No se por que — Spanish

No se por que

Opciones
CinthyaChacin
CinthyaChacin Publicaciones: 1 Member
Llevo 3 dias y no se que pasa que sigo pesando lo mismo no se que estoy haciendo mal ni nada peso 81.1 y quiero llegar a 65

Comentarios

  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    @CinthyaChacin
    Hola, si lees mis post y respuestas en otros que han abierto con dudas o problemas similares, seguramente encontrarás posibles motivos y posibles soluciones.
  • ElanPortorreal
    ElanPortorreal Publicaciones: 19 Member
    Opciones
    Puede ser que tengas problemas en los primeros días o primeras semanas en tu pérdida de peso, lo cual es normal porque muchas personas tienen problemas las primeras semanas para perder peso, pero a partir de la tercera semana se empieza a ver la mejora constante en la pérdida de peso...
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    @ElanPortorreal
    Hola, por curiosidad, cuál es la explicación de esa teoría?
  • ElanPortorreal
    ElanPortorreal Publicaciones: 19 Member
    editado agosto 2019
    Opciones
    En realidad no es una teoría, pero te daré algunos factores que influyen para las personas tener problemas al principio y no poder perder peso. el alcohol es uno de estos factores en cuanto a Si una persona anteriormente bebía o bebé, el estrés de cualquier tipo incluyendo el estrés que puede también ser causado al ver que no se pierde peso etc, problemas hormonales, el hipertiroidismo, saltarse comidas, dormir mal, desvelarse entre las noches, trabajar por turnos nocturnos o rotativos, no beber mucha agua, también es un problema el excedente de agua el bebé en excesiva cantidad agua, el tener problema de retención de líquidos, él sólo hacer ejercicios cardiovasculares para bajar de peso, el excederse en el insumo de proteínas, el trabajar por mucho tiempo sentado, el consumir muchos azúcares o bebidas azucaradas sin contar los problemas de diabetes entre otros que podría enumerar.....

    En esos factores que son muy reales y que se tienen que tomar muy en cuenta cuando no se está perdiendo peso es que me baso, los cuales las personas Al momento de seguir una dieta o estar haciendo alguna por su propia cuenta no se informa o no toman estos conceptos en cuenta..
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    editado agosto 2019
    Opciones
    @ElanPortorreal
    Hola
    En principio No he nombrado la palabra tontería en ningún momento, simplemente como me imagino que habrás visto, en la mayoría de los millares de respuestas que hecho en este foro dos desde hace muchos años , solo intentado ayudar a la gente que lo necesita y organizar y aclarar la información que mucha gente tiene erróneamente.
    A partir de ahí decirte que después de algunas décadas hasta el día de hoy estudiando nutrición y combinándolo con el deporte, sé perfectamente acerca de todo lo que comentas pero acompañado de conocimiento eres de estudio de todos estos años Y lógicamente las personas que asesorado en infinidad de problemas diferentes.
    Así que todo lo que te vaya decir, es simplemente para intentar que entiendas que posiblemente tengas información debe ser realizarla y saber el por que.

    1º El alcohol en gel factor como puede ser el resto de malos hábitos que tiene una persona, como sobre con el control de la comida, no saber acerca de cuánto y cómo tiene que comer, de la vida sedentaria, el consumo del teatro cesados, etc. etc., por lo que sí es que no nota resultados por consumir alcohol, es exactamente lo mismo que decir que no nota resultados porque está sentado en un sofá, porque se dedica a comer procesados, o que no se ha preocupado de su dieta, por lo que tampoco tendrá resultados ni en 1 ni 2 ni tres semanas hasta que cambie todo eso.

    2º El estrés: creo que has leído alguna publicación acerca de ello como es el cortisol por ejemplo, pero cuando cuando dices que una persona no baja de peso por culpa del stress, Ya estás afirmando que lo primero es que no baja de peso,, así que antes del estrés existe que no estás haciendo las cosas bien y por eso no sufre ningún tipo de cambio.

    3º después mezclas problemas hormonales con hipotiroidismo o saltarse comidas porque realmente compararlos es como comparar el agua con un donuts, ya que el hipotiroidismo es una patología que hay que tratar de forma específica y dependiendo el grado, incluso con medicación o suplementacion, a parte de que imagino que sabes que existe hipo e hipertiroidismo y en gran parte de las ocasiones algunos efectos son justamente una gran subida o bajadas de peso. , y el saltarse comidas hoy salgo a absolutamente absurdo y obsoleto en el 2019.
    Hace muchísimos años que tenía la creencia de que hacer muchas comidas pero si van a llegar a perder grasa porque acelera el metabolismo, pero también hace muchos años que eso se ha convertido en totalmente falso, Ya que ni acelera el metabolismo y ayuda a perder grasa más fácilmente, incluso ayuda a lo que nombra sales, que es aumentar el estrés de muchas personas por estar pendiente de todas las familias que tiene que realizar Cada cierto tiempo, la reducción de vida social a causa de esto etc.
    Los resultados son exactamente iguales haciendo una, 2,50 comidas al día mientras que se cumplan los macros y calorías requeridas con una alimentación correcta.

    Problemas en el sistema hormonal efectivamente se pueden dar tanto en personas con sobrepeso, como en personas que han experimentado diferentes dietas o que su alimentación es escasa hasta el punto de enfermedades como los TCA (transtornos de la alimentación como bulimia, anorexia etc) , en eso tampoco influye en las primeras semanas, y al final de ese post te diré por qué.

    4º El otro motivo por qué te refieres de presumo de algo el exceso de proteínas, de verdad hasta ayudo a que alguien se le ocurra decir eso, ya que desde un consumo normal de proteínas hasta un exceso, hay una enorme diferencia que puede ir desde 1,8 a incluso 3,5 o 4 gr/kg de peso, Por lo que por un lado las proteínas que poco tienen que ver con los resultados en una simple disminución de grasa corporal y Por otro lado el reparto de macronutriente es al igual que las calorías, depende mucho de los hábitos de la persona, deje a la alimentación, qué tipo de ejercicio físico etc. La prueba la tienes existen estrategias con consumo de proteínas bajo, medios, altos y muy altos, y con todos si llegan exactamente los mismos objetivos.
    Y sobre consumo de agua, que decir que únicamente nos ayuda a hidratarnos, al sistema digestivo y obviamente al buen funcionamiento de procesos, pero tampoco va a ser nunca determinante para tener resultados.

    5º Luego vuelves a mezclar alimentos azucarados y diabetes, o sea un consumo de determinados alimentos con una patología patología.
    Por un lado me estás diciendo una persona que no tiene resultados. Querías azucarados, vuelvo a repetir que es lógico que no tenga resultados porque consumir esas de vinos azucaradas, significa que sigue con malos hábitos, y eso es lo que realmente le hace que no avance. Por lo que tampoco lo hará ni en dos ni en tres ni cuatro ni en ocho semanas como tu comentas con la tercera semana.
    Eso de las diabetes es una patología producida precisamente de los casos, a no ser en otros casos como por ejemplo diabetes gestacional es únicamente en las mujeres en el periodo de embarazo.
    Así influye para los primeros resultados, simplemente una persona con diabetes hay que tratar cualquier patología, de forma médica ayudará a nutrición concreta, diferente y de forma específica.

    En lo único que efectivamente es así, uno de los mayores problemas que se reproduce, es que mucha gente sin conocimientos se cree que la nutricion es algo sencillo, es cuestión de copiar dietas de moda, dietas que hizo una amiga suya, o cualquiera que haya visto una publicación en televisión, Pero en ese caso que le estás diciendo, entonces tampoco iría en que dentro de dos o tres semanas ya va a ver resultados, ya que si empiezas mal con la dieta está mal realizada o calculada Y sin tener en cuenta otros factores que deberíamos de realizar como por ejemplo análisis de sangre para descartar posibles patologías, entonces vuelvo a repetir que tampoco tendrá resultados ni en dos ni en tres invente semanas como le comentas.

    Y ahora te diré porque la realidad es completamente al contrario de lo que comentas:
    una persona que empieza a cambiar los hábitos de alimentación y actividad, se supone que directa o indirectamente va a consumir menos calorías y macronutrientes, y justamente eso es lo que va a provocar inmediatamente una bajasa de peso en la báscula, pero que no es grasa, sino los depósitos de glucógeno y líquidos acumulados por ese superhavit y macronutrientes como pueden ser por ejemplo un exceso de carbos que son los encargados de acumularlo,

    En esas primeras semanas tanto una persona sin experiencia, incluso nosotros cuando pasamos de un periodo de superhavit a déficit , las primeras semanas también lo bajamos porque es un proceso normal. Ya es que mucha gente cuando comienza cualquier tipo de dieta que anuncian en televisión, que le pongo nutricionista, y porque haya escuchado hablar, siempre y cuando se cree un superávit con respecto a su alimentación anterior, absolutamente todos sufriran esa variación en la báscula Y que lo lleva a pensar que está haciendo lo correcto, pero muchas veces, nunca más lejos de la realidad que pase en esas primeras semanas incluso podemos perder 56 kilos, es cuando realmente esos tambores de freno es cuando empieza el proceso de la pérdida de grasa corporal y donde es fundamental que la dieta sea la correcta para conseguirlo sin tener problemas o de salud, o de estancamiento o incluso los hormonales.

    Espero que ahora con las explicaciones te haya quedado más claro lo confuso que puede llegar a ser el leer un artículo, ver un vídeo
    O escuchar a alguien.
    Y de verdad si te interesa el mundo de la nutricion, utilices fuentes realmente importantes y de calidad, contrastes información , intentes saber el por que de cada cosa y aunque se estudie la carrera universitaria de 4 años, esto es como todo, debemos seguir estudiando día a día para estar actualizados de todas los estudios, evidencias, etc que surgen a diario en información y temas más complejos que lo que nombras.

    PD Su caso será posiblemente muchísimo más sencillo que todo esto:
    No haber calculado bien el déficit o el reparto de macros
    No respetar perfectamente con lo requerido, bien sea por algún alimento o comida que se cuela si realmente la dieta está bien planificada y eso haga que anule el déficit.
    Porque incluso el descenso de glucógeno y agua se puede tener sin ni tan siquiera tener todo perfectamente calculado.

    Otra cosa es que esos resultados y el descenso del % grasa le cuesten luego más por otros problemas derivados del sobrepeso, hábitos anteriores o alguna patología.

    Un saludo!
  • ElanPortorreal
    ElanPortorreal Publicaciones: 19 Member
    Opciones
    Tus definiciones no están mal, las compare si te das cuenta están separadas por coma qué es enumerando los números de factores que podrían causar el problema de no perder peso.... en cuanto a que dijiste que es una tontería No dije tontería repetir lo mismo que tú dijiste teoría, porque Supongo que la teoría es la conclusión en la que podemos caer Después de varios estudios.
    Por tanto en pocas palabras no estoy diciendo que está mal, sino que sí es esa persona no ve que baja de peso puede hacer lo siguiente y dónde un nutricionista Y sí ve que aún no le funciona, ellos la referida A dónde un endocrinólogo qué le hará los exámenes predeterminado para determinar Qué problema tiene al no perder peso....
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    @ElanPortorreal
    Hola, tienes razón con respecto a la confusión al leerlo entre la palabra teoría y tontería, así que lo siento.

    Con respecto a lo que dices de que una teoría es una conclusión de varios estudios, no es del todo así, Hay teorías sin estudios, solo con suposiciones que pueden ser hasta personales, o incluso con un simple y mínimo experimento. Luego los estudios evidencian o no esa primera teoría inicial.

    Sobre el endocrino o nutricionista/dietista por supuesto que siempre es una opción más acertada que los experimentos y la decisión de una persona que no tiene los suficientes conocimientos, ojo!! Si es buen profesional, Porque como en todo hay profesionales buenos y profesionales nefastos incluso empeora la situación de la persona incluso en algunas ocasiones llegan a crearle ellos mismos patologías o conductas poco aconsejables de alimentación. Y fuera de esto, existen mínimos pasos que la propia persona puede realizar y verificar, para saber en este caso si la falta de avances es por un motivo mucho más sencillo.

    Por lo general cuando una persona no tiene ningún tipo de avance, puede ser simplemente por qué no se está alimentando como debe y porque sus cálculos a la hora de crear un déficit o superávit y reparto de macros no son correctos, en estos casos tan sencillos no avanzará tampoco sin necesidad de tener una patologia o problema más complicado.


    Todo esto te lo digo por la experiencia de mucha gente que me ha venido con ese tema o con algo tan común como decir que come saludable y no avanza porque realmente no saben que nonsolo basta con comer saludable, sino de cuánto y de qué manera.

    En el caso de esta persona, te respondí porque sin saber ni tan siquiera ningún dato acerca de su alimentación, datos físicos, o hábitos, le estabas comentando problemas o patologías bastante más complejas que vienen mucho después de saber la información principal,

    Saludos
  • Luiartx
    Luiartx Publicaciones: 11 Member
    Opciones
    Acabas de empezar, hay muchos factores por los que tu cuerpo puede no estar perdiendo peso. Uno muy común en las mujeres y que me ha pasado a mí es que en el momento previo y durante la menstruación no eres capaz de bajar de peso o incluso subes debido a la retención de líquidos.

    También no te fíes solamente de las calorías, yo hace un año y más utilizaba mal está aplicación y no entendía porque aún cumpliendo el límite de calorías no adelgazaba o incluso engordaba, y eso es porque si no atiendes a qué cantidad y tipo de micronutrientes estás comiendo y sigue todo siendo alimentos procesados no vas a bajar de peso, tienes que buscar hacer una dieta equilibrada y saludable y que además te guste!

    Ten en cuenta también que cada cuerpo es distinto y tal vez mientras que una persona en 3 días ya a restado 1'5 kilos (el típico peso que pierden muchos al principio) y otros tardarán 1 semana y media para perder sus primeros 500 g