Energía durante y después de entrenar
Comentarios
-
> @Analia6513 dijo:
> Buenas como estan? recién estoy empezando con la App y hace una semana arranque el gym que recomiendan para tener más energía
Descansar adecuadamente,cero estrés y comer buenos alimentos y densos en nutrientes.FIN0 -
Gracias, me refería a algo más específico algunas proteínas o algún suplemento0
-
> @Analia6513 dijo:
> Gracias, me refería a algo más específico algunas proteínas o algún suplemento
No,no hay mejor suplemento que la comida, créeme, alimentos relajes que tu cuerpo está diseñado para procesar y transformar en energía,no polvos y pastillas2 -
Hola Analia, como estas? Yo soy partidario 100% de los alimentos naturales y orgánicos pero desafortunadamente muchos de ellos ya no presentan los mismos nutrientes que solían tener por el uso indiscriminado del sueño o de químicos... Mi nutrióloga que es una de las más reconocidas en la ciudad, se puso a investigar esto y dio con unos extractos de superalimentos que no están desnaturalizados, es decir, que se consumen y tienen los mismos activos que tienen las frutas cuando están en su forma inicial, hay varios que son para energía y a mi me han ayudado mucho... Te mando el dato por Inbox... Saludos!!!1
-
Siempre tomo café antes de entrenar y almendras, unas cinco que serían 35 kcal aprox. Prueba a ver que tal.2
-
> @ChiefRulo dijo:
> Hola Analia, como estas? Yo soy partidario 100% de los alimentos naturales y orgánicos pero desafortunadamente muchos de ellos ya no presentan los mismos nutrientes que solían tener por el uso indiscriminado del sueño o de químicos... Mi nutrióloga que es una de las más reconocidas en la ciudad, se puso a investigar esto y dio con unos extractos de superalimentos que no están desnaturalizados, es decir, que se consumen y tienen los mismos activos que tienen las frutas cuando están en su forma inicial, hay varios que son para energía y a mi me han ayudado mucho... Te mando el dato por Inbox... Saludos!!!
En que los alimentos han perdido muchos nutrientes te doy la razón¿Pero de que alimentos vienen esos suplementos? EXACTO, DE LOS MISMOS.
Además,nuestro cuerpo está diseñado para:
VER
OLER
MASTICAR
SABOREAR
DIGERIR....
En fin,todos los procesos que debe de hacer un alimento completo, ahora,cuando tú alimentación,descanso, estrés, ejercicio sea el adecuado,entonces SI PUEDES METER ALGUN SUPLEMENTO,cuando hay factores a mejorar, créeme,un suplemento es tirar el dinero,es solo mi humilde opinión,cada uno.que coma ,compre o haga lo.que quiera.1 -
> @Keto_Cefe dijo:
> > @ChiefRulo dijo:
> > Hola Analia, como estas? Yo soy partidario 100% de los alimentos naturales y orgánicos pero desafortunadamente muchos de ellos ya no presentan los mismos nutrientes que solían tener por el uso indiscriminado del sueño o de químicos... Mi nutrióloga que es una de las más reconocidas en la ciudad, se puso a investigar esto y dio con unos extractos de superalimentos que no están desnaturalizados, es decir, que se consumen y tienen los mismos activos que tienen las frutas cuando están en su forma inicial, hay varios que son para energía y a mi me han ayudado mucho... Te mando el dato por Inbox... Saludos!!!
>
> En que los alimentos han perdido muchos nutrientes te doy la razón¿Pero de que alimentos vienen esos suplementos? EXACTO, DE LOS MISMOS.
> Además,nuestro cuerpo está diseñado para:
> VER
> OLER
> MASTICAR
> SABOREAR
> DIGERIR....
> En fin,todos los procesos que debe de hacer un alimento completo, ahora,cuando tú alimentación,descanso, estrés, ejercicio sea el adecuado,entonces SI PUEDES METER ALGUN SUPLEMENTO,cuando hay factores a mejorar, créeme,un suplemento es tirar el dinero,es solo mi humilde opinión,cada uno.que coma ,compre o haga lo.que quiera.
Exacto, es tu humilde opinión, así como la mía.
Creo que me entendiste mi punto con el que LOS ALIMENTOS NO TIENEN LOS MISMOS NUTRIENTES Y QUE NO ALCANZAS A CUBRIR LOS VALORES Mínimos, de acuerdo? Por lo tanto yo no hablo de Suplementos, hablo de Complementos, en ningún momento estoy hablando de suplir la alimentación, hay que aprender a comer bien, es la base Y ADEMAS es consumir algo que cubra las deficiencias que pueden llegar a tener los alimentos. Si tu crees que eso es tirar el dinero, espera a que te llegue una enfermedad por no consumir adecuadas cantidades de antiox, fibra o por Ingesta de tanto pesticida por comer alimentos o cosas regadas con aguas negras.
Se que te gusta discutir prácticamente de todo, a mi no... pero mi punto es ese, Complementar la alimentación, como dice el inicio del post "Tener MÁS ENERGÍA".
Fin de mi discusión.0 -
No se si te sirva pero... De toooodo lo probado hasta ahora, un buen jugo de naranja puro (250ml, sin azúcar añadida) es el mejor complemento para el antes, durante y post entreno. Normalmente también arranco con café y azúcar pero está bueno ir alternando.
Y todo lo sólido ejemplo una tostada con muzzarella y requesón, o un refuerzo de atún, va para después de hacer ejercicio.
Después el tema energético durante la jornada, en mi caso, depende del nivel de intensidad que tenga o haya tenido en el día y lo voy regulando con la app.
Por ejemplo los día refeed (1 o 2 a la semana), que tengo que comer bastante, son los únicos días que seguro como arroz y/o pasta, ya que tienen bastante carbohidratos y poca grasa.
En cualquier escenario te recomiendo minimizar la utilización de complementos o usarlos de forma esporádica, por ejemplo hubo unos meses donde tomé creatina (hace más de 1 año) y tenía muy buen rendimiento, pero después de dejar de tomarla se me vinieron los kilos encima como una avalancha y eso es porque mi alimentación era un relajo.1 -
Fundamental dormir 7-8 horas y sin despertarse a la mitad (no hay complemento, dieta o ejercicio que valga si dormís mal)1
-
> @ChiefRulo dijo:
> > @Keto_Cefe dijo:
> > > @ChiefRulo dijo:
> > > Hola Analia, como estas? Yo soy partidario 100% de los alimentos naturales y orgánicos pero desafortunadamente muchos de ellos ya no presentan los mismos nutrientes que solían tener por el uso indiscriminado del sueño o de químicos... Mi nutrióloga que es una de las más reconocidas en la ciudad, se puso a investigar esto y dio con unos extractos de superalimentos que no están desnaturalizados, es decir, que se consumen y tienen los mismos activos que tienen las frutas cuando están en su forma inicial, hay varios que son para energía y a mi me han ayudado mucho... Te mando el dato por Inbox... Saludos!!!
> >
> > En que los alimentos han perdido muchos nutrientes te doy la razón¿Pero de que alimentos vienen esos suplementos? EXACTO, DE LOS MISMOS.
> > Además,nuestro cuerpo está diseñado para:
> > VER
> > OLER
> > MASTICAR
> > SABOREAR
> > DIGERIR....
> > En fin,todos los procesos que debe de hacer un alimento completo, ahora,cuando tú alimentación,descanso, estrés, ejercicio sea el adecuado,entonces SI PUEDES METER ALGUN SUPLEMENTO,cuando hay factores a mejorar, créeme,un suplemento es tirar el dinero,es solo mi humilde opinión,cada uno.que coma ,compre o haga lo.que quiera.
>
> Exacto, es tu humilde opinión, así como la mía.
> Creo que me entendiste mi punto con el que LOS ALIMENTOS NO TIENEN LOS MISMOS NUTRIENTES Y QUE NO ALCANZAS A CUBRIR LOS VALORES Mínimos, de acuerdo? Por lo tanto yo no hablo de Suplementos, hablo de Complementos, en ningún momento estoy hablando de suplir la alimentación, hay que aprender a comer bien, es la base Y ADEMAS es consumir algo que cubra las deficiencias que pueden llegar a tener los alimentos. Si tu crees que eso es tirar el dinero, espera a que te llegue una enfermedad por no consumir adecuadas cantidades de antiox, fibra o por Ingesta de tanto pesticida por comer alimentos o cosas regadas con aguas negras.
> Se que te gusta discutir prácticamente de todo, a mi no... pero mi punto es ese, Complementar la alimentación, como dice el inicio del post "Tener MÁS ENERGÍA".
> Fin de mi discusión.
>
Cuando doy mi humilde opinión,es en base a una formación:
El análisis inicial no mostró diferencias en la mortalidad entre los que tomaban antioxidantes y quienes no. Sin embargo, cuando los autores descartaron 21 ensayos de dudosa calidad, salieron a la luz los riesgos de estos suplementos.
"No encontramos evidencias convincentes de que los suplementos de antioxidantes tengan efectos beneficiosos sobre la mortalidad. Es más, el betacaroteno, la vitamina A y la vitamina E, solos o en combinación con otros antioxidantes, parecen aumentar el riesgo de muerte" un 7%, 16% y 4%, respectivamente, concluye el artículo de 'JAMA'.
Al eliminar los radicales libres de nuestro organismo, interferimos con algunos mecanismos defensivos esenciales, como la apoptosis [el 'suicidio' de las células], la fagocitosis [la célula se 'traga' bacterias y otras partículas] y la destoxificación", apuntan los autores.0
Categorías
- Todas las Categorías
- 5.7K Foros Principales
- 2.5K Preséntate
- 652 Empezar
- 575 Salud General, condición física y dieta
- 177 Historias de éxito
- 823 Alimentación y Nutrición
- 279 Forma Física y Ejercicio
- 512 Motivación y Apoyo
- 138 Recetas
- 64 Charla, Diversión y Juegos
- 399 Foros MyFItnessPal
- 5 MFP Noticias y Anuncios
- 132 Sugerencias/Comentarios de MFP
- 262 Soporte Técnico en Español