sprints por ejemplo usain bolt que corre distancias muy cortas con un atleta de maratones, la diferencia de masa muscular es enorme debido a que uno necesita explosividad y el otro resistencia
    Por eso, insisto, la masa muscular no te vuelve lento, e "inflarse" si es tener mas fuerza. Además de lo que ya comente sobre el efecto rebote
  • sayandlee
    sayandlee Publicaciones: 10 Member
    Opciones
    > @JuanCamperoMP dijo:
    > > @sayandlee dijo:
    > > > @JuanCamperoMP dijo:
    > > > > @sayandlee dijo:
    > > > > La ingesta de proteínas para los grandes deportistas es de 2g por kilo de peso si no eres deportista no deberías consumir esa cantidad si quieres subir de peso aumenta tus calorías con más carbohidratos complejos ... No simples .... Y proteínas para una persona que ejercita casual es de 1 a 1.5 gramos por kilo de tu peso .. suerte ....
    > > > >
    > > > > Pd: si quieres un cuerpo atlético no te exedas con la musculatura ya que inflarce no es tener más fuerza .. te vuelve más lenta y si dejas tu rutina de musculatura viene el efecto rebote
    > > >
    > > > Muchos mitos en ese comentario
    > > > Hipertrofia y fuerza van de la mano, no se puede lograr una si y la otra no, musculos mas grandes permiten mover mas peso y el mover mas peso hara que crezcan
    > > > Tampoco es cierto que mucha musculatura te vuelva lento, si se entrena correctamente podes ser muu funcional, sino mira a los rugbiers o a los crossfiters de elite
    > > > Por ultimo el efecto rebote no deberia suceder con una buena dieta y los ajustes correspondientes, si pasaria si dejas de entrenar y mantenes tu ingesta calorica porque generaría un superavit muy grande
    > >
    > > Fuerza máxima
    > > Fuerza explosiva
    > > Fuerza resistencia
    > > Hipertrofia
    > > Se entrena de manera diferente.
    > > En el rugbiers no son globos. como los físicos culturistas que aumentan mucho su más muscular.
    > > Por eso antes de empezar una vida al deporte se tiene que poner una meta.
    > > A mí me gusta el boxeo y lo practico
    > > Si aumento mi masa muscular no sirve"lento".
    > > Rugbiers deben estar al límite con la musculatura.
    > > Si no sabes a los futbolistas les ven su porcentaje de grasa. Y su peso correspondiente si es mucho suelen cansarse más rápido "fuerza resistencia".
    > > La joven solo dice que quiere subir de peso y le recomiendan comer mucha proteína eso no está bien. Ya ahí estándares con las ingestas de proteina recomendada para cada tipo de persona.
    > > Bueno eso quería aclarar
    > > Primero meta y después se ve como llegar a ella . Cada deporte es diferente cada persona diferente con su metabolismo.
    >
    > Hay que distinguir la explosividad de la resistencia, la masa muscular incrementa la explosividad por lo tanto sos mas rapido pero en periodos cortos de tiempo justamente por la forma de los entrenamientos de fuerza e hipertrofia
    > Y la resistencia implica trabajo en periodos prolongados de tiempo, por eso el musculo en exceso es una carga
    > El ejemplo mas claro es comparar un atleta de sprints por ejemplo usain bolt que corre distancias muy cortas con un atleta de maratones, la diferencia de masa muscular es enorme debido a que uno necesita explosividad y el otro resistencia
    > Por eso, insisto, la masa muscular no te vuelve lento, e "inflarse" si es tener mas fuerza. Además de lo que ya comente sobre el efecto rebote

    De verdad no sé cómo relacionas la muscular y que a hipertrofia es más fuerza . Mira un levantador de pesas que hacen fuerza máxima no está definido... tampoco digamos que la hipertrofia del músculo de ellos es como la de un físico culturista.

    Ahora para que entiendas mejor veamos si los físico culturista los hacen realizar deportes cómo anda su velocidad su fuerza y su resistencia tanta masa muscular para nada . Tienen cero cuerpo atlético
  • JuanCamperoMP
    JuanCamperoMP Publicaciones: 86 Member
    Opciones
    > @sayandlee dijo:
    > > @JuanCamperoMP dijo:
    > > > @sayandlee dijo:
    > > > > @JuanCamperoMP dijo:
    > > > > > @sayandlee dijo:
    > > > > > La ingesta de proteínas para los grandes deportistas es de 2g por kilo de peso si no eres deportista no deberías consumir esa cantidad si quieres subir de peso aumenta tus calorías con más carbohidratos complejos ... No simples .... Y proteínas para una persona que ejercita casual es de 1 a 1.5 gramos por kilo de tu peso .. suerte ....
    > > > > >
    > > > > > Pd: si quieres un cuerpo atlético no te exedas con la musculatura ya que inflarce no es tener más fuerza .. te vuelve más lenta y si dejas tu rutina de musculatura viene el efecto rebote
    > > > >
    > > > > Muchos mitos en ese comentario
    > > > > Hipertrofia y fuerza van de la mano, no se puede lograr una si y la otra no, musculos mas grandes permiten mover mas peso y el mover mas peso hara que crezcan
    > > > > Tampoco es cierto que mucha musculatura te vuelva lento, si se entrena correctamente podes ser muu funcional, sino mira a los rugbiers o a los crossfiters de elite
    > > > > Por ultimo el efecto rebote no deberia suceder con una buena dieta y los ajustes correspondientes, si pasaria si dejas de entrenar y mantenes tu ingesta calorica porque generaría un superavit muy grande
    > > >
    > > > Fuerza máxima
    > > > Fuerza explosiva
    > > > Fuerza resistencia
    > > > Hipertrofia
    > > > Se entrena de manera diferente.
    > > > En el rugbiers no son globos. como los físicos culturistas que aumentan mucho su más muscular.
    > > > Por eso antes de empezar una vida al deporte se tiene que poner una meta.
    > > > A mí me gusta el boxeo y lo practico
    > > > Si aumento mi masa muscular no sirve"lento".
    > > > Rugbiers deben estar al límite con la musculatura.
    > > > Si no sabes a los futbolistas les ven su porcentaje de grasa. Y su peso correspondiente si es mucho suelen cansarse más rápido "fuerza resistencia".
    > > > La joven solo dice que quiere subir de peso y le recomiendan comer mucha proteína eso no está bien. Ya ahí estándares con las ingestas de proteina recomendada para cada tipo de persona.
    > > > Bueno eso quería aclarar
    > > > Primero meta y después se ve como llegar a ella . Cada deporte es diferente cada persona diferente con su metabolismo.
    > >
    > > Hay que distinguir la explosividad de la resistencia, la masa muscular incrementa la explosividad por lo tanto sos mas rapido pero en periodos cortos de tiempo justamente por la forma de los entrenamientos de fuerza e hipertrofia
    > > Y la resistencia implica trabajo en periodos prolongados de tiempo, por eso el musculo en exceso es una carga
    > > El ejemplo mas claro es comparar un atleta de sprints por ejemplo usain bolt que corre distancias muy cortas con un atleta de maratones, la diferencia de masa muscular es enorme debido a que uno necesita explosividad y el otro resistencia
    > > Por eso, insisto, la masa muscular no te vuelve lento, e "inflarse" si es tener mas fuerza. Además de lo que ya comente sobre el efecto rebote
    >
    > De verdad no sé cómo relacionas la muscular y que a hipertrofia es más fuerza . Mira un levantador de pesas que hacen fuerza máxima no está definido... tampoco digamos que la hipertrofia del músculo de ellos es como la de un físico culturista.
    >
    > Ahora para que entiendas mejor veamos si los físico culturista los hacen realizar deportes cómo anda su velocidad su fuerza y su resistencia tanta masa muscular para nada . Tienen cero cuerpo atlético

    Hay muchísimos estudios cientificos que lo demuestran, no se puede ganar masa muscular sin volverte mas fuerte, es algo logico, un musculo mas grande te permite mover pesos mayores, y a su vez mover pesos cada vez mayores estimula tu cuerpo a crecer porque tiene un volumen insuficiente. Y la definición no tiene nada que ver con la fuerza o la hipertrofia
  • sayandlee
    sayandlee Publicaciones: 10 Member
    Opciones
    > @JuanCamperoMP dijo:
    > > @sayandlee dijo:
    > > > @JuanCamperoMP dijo:
    > > > > @sayandlee dijo:
    > > > > > @JuanCamperoMP dijo:
    > > > > > > @sayandlee dijo:
    > > > > > > La ingesta de proteínas para los grandes deportistas es de 2g por kilo de peso si no eres deportista no deberías consumir esa cantidad si quieres subir de peso aumenta tus calorías con más carbohidratos complejos ... No simples .... Y proteínas para una persona que ejercita casual es de 1 a 1.5 gramos por kilo de tu peso .. suerte ....
    > > > > > >
    > > > > > > Pd: si quieres un cuerpo atlético no te exedas con la musculatura ya que inflarce no es tener más fuerza .. te vuelve más lenta y si dejas tu rutina de musculatura viene el efecto rebote
    > > > > >
    > > > > > Muchos mitos en ese comentario
    > > > > > Hipertrofia y fuerza van de la mano, no se puede lograr una si y la otra no, musculos mas grandes permiten mover mas peso y el mover mas peso hara que crezcan
    > > > > > Tampoco es cierto que mucha musculatura te vuelva lento, si se entrena correctamente podes ser muu funcional, sino mira a los rugbiers o a los crossfiters de elite
    > > > > > Por ultimo el efecto rebote no deberia suceder con una buena dieta y los ajustes correspondientes, si pasaria si dejas de entrenar y mantenes tu ingesta calorica porque generaría un superavit muy grande
    > > > >
    > > > > Fuerza máxima
    > > > > Fuerza explosiva
    > > > > Fuerza resistencia
    > > > > Hipertrofia
    > > > > Se entrena de manera diferente.
    > > > > En el rugbiers no son globos. como los físicos culturistas que aumentan mucho su más muscular.
    > > > > Por eso antes de empezar una vida al deporte se tiene que poner una meta.
    > > > > A mí me gusta el boxeo y lo practico
    > > > > Si aumento mi masa muscular no sirve"lento".
    > > > > Rugbiers deben estar al límite con la musculatura.
    > > > > Si no sabes a los futbolistas les ven su porcentaje de grasa. Y su peso correspondiente si es mucho suelen cansarse más rápido "fuerza resistencia".
    > > > > La joven solo dice que quiere subir de peso y le recomiendan comer mucha proteína eso no está bien. Ya ahí estándares con las ingestas de proteina recomendada para cada tipo de persona.
    > > > > Bueno eso quería aclarar
    > > > > Primero meta y después se ve como llegar a ella . Cada deporte es diferente cada persona diferente con su metabolismo.
    > > >
    > > > Hay que distinguir la explosividad de la resistencia, la masa muscular incrementa la explosividad por lo tanto sos mas rapido pero en periodos cortos de tiempo justamente por la forma de los entrenamientos de fuerza e hipertrofia
    > > > Y la resistencia implica trabajo en periodos prolongados de tiempo, por eso el musculo en exceso es una carga
    > > > El ejemplo mas claro es comparar un atleta de sprints por ejemplo usain bolt que corre distancias muy cortas con un atleta de maratones, la diferencia de masa muscular es enorme debido a que uno necesita explosividad y el otro resistencia
    > > > Por eso, insisto, la masa muscular no te vuelve lento, e "inflarse" si es tener mas fuerza. Además de lo que ya comente sobre el efecto rebote
    > >
    > > De verdad no sé cómo relacionas la muscular y que a hipertrofia es más fuerza . Mira un levantador de pesas que hacen fuerza máxima no está definido... tampoco digamos que la hipertrofia del músculo de ellos es como la de un físico culturista.
    > >
    > > Ahora para que entiendas mejor veamos si los físico culturista los hacen realizar deportes cómo anda su velocidad su fuerza y su resistencia tanta masa muscular para nada . Tienen cero cuerpo atlético
    >
    > Hay muchísimos estudios cientificos que lo demuestran, no se puede ganar masa muscular sin volverte mas fuerte, es algo logico, un musculo mas grande te permite mover pesos mayores, y a su vez mover pesos cada vez mayores estimula tu cuerpo a crecer porque tiene un volumen insuficiente. Y la definición no tiene nada que ver con la fuerza o la hipertrofia

    > @JuanCamperoMP dijo:
    > > @sayandlee dijo:
    > > > @JuanCamperoMP dijo:
    > > > > @sayandlee dijo:
    > > > > > @JuanCamperoMP dijo:
    > > > > > > @sayandlee dijo:
    > > > > > > La ingesta de proteínas para los grandes deportistas es de 2g por kilo de peso si no eres deportista no deberías consumir esa cantidad si quieres subir de peso aumenta tus calorías con más carbohidratos complejos ... No simples .... Y proteínas para una persona que ejercita casual es de 1 a 1.5 gramos por kilo de tu peso .. suerte ....
    > > > > > >
    > > > > > > Pd: si quieres un cuerpo atlético no te exedas con la musculatura ya que inflarce no es tener más fuerza .. te vuelve más lenta y si dejas tu rutina de musculatura viene el efecto rebote
    > > > > >
    > > > > > Muchos mitos en ese comentario
    > > > > > Hipertrofia y fuerza van de la mano, no se puede lograr una si y la otra no, musculos mas grandes permiten mover mas peso y el mover mas peso hara que crezcan
    > > > > > Tampoco es cierto que mucha musculatura te vuelva lento, si se entrena correctamente podes ser muu funcional, sino mira a los rugbiers o a los crossfiters de elite
    > > > > > Por ultimo el efecto rebote no deberia suceder con una buena dieta y los ajustes correspondientes, si pasaria si dejas de entrenar y mantenes tu ingesta calorica porque generaría un superavit muy grande
    > > > >
    > > > > Fuerza máxima
    > > > > Fuerza explosiva
    > > > > Fuerza resistencia
    > > > > Hipertrofia
    > > > > Se entrena de manera diferente.
    > > > > En el rugbiers no son globos. como los físicos culturistas que aumentan mucho su más muscular.
    > > > > Por eso antes de empezar una vida al deporte se tiene que poner una meta.
    > > > > A mí me gusta el boxeo y lo practico
    > > > > Si aumento mi masa muscular no sirve"lento".
    > > > > Rugbiers deben estar al límite con la musculatura.
    > > > > Si no sabes a los futbolistas les ven su porcentaje de grasa. Y su peso correspondiente si es mucho suelen cansarse más rápido "fuerza resistencia".
    > > > > La joven solo dice que quiere subir de peso y le recomiendan comer mucha proteína eso no está bien. Ya ahí estándares con las ingestas de proteina recomendada para cada tipo de persona.
    > > > > Bueno eso quería aclarar
    > > > > Primero meta y después se ve como llegar a ella . Cada deporte es diferente cada persona diferente con su metabolismo.
    > > >
    > > > Hay que distinguir la explosividad de la resistencia, la masa muscular incrementa la explosividad por lo tanto sos mas rapido pero en periodos cortos de tiempo justamente por la forma de los entrenamientos de fuerza e hipertrofia
    > > > Y la resistencia implica trabajo en periodos prolongados de tiempo, por eso el musculo en exceso es una carga
    > > > El ejemplo mas claro es comparar un atleta de sprints por ejemplo usain bolt que corre distancias muy cortas con un atleta de maratones, la diferencia de masa muscular es enorme debido a que uno necesita explosividad y el otro resistencia
    > > > Por eso, insisto, la masa muscular no te vuelve lento, e "inflarse" si es tener mas fuerza. Además de lo que ya comente sobre el efecto rebote
    > >
    > > De verdad no sé cómo relacionas la muscular y que a hipertrofia es más fuerza . Mira un levantador de pesas que hacen fuerza máxima no está definido... tampoco digamos que la hipertrofia del músculo de ellos es como la de un físico culturista.
    > >
    > > Ahora para que entiendas mejor veamos si los físico culturista los hacen realizar deportes cómo anda su velocidad su fuerza y su resistencia tanta masa muscular para nada . Tienen cero cuerpo atlético
    >
    > Hay muchísimos estudios cientificos que lo demuestran, no se puede ganar masa muscular sin volverte mas fuerte, es algo logico, un musculo mas grande te permite mover pesos mayores, y a su vez mover pesos cada vez mayores estimula tu cuerpo a crecer porque tiene un volumen insuficiente. Y la definición no tiene nada que ver con la fuerza o la hipertrofia

    > @JuanCamperoMP dijo:
    > > @sayandlee dijo:
    > > > @JuanCamperoMP dijo:
    > > > > @sayandlee dijo:
    > > > > > @JuanCamperoMP dijo:
    > > > > > > @sayandlee dijo:
    > > > > > > La ingesta de proteínas para los grandes deportistas es de 2g por kilo de peso si no eres deportista no deberías consumir esa cantidad si quieres subir de peso aumenta tus calorías con más carbohidratos complejos ... No simples .... Y proteínas para una persona que ejercita casual es de 1 a 1.5 gramos por kilo de tu peso .. suerte ....
    > > > > > >
    > > > > > > Pd: si quieres un cuerpo atlético no te exedas con la musculatura ya que inflarce no es tener más fuerza .. te vuelve más lenta y si dejas tu rutina de musculatura viene el efecto rebote
    > > > > >
    > > > > > Muchos mitos en ese comentario
    > > > > > Hipertrofia y fuerza van de la mano, no se puede lograr una si y la otra no, musculos mas grandes permiten mover mas peso y el mover mas peso hara que crezcan
    > > > > > Tampoco es cierto que mucha musculatura te vuelva lento, si se entrena correctamente podes ser muu funcional, sino mira a los rugbiers o a los crossfiters de elite
    > > > > > Por ultimo el efecto rebote no deberia suceder con una buena dieta y los ajustes correspondientes, si pasaria si dejas de entrenar y mantenes tu ingesta calorica porque generaría un superavit muy grande
    > > > >
    > > > > Fuerza máxima
    > > > > Fuerza explosiva
    > > > > Fuerza resistencia
    > > > > Hipertrofia
    > > > > Se entrena de manera diferente.
    > > > > En el rugbiers no son globos. como los físicos culturistas que aumentan mucho su más muscular.
    > > > > Por eso antes de empezar una vida al deporte se tiene que poner una meta.
    > > > > A mí me gusta el boxeo y lo practico
    > > > > Si aumento mi masa muscular no sirve"lento".
    > > > > Rugbiers deben estar al límite con la musculatura.
    > > > > Si no sabes a los futbolistas les ven su porcentaje de grasa. Y su peso correspondiente si es mucho suelen cansarse más rápido "fuerza resistencia".
    > > > > La joven solo dice que quiere subir de peso y le recomiendan comer mucha proteína eso no está bien. Ya ahí estándares con las ingestas de proteina recomendada para cada tipo de persona.
    > > > > Bueno eso quería aclarar
    > > > > Primero meta y después se ve como llegar a ella . Cada deporte es diferente cada persona diferente con su metabolismo.
    > > >
    > > > Hay que distinguir la explosividad de la resistencia, la masa muscular incrementa la explosividad por lo tanto sos mas rapido pero en periodos cortos de tiempo justamente por la forma de los entrenamientos de fuerza e hipertrofia
    > > > Y la resistencia implica trabajo en periodos prolongados de tiempo, por eso el musculo en exceso es una carga
    > > > El ejemplo mas claro es comparar un atleta de sprints por ejemplo usain bolt que corre distancias muy cortas con un atleta de maratones, la diferencia de masa muscular es enorme debido a que uno necesita explosividad y el otro resistencia
    > > > Por eso, insisto, la masa muscular no te vuelve lento, e "inflarse" si es tener mas fuerza. Además de lo que ya comente sobre el efecto rebote
    > >
    > > De verdad no sé cómo relacionas la muscular y que a hipertrofia es más fuerza . Mira un levantador de pesas que hacen fuerza máxima no está definido... tampoco digamos que la hipertrofia del músculo de ellos es como la de un físico culturista.
    > >
    > > Ahora para que entiendas mejor veamos si los físico culturista los hacen realizar deportes cómo anda su velocidad su fuerza y su resistencia tanta masa muscular para nada . Tienen cero cuerpo atlético
    >
    > Hay muchísimos estudios cientificos que lo demuestran, no se puede ganar masa muscular sin volverte mas fuerte, es algo logico, un musculo mas grande te permite mover pesos mayores, y a su vez mover pesos cada vez mayores estimula tu cuerpo a crecer porque tiene un volumen insuficiente. Y la definición no tiene nada que ver con la fuerza o la hipertrofia

    > @JuanCamperoMP dijo:
    > > @sayandlee dijo:
    > > > @JuanCamperoMP dijo:
    > > > > @sayandlee dijo:
    > > > > > @JuanCamperoMP dijo:
    > > > > > > @sayandlee dijo:
    > > > > > > La ingesta de proteínas para los grandes deportistas es de 2g por kilo de peso si no eres deportista no deberías consumir esa cantidad si quieres subir de peso aumenta tus calorías con más carbohidratos complejos ... No simples .... Y proteínas para una persona que ejercita casual es de 1 a 1.5 gramos por kilo de tu peso .. suerte ....
    > > > > > >
    > > > > > > Pd: si quieres un cuerpo atlético no te exedas con la musculatura ya que inflarce no es tener más fuerza .. te vuelve más lenta y si dejas tu rutina de musculatura viene el efecto rebote
    > > > > >
    > > > > > Muchos mitos en ese comentario
    > > > > > Hipertrofia y fuerza van de la mano, no se puede lograr una si y la otra no, musculos mas grandes permiten mover mas peso y el mover mas peso hara que crezcan
    > > > > > Tampoco es cierto que mucha musculatura te vuelva lento, si se entrena correctamente podes ser muu funcional, sino mira a los rugbiers o a los crossfiters de elite
    > > > > > Por ultimo el efecto rebote no deberia suceder con una buena dieta y los ajustes correspondientes, si pasaria si dejas de entrenar y mantenes tu ingesta calorica porque generaría un superavit muy grande
    > > > >
    > > > > Fuerza máxima
    > > > > Fuerza explosiva
    > > > > Fuerza resistencia
    > > > > Hipertrofia
    > > > > Se entrena de manera diferente.
    > > > > En el rugbiers no son globos. como los físicos culturistas que aumentan mucho su más muscular.
    > > > > Por eso antes de empezar una vida al deporte se tiene que poner una meta.
    > > > > A mí me gusta el boxeo y lo practico
    > > > > Si aumento mi masa muscular no sirve"lento".
    > > > > Rugbiers deben estar al límite con la musculatura.
    > > > > Si no sabes a los futbolistas les ven su porcentaje de grasa. Y su peso correspondiente si es mucho suelen cansarse más rápido "fuerza resistencia".
    > > > > La joven solo dice que quiere subir de peso y le recomiendan comer mucha proteína eso no está bien. Ya ahí estándares con las ingestas de proteina recomendada para cada tipo de persona.
    > > > > Bueno eso quería aclarar
    > > > > Primero meta y después se ve como llegar a ella . Cada deporte es diferente cada persona diferente con su metabolismo.
    > > >
    > > > Hay que distinguir la explosividad de la resistencia, la masa muscular incrementa la explosividad por lo tanto sos mas rapido pero en periodos cortos de tiempo justamente por la forma de los entrenamientos de fuerza e hipertrofia
    > > > Y la resistencia implica trabajo en periodos prolongados de tiempo, por eso el musculo en exceso es una carga
    > > > El ejemplo mas claro es comparar un atleta de sprints por ejemplo usain bolt que corre distancias muy cortas con un atleta de maratones, la diferencia de masa muscular es enorme debido a que uno necesita explosividad y el otro resistencia
    > > > Por eso, insisto, la masa muscular no te vuelve lento, e "inflarse" si es tener mas fuerza. Además de lo que ya comente sobre el efecto rebote
    > >
    > > De verdad no sé cómo relacionas la muscular y que a hipertrofia es más fuerza . Mira un levantador de pesas que hacen fuerza máxima no está definido... tampoco digamos que la hipertrofia del músculo de ellos es como la de un físico culturista.
    > >
    > > Ahora para que entiendas mejor veamos si los físico culturista los hacen realizar deportes cómo anda su velocidad su fuerza y su resistencia tanta masa muscular para nada . Tienen cero cuerpo atlético
    >
    > Hay muchísimos estudios cientificos que lo demuestran, no se puede ganar masa muscular sin volverte mas fuerte, es algo logico, un musculo mas grande te permite mover pesos mayores, y a su vez mover pesos cada vez mayores estimula tu cuerpo a crecer porque tiene un volumen insuficiente. Y la definición no tiene nada que ver con la fuerza o la hipertrofia

    Obviamente es una consecuencia del entrenamiento. Ahí que medirce . Es lógico que tengas más músculo (excesivos)traes mayor peso te cansas más rápido y es lógico que se muevan más lento con los musculosos excesivos. Lógico si aumentas tu fuerza puedes aumentar velocidad y resistencia. La musculatura dependiendo de la alimentación y el entrenamiento se va formar. Pero no entiendo cómo puedes decir que los músculos inflados como los físico culturistas sean rapidos. Es más son demasiado rígidos no pueden ser ágiles hace poco un físico culturista murió dándose una voltereta hacia atras. Su cuerpo no está hecho para eso. Solo levantar pesas.

    Solo te discuto que físico culturista vs deportistas no son lo mismo obviamente los deportistas por la vida que tienen su musculatura aumenta pero de forma moderada. En cambio los físico culturistas no pueden darse el lujo de competir contra ellos en estos aspectos por su musculatura exesiva.
  • JuanCamperoMP
    JuanCamperoMP Publicaciones: 86 Member
    Opciones
    No cito porque se hace muy largo para leer y no se entiende nada jajajajaja
    Primero que nada, la mayoria de los culturistas no tiene el fisico excesivo de un mr olympia categoria libre que es a lo que creo que te referis,, y aun asi, la movilidad ni la velocidad se ve limitada por la cantidad de masa muscular, el mejor ejemplo es hidetada yamagishi o cualquier otro culturista de elite (googlea sus poses). Puede que en algunos casos si sean lentos o poco resistentes o lo que sea pero no es consecuencia de la cantidad de masa muscular como vos decis, eso es un mito, si es consecuencia de no entrenar determinadas condiciones fisicas pero eso le puede pasar a cualquier persona
  • NaturalAestethic
    NaturalAestethic Publicaciones: 25 Member
    Opciones
    > @isapena3937 dijo:
    > Peso 100 lbs y deseo aumentar 20 más. Es mejor consumir grasas o proteínas ????

    Depende la cantidad que ya consumas de los tres macronutrientes...
  • yaezgf
    yaezgf Publicaciones: 3 Member
    Opciones
    Los consejos del doctor Nick okno