puedo abusar del consumo de huevos? — Spanish

puedo abusar del consumo de huevos?

Opciones
dennisFG
dennisFG Publicaciones: 1 Member
editado junio 2021 en Alimentación y Nutrición
(hago ayuno) casi siempre como una vez al dia y cuando es la hora de comer lo hago en la mañana y 2 o 3 veces a la semana me como entre 20 a 30 huevos lo acompaño siempre alimentos fibrosos y ⅓ de un litro de cafe
¿lo que hago esta mal?

Comentarios

  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    @dennisFG
    No te vas a morir, pero sin saber el supuesto motivo del por que lo haces, es un sinsentido que no le veo explicación lógica y mucho menos A la relación entre los huevos y el café que comentas.

    Espero que el resto de la semana tengas un control de la dieta compensar esos días
  • auched
    auched Publicaciones: 2 Member
    Opciones
    @jesusdelcampo que opinas del consumo de huevos y lacteos con el Colesterol LDL alto? tengo todos los valores perfectos y me dio colesterol Ldl 201, por lo que me recomendaron dejer los lacteos y el consumo de huevo. Y mas consumo de Omega 3.
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    editado julio 2021
    Opciones
    @auched
    El consumo de huevos y lácteos no tiene absolutamente nada que ver con los niveles que te puedan dar en una análisis de sangre. Precisamente hace años que está más que demostrado que precisamente alimentos como esos al igual que el resto de grasas saludables como el de frutos secos, aceite de oliva, pescado azul etc. lo que hacen es mejorar los niveles de colesterol, protegen de enfermedades cardiovasculares etc.

    La relación de colesterol y huevos era una creencia antigua que A día de hoy solo lo siguen creyendo las personas y profesionales que no se han preocupado de actualizarse.

    Así que mi consejo es que no dejes de consumir grasas saludables.

    Quien te diga que tienes que dejar los huevos y consumir más omega tres, creo que poco sabe de nutrición, principalmente porque precisamente el huevo es rico en ácido olínoleico que es el omega 3 y 6 más importante, así que si un médico te dice eso lo primero que tienes que hacer es cambiar de médico, porque posiblemente cometa más errores.

    En los datos de colesterol lo importante es ver también el ratio entre el HDL y LD L, y no solo del valor total de uno o de la suma de los dos y los triglicéridos

    Aparte de eso los motivos de un colesterol alto pueden ser varios y no solo relacionados con la alimentación, existe la parte genética donde algunas personas ya lo tienen alto habitualmente, por lo general con la edad también se van elevando los niveles, tabaquismo, sobrepeso etc.

    Así que yo te aconsejo lo siguiente:

    Si podemos descartar de que no lo tienes alto por los motivos que nombré arriba o por alguna otra cosa, yo te diría que repitieses el análisis para descartar un valor erróneo y que vuelva a revisarlo tu médico por si detecta el motivo.

    Y si sigue igual, podrías probar durante dos o tres meses un tratamiento fármacologico o natural Y volver a repetir el análisis para ver si te ha bajado.

    El farmacológico te lo tendrá que dar el médico y suelen ser estatinas (posiblemente ya te lo diga él o se lo puedes comentar )
    Y si es natural puedes comprarlo en una parafarmacia y que te lo recomienden.

    Por lo general los naturales suelen llevar todos composiciones y concentraciones muy similares.

    Al acabar el tratamiento tendrías que hacerte un tercer análisis para ver si bajaron los niveles, si siguen igual posiblemente tengas que seguir con estos tamientos que te diga tu doctor y en caso de que hayan bajado los niveles, pueden seguir con tu vida y alimentación normal e ir controlandótelo a través de análisis más periódicos.

    Saludos
  • mil2325
    mil2325 Publicaciones: 5 Member
    Opciones
    jesusdelcampo escribió : »
    @auched
    El consumo de huevos y lácteos no tiene absolutamente nada que ver con los niveles que te puedan dar en una análisis de sangre. Precisamente hace años que está más que demostrado que precisamente alimentos como esos al igual que el resto de grasas saludables como el de frutos secos, aceite de oliva, pescado azul etc. lo que hacen es mejorar los niveles de colesterol, protegen de enfermedades cardiovasculares etc.

    La relación de colesterol y huevos era una creencia antigua que A día de hoy solo lo siguen creyendo las personas y profesionales que no se han preocupado de actualizarse.

    Así que mi consejo es que no dejes de consumir grasas saludables.

    Quien te diga que tienes que dejar los huevos y consumir más omega tres, creo que poco sabe de nutrición, principalmente porque precisamente el huevo es rico en ácido olínoleico que es el omega 3 y 6 más importante, así que si un médico te dice eso lo primero que tienes que hacer es cambiar de médico, porque posiblemente cometa más errores.

    En los datos de colesterol lo importante es ver también el ratio entre el HDL y LD L, y no solo del valor total de uno o de la suma de los dos y los triglicéridos

    Aparte de eso los motivos de un colesterol alto pueden ser varios y no solo relacionados con la alimentación, existe la parte genética donde algunas personas ya lo tienen alto habitualmente, por lo general con la edad también se van elevando los niveles, tabaquismo, sobrepeso etc.

    Así que yo te aconsejo lo siguiente:

    Si podemos descartar de que no lo tienes alto por los motivos que nombré arriba o por alguna otra cosa, yo te diría que repitieses el análisis para descartar un valor erróneo y que vuelva a revisarlo tu médico por si detecta el motivo.

    Y si sigue igual, podrías probar durante dos o tres meses un tratamiento fármacologico o natural Y volver a repetir el análisis para ver si te ha bajado.

    El farmacológico te lo tendrá que dar el médico y suelen ser estatinas (posiblemente ya te lo diga él o se lo puedes comentar )
    Y si es natural puedes comprarlo en una parafarmacia y que te lo recomienden.

    Por lo general los naturales suelen llevar todos composiciones y concentraciones muy similares.

    Al acabar el tratamiento tendrías que hacerte un tercer análisis para ver si bajaron los niveles, si siguen igual posiblemente tengas que seguir con estos tamientos que te diga tu doctor y en caso de que hayan bajado los niveles, pueden seguir con tu vida y alimentación normal e ir controlandótelo a través de análisis más periódicos.

    Saludos


    Muy buen análisis, siempre hay que recordar que lo importante es tener una dieta variada, preferiblemente de productos lo menos procesados posible..... Es extraño el caso de tener que consumir 160grs de proteinas sólo en huevos, más la dieta regular, lo más probable es que sea un exceso innecesario.....
  • auched
    auched Publicaciones: 2 Member
    Opciones
    jesusdelcampo escribió : »
    @auched
    El consumo de huevos y lácteos no tiene absolutamente nada que ver con los niveles que te puedan dar en una análisis de sangre. Precisamente hace años que está más que demostrado que precisamente alimentos como esos al igual que el resto de grasas saludables como el de frutos secos, aceite de oliva, pescado azul etc. lo que hacen es mejorar los niveles de colesterol, protegen de enfermedades cardiovasculares etc.

    La relación de colesterol y huevos era una creencia antigua que A día de hoy solo lo siguen creyendo las personas y profesionales que no se han preocupado de actualizarse.

    Así que mi consejo es que no dejes de consumir grasas saludables.

    Quien te diga que tienes que dejar los huevos y consumir más omega tres, creo que poco sabe de nutrición, principalmente porque precisamente el huevo es rico en ácido olínoleico que es el omega 3 y 6 más importante, así que si un médico te dice eso lo primero que tienes que hacer es cambiar de médico, porque posiblemente cometa más errores.

    En los datos de colesterol lo importante es ver también el ratio entre el HDL y LD L, y no solo del valor total de uno o de la suma de los dos y los triglicéridos

    Aparte de eso los motivos de un colesterol alto pueden ser varios y no solo relacionados con la alimentación, existe la parte genética donde algunas personas ya lo tienen alto habitualmente, por lo general con la edad también se van elevando los niveles, tabaquismo, sobrepeso etc.

    Así que yo te aconsejo lo siguiente:

    Si podemos descartar de que no lo tienes alto por los motivos que nombré arriba o por alguna otra cosa, yo te diría que repitieses el análisis para descartar un valor erróneo y que vuelva a revisarlo tu médico por si detecta el motivo.

    Y si sigue igual, podrías probar durante dos o tres meses un tratamiento fármacologico o natural Y volver a repetir el análisis para ver si te ha bajado.

    El farmacológico te lo tendrá que dar el médico y suelen ser estatinas (posiblemente ya te lo diga él o se lo puedes comentar )
    Y si es natural puedes comprarlo en una parafarmacia y que te lo recomienden.

    Por lo general los naturales suelen llevar todos composiciones y concentraciones muy similares.

    Al acabar el tratamiento tendrías que hacerte un tercer análisis para ver si bajaron los niveles, si siguen igual posiblemente tengas que seguir con estos tamientos que te diga tu doctor y en caso de que hayan bajado los niveles, pueden seguir con tu vida y alimentación normal e ir controlandótelo a través de análisis más periódicos.

    Saludos

    Te agradezco mucho Jesus, si ahora estoy con un suplemento natural y agregando comidas que no estaba consumiento, osea una dieta mas variada y dejando otras comidas no tan buenas. Llevo un poco mas de un mes, asi q voy a esperar a casi los 3 meses para hacer el nuevo analisis y despues ya sera de rutina cada 6 meses.
    Te agradezco mucho.
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    @auched
    Perfecto!
    Y no hay de que.

    Saludos!