Aproximación inicial al deficit calorico para perder peso (CONSEJOS Parte 1) — Spanish

Aproximación inicial al deficit calorico para perder peso (CONSEJOS Parte 1)

Opciones
NoobRunner
NoobRunner Publicaciones: 94 Member
Según como lo veo, para perder peso en primer lugar tenemos que entender que es eso de "quemar grasa".

Porque uno podría preguntarse ¿dónde va la grasa una vez "quemada"? ¿Se vaporiza mágicamente en energía?

En realidad, es un proceso químico en la que la grasa (un ácido graso) se "quema" (combinándose con oxígeno) para producir (en la más básica reacción de química orgánica) dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O).

Sin entrar en detalles, ese dióxido de carbono y agua es lo que expulsamos al respirar. Cuando quemamos grasa, nuestro "tubo de escape" es nuestro aliento y en menor medida lo que sudamos.

La forma por la que escapa la grasa de nuestro cuerpo es a través de nuestra respiración. Precisamente por eso, hacer ejercicio adelgaza, porque necesitamos respirar más fuerte y más frecuentemente para mantener el nivel de energía.

De esa forma, hay dos únicas formas de eliminar grasa del cuerpo:
1.- Creando un déficit calórico (nutrición)
2.- Aumentando la actividad física (ejercicio)

Siendo lo ideal combinar ambas cosas.

Como yo soy de números, hay una serie de valores que es bueno tener en cuenta:

- 1 Kilo de grasa corporal son 7000-8000 calorías (aproximación suficientemente buena)
- 1 gramo de proteína son 4 calorías
- 1 gramo de carbohidratos son 4 calorías
- 1 gramo de grasas son 9 calorías (ojo, esta grasa es la consumida, con lo que imagino que por eso hay diferencia con la grasa de arriba)

Esto valores aunque no sean exactos, en general nos valdrán para simplificarnos la vida. Una persona que quiera perder 30 kilos, durante todo el proceso de pérdida de peso tendrá que acumular un deficit calórico de entre 210.000 y 240.000 calorías (un cuarto de millón de calorías). Parece mucho, pero si cada día terminásemos el día con un déficit total de 1000 calorías, tardaríamos unos 240 días...o sea, 8 meses.

Mañana intentaré escribir sobre los macronutrientes (proteínas, grasas y carbohidratos) y cómo establecer metas y déficit calóricos según mi experiencia.

Un saludo!!

Comentarios