Ayuda: transtorno hormonal y lesión — Spanish

Ayuda: transtorno hormonal y lesión

Opciones
Saludos,

Si alguien tiene un poco de idea me gustaria que me respondiera un par de preguntas.
Para empezar, sufro de ovarios poliquisticos y tengo un desequilibrio hormonal que no me permite alcanzar el pico ovulatorio. Eso implica que no ovúlo desde hace años, he aprendido que los niveles altos de azucar interfieren con la segregacion de la hormona que da lugar a la ovulacion. (Cabe decir que me he echo mil pruebas, he ido a medicos de diferentes especialidades y solo me recomiendan tomar anticonceptivas, tratamiento que considero agresivo para mi cuerpo y del que prescindo, pues me parece poner un parche en vez de solucionar el problema real) Ahora todo lo que como es integral porque segun tengo entendido libera el azucar progresivamente y evita los picos altos, que son lo que me desequilibra mas.
Entonces yo me pregunto...

¿Que otros alimentos puedo cambiar o reducir en mi dieta para evitar altos niveles de azúcar en sangre?

¿La fructosa de la fruta tambien me genera picos de azucar en sangre? ¿Si como la fruta entera?

¿Que alimentos puedo consumir para quitarme las ganas de dulce? ¿Chocolate sin azucar que no lleve malitol ni otros edulcirantes cancerigenos? (Cuando no consigo ovular o estoy un mes entero sin sangrar me deprimo y me cabreo mucho, el chocolate siempre me ayuda, si eres mujer sabes a que me refiero)


Segunda parte, sufro de rotura de ligamento cruzado anterior, sin operar. Dejé de practicar deporte un año y despues me hice con una bicicleta estática que me permitia aguantar mi musculatura, no se ir en bici “real”. Me he mudado y ya no tengo la bici =S.
He estado haciendo ejercicios de piernas, pero noto que mis rodillas estan sufriendo, se fuerzan, por ejemplo al hacer sentadillas.
Mis dudas...

¿Ejercicios de piernas que no den alto impacto en las rodillas?

¿Como puedo mantener la musculatura sin acabar teniendo piernas de increible hulk?

Gracias si me has leido y si tienes algo que aportar!!!

Comentarios

  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,154 Member
    Opciones
    @gibrell
    Hola, Antes de nada debes ser consciente que tu situación y patología es algo lo suficientemente importante y delicado que requiere un cuidado y seguimiento más importante y profesional que los consejos que te puedan dar aquí, ya que aunque algunos pocos tengamos conocimientos , hay casos como este que se requieren una serie de informaciones, historiales médicos y factores que son indispensables para un correcto tratamiento.

    En primer lugar la introducción de anticonceptivos es aconsejable para reducir o eliminar los efectos secundarios Generados a causa del SOP y para regular y en algunos casos recuperar el periodo, cual no es un parche como comentas, si no que es un tratamiento para una patología.
    A día de hoy existen diferentes tipos de anticonceptivos que se pueden adaptar a la persona, lo cual reduce cualquier efecto secundario a las que te puedas referir.

    Otras recomendaciones casi indispensables son estar en un porcentaje de grasa controlado, con un peso adecuado y el control de alimentación y ejercicio físico habitual.

    Sobre los picos de insulina, suelen ser aconsejables las dietas bajas en carbohidratos y más altas en grasas saludables como huevos, pescado azul, aceite de oliva, linaza sésamo, frutos secos, chocolate negro mínimo 70 u 80% de cacao sin azúcar ..
    El resto de hidratos de carbono que sean en su versión integral aparte de vegetales.

    La fruta entera la puedes comer perfectamente, lo único es que tendrás que escoger tipos de fruta que provoquen menos picos de insulina como los frutos rojos (moras, frambuesas, fresas) cítricos como la naranja y el kiwi, o albaricoques, manzanas o peras.

    Con respecto al chocolate como te puse más arriba, podrías consumirlo perfectamente siempre que sea un mínimo del 70% de cacao y sin azúcar, o bien en su versión pura o con edulcorante 0% o stevia. Y hablando de edulcorantes que también comentas, de momento no hay ningún estudio en humanos que demuestre que el consumo normal de edulcorante 0%, sea perjudicial para la salud y mucho menos cancerígeno.
    Por lo que una vez sabido esto, puedes hacer recetas bajas en carbohidratos y puedas combinar por ejemplo el cacao, los frutos rojos, edulcorante etc
    Desde flanes con huevo o claras con cacao edulcorante, pasando por avena y alguno de estos ingredientes, hoy incluso lácteos como queso fresco yogures combinados también por ejemplo con los frutos rojos.

    También son importantes determinadas vitaminas, en ocasiones determina la suplementación es etc., pero para no extenderme aún más, si acudes a un profesional te hablará de ello.

    Con respecto ejercicios para tu reacción, te digo lo mismo que al principio de este post, y es que las lesiones también yo una parte seria y delicada que debe ser guiada por ejemplo por un fisioterapeuta, ya que aparte de la lesión es si que explicas, es importante tener en cuenta los informes médicos, las pruebas y el estado en el que está, ya que el tipo de ejercicio que deberá ser en función de todos estos factores. El propio fisioterapeuta o especialista que te trató la lesión, Podrá ayudarte en te cuáles son los ejercicios que puedes y no puedes hacer, la intensidad y la forma de hacerlos correctamente para que no repercutan de manera negativa y así también podrás saber tus limitaciones.

    Y por último tu comentario de los ejercicios sin convertirte en Hulk, decirte que eso nunca pasará por mucho que entrenes el resto de tu vida si no hay una dedicación específica en la alimentación y el entrenamiento para buscar como objetivo aumentar masa muscular.
    A pesar de lo que alguna gente cree y principalmente mujeres, el proceso De aumento de masa muscular, es algo complejo, muy lento, y se requiere una dedicación específica durante años para ganar una mínima masa muscular que sea visible. Los que nos dedicamos a ello, hemos necesitado de años haciéndolo para ir ganando de manera progresiva.
    Primeramente requiere tener Buena alimentación controlada e hipercalórica para crear un superávit que es la única manera de subir de peso, eso junto con un entrenamiento duro, demandante con pesos cerca de los máximos que soporta la persona, correctamente estructurado y trabajando todos los grupos musculares del cuerpo, se consigue llegar a un estado llamado hipertrofia con lo cual se empieza a crear la masa muscular.
    Así que si no hay ese superávit calórico, no existe ese gran entrenamiento con grandes pesos y no hay una constancia diaria de manera estricta en las dos cosas, difícilmente aumentarás masa muscular mi tan siquiera para que se note mínimamente.
    Y en el caso que cumplieses los dos puntos, te llevaría años aumentar algo considerable.
    Aún encima por contra, A causa del sistema hormonal y fisiológico de la mujer Que es diferente al del hombre, aún hace mucho más difícil este proceso en vosotras, De ahí las diferencias por ejemplo que hay en competiciones entre volumen muscular de un hombre y el de una mujer.

    Espero haberte respondido a las principales dudas que tenías y te aconsejo que para información más detallada y ayuda exacta, lo hagas a través de los profesionales que te trataron y que son los únicos que disponen de información que ni yo ni el resto disponemos para aconsejarte de la mejor manera.

    Y no olvides la importancia de lo que tienes a la hora de preguntar consejo en un foro, a un amigo, en la calle o nadie que no sea profesional.

    Saludos
  • GatShmanim
    GatShmanim Publicaciones: 1 Member
    Opciones
    En la medicina tradicional hay varias opciones, y con lo raro que te pueda sonar, lo que realmente va a hacer un cambio en tu vida, es que reconozcas lo mal que estás con tu mamá, las opciones de medicina y terapias hormonales hacen lo suyo claro, sin embargo, y como mencionate querer saber la raíz de tu situación, pues te doy un poco de la panorámica de la medicina tradicional china, espero te sirva 🤓
  • gibrell
    gibrell Publicaciones: 2 Member
    Opciones
    Mil gracias!!!