Ayudaaaaa — Spanish

Ayudaaaaa

Opciones
PeraltaMi
PeraltaMi Publicaciones: 3 Member
Ayer fue mi primer día, y estoy consumiendo la cantidad de calorias que se supone que necesito para bajar de peso.
Quiero empezar a hacer ejercicio, y acá viene mi consulta: A la mañana ¿hago ejercicio antes o despues de desayunar?.
Gracias por leerme 😊

Comentarios

  • markitoo2106
    markitoo2106 Publicaciones: 27 Member
    Opciones
    > @PeraltaMi dijo:
    > Ayer fue mi primer día, y estoy consumiendo la cantidad de calorias que se supone que necesito para bajar de peso.
    > Quiero empezar a hacer ejercicio, y acá viene mi consulta: A la mañana ¿hago ejercicio antes o despues de desayunar?.
    > Gracias por leerme 😊

    Depende mucho de la persona, y de lo que hayas cenado el día anterior, yo te recomiendo comer algo con hidratos de carbono ya que es lo que te dará energía pero entre 1h -1:30h antes de entrenar para tener glucogeno suficiente para hacer un buen entrenamiento, cualquier duda puedes pasarte por mi hilo/foro, saludos!
  • PeraltaMi
    PeraltaMi Publicaciones: 3 Member
    Opciones
    > @markitoo2106 dijo:
    > > @PeraltaMi dijo:
    > > Ayer fue mi primer día, y estoy consumiendo la cantidad de calorias que se supone que necesito para bajar de peso.
    > > Quiero empezar a hacer ejercicio, y acá viene mi consulta: A la mañana ¿hago ejercicio antes o despues de desayunar?.
    > > Gracias por leerme 😊
    >
    > Depende mucho de la persona, y de lo que hayas cenado el día anterior, yo te recomiendo comer algo con hidratos de carbono ya que es lo que te dará energía pero entre 1h -1:30h antes de entrenar para tener glucogeno suficiente para hacer un buen entrenamiento, cualquier duda puedes pasarte por mi hilo/foro, saludos!

    MUCHISIMAAAS GRACIAS 😀
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    editado abril 2019
    Opciones
    @PeraltaMi
    @markitoo2106

    Si tu entrenamiento no es de resistencia o alta intensidad durante largo periodo de tiempo como maratones, natación, atletismo, ciclismo etc
    No te hace falta desayunar , prueba a entrenar solo con un café y luego del entreno comer.
    El propio sistema muscular tienen glucógeno suficiente para entrenar aún después de 8-12 horas.

    Los beneficios:
    - no necesitarás bastante tiempo de digestión para poder ir a entrenar
    - no correras el riesgo de sentirte pesada, somnolienta etc q provocan los carbos por los picos de insulina o malas digestiones si no dejas pasar el suficiente tiempo
    - estarás beneficiándote de los procesos generados por el ayuno
    - indirectamente estarás facilitándo el objetivo que buscas, que es la disminución de grasa
    - el cuerpo está más receptivo a los nutrientes después de entrenar.
    - estarás adaptando al cuerpo para acostumbrarlo a comer cuando lo quieras, y no comer porque el cuerpo te lo pida (algo muy importante cuando el objetivo es bajar)


    Y por último, si decides desayunar antes, procura hacerlo solo con proteína y grasas y no mucha cantidad, y deja los carbos para después para recuperar porque los carbos que ingieras antes, no te servirán de energía a no ser que dejes pasar 3 o más horas, ya que no hacen efecto instantáneo.
  • markitoo2106
    markitoo2106 Publicaciones: 27 Member
    Opciones
    > @jesusdelcampo dijo:
    > @PeraltaMi
    > @markitoo2106
    >
    > Si tu entrenamiento no es de resistencia o alta intensidad durante largo periodo de tiempo como maratones, natación, atletismo, ciclismo etc
    > No te hace falta desayunar , prueba a entrenar solo con un café y luego del entreno comer.
    > El propio sistema muscular tienen glucógeno suficiente para entrenar aún después de 8-12 horas.
    >
    > Los beneficios:
    > - no necesitarás bastante tiempo de digestión para poder ir a entrenar
    > - no correras el riesgo de sentirte pesada, somnolienta etc q provocan los carbos por los picos de insulina o malas digestiones si no dejas pasar el suficiente tiempo
    > - estarás beneficiándote de los procesos generados por el ayuno
    > - indirectamente estarás facilitándo el objetivo que buscas, que es la disminución de grasa
    > - el cuerpo está más receptivo a los nutrientes después de entrenar.
    > - estarás adaptando al cuerpo para acostumbrarlo a comer cuando lo quieras, y no comer porque el cuerpo te lo pida (algo muy importante cuando el objetivo es bajar)
    >
    >
    > Y por último, si decides desayunar antes, procura hacerlo solo con proteína y grasas y no mucha cantidad, y deja los carbos para después para recuperar porque los carbos que ingieras antes, no te servirán de energía a no ser que dejes pasar 3 o más horas, ya que no hacen efecto instantáneo.
    >
    >

    Discrepo, cada persona es un mundo y como tal cada uno funciona de una manera, de manera individual.
    A las recomendaciones alimenticias es mejor carbohidratos y algo de proteina y NO grasas antes de entrenar ya que estas tardan muchísimo más tiempo en digerirse y por lo cual no se rinde igual.

    Mi consejo es que pruebe y encuentre lo que más le vaya bien, tan importante es la comida antes de entrenar como el despues de entrenar
  • iFernanda
    iFernanda Publicaciones: 14 Member
    Opciones
    Mira habra gente que sera mejir en la mañana o en la tarde o en la noche y a verdad lo que yo hago es hacer ejercicio cuando tengo ganas, ya sea mañana tarde o noche porque no siempre me da ganas de hacerlo a la misma hora y cuando lo hago cuando no quiero hasta siento que me canso mas y no lo hago como debwria por eso lo hago cuando mi cuerpo siente que esta bien, pero de que hago ejercicio lo hago! Solo cambia la hora. Eso es lo que a mi me funciona y me siento comoda asi, lo importante es hacer ejercicio.
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    editado abril 2019
    Opciones
    @markitoo2106
    Por tus explicaciones creo que simplemente aún estás estudiando nutrición y te queda bastante por aprender .
    Según tu teoría, como explicas que alguien que está haciendo una dieta cetogénica, apenas consuma carbohidratos durante un largo periodo de tiempo y sin embargo pueda practicar entrenamiento cualquier hora del día?

    Aparte de eso creo que arriba dejo claro que sea cual sea el nutriente, lo más importante son las cantidades y el tiempo que se deja de digestión.

    Sabías que incluir carbohidrato antes un entrenamiento con simplemente una hora u hora y media que dices de dejar hacer la digestión, ese carbohidrato no se utiliza absolutamente para nada en el entrenamiento?

    Como explicas que si tan importante es el carbohidrato para entrenar, como explicas otra estrategia como el ayuno intermitente que puede hacer cualquier tipo de entrenamiento sin ingerir ningún tipo de nutriente e incluso tiene infinidad de beneficios?

    A parte de eso, para determinar su nivel de adaptación sin conocer su perfil, ya le propongo que pruebe a ingerir un café para aprovecharse del ayuno y ver sus sensaciones.

    Si la mujer utiliza antes las fuentes de grasas como energía que el glucógeno, cuál es la explicación de que si o si tenga que ingerir carbohidratos para entrenar?

    Como bien dices cada persona es cada persona, pero desde luego no en todo, y precisamente en este tema siempre y cuando no sean casos específicos con algún tipo de problema o patología, la fisiología sistema hormonal y metabolismo no tiene mucho que debatir en algo tan sencillo como el pre y post-entrenoento

    Algún día te darás cuenta que el contenido que se da en una carrera de nutrición, vale mínimamente para después de estudiarla, ya que la carrera no se dan los estudios, ensayos clínicos, investigaciones y metaanalisis que salen a diario y que realmente echan por la borda muchos de los conocimientos que se dan en una carera . Te lo dice una persona que lleva más de 20 años en esto y más de 30 en deportes donde en algunos de ellos, los conocimientos y estar actualizado acerca de esto, son clave e indispensables para los objetivos q buscamos y que no son precisamente sencillos.

    Aparte de esto, siempre y cuando no sean deportes entrenamientos de alta intensidad te informaré de algo que seguramente habrá visto en la carrera:

    Entrenar con menos glucógeno aumenta la actividad del sistema nervioso simpático, eleva el nivel de catecolaminas y mantiene baja la insulina, de ahí que eleve la concentración y no caigamos en estados como cuando acabamos de comer.
    Este proceso facilita que el sistema hormonal reaccione de una forma óptima para quemar grasa, porque no solo ayuda a la oxidación de las grasas sino que también se aumenta la flexibilidad metabólica que en un periodo de bajar el % de grasa como es su caso, es precisamente lo que se busca.

    Así que , aún son más los beneficios de entrenar en ayunas y te podría dar una lista mayor.

    Ahora me gustaría que nombrases los beneficios de tu recomendación de que son necesarios nutrientes y aún más los carbohidratos Antea de entrenar en lugar de después en un caso de pérdida de grasa.

    Y por si te lo preguntas, sí, aparte de nosotros mismos también lo realizamos en personas de todo tipo: hombres, mujeres, con mucho o poco sobrepeso, principiantes, experimentados e incluso en deporte de élite .
  • markitoo2106
    markitoo2106 Publicaciones: 27 Member
    Opciones
    > @jesusdelcampo dijo:
    > @markitoo2106
    > Por tus explicaciones creo que simplemente aún estás estudiando nutrición y te queda bastante por aprender .
    > Según tu teoría, como explicas que alguien que está haciendo una dieta cetogénica, apenas consuma carbohidratos durante un largo periodo de tiempo y sin embargo pueda practicar entrenamiento cualquier hora del día?
    >
    > Aparte de eso creo que arriba dejo claro que sea cual sea el nutriente, lo más importante son las cantidades y el tiempo que se deja de digestión.
    >
    > Sabías que incluir carbohidrato antes un entrenamiento con simplemente una hora u hora y media que dices de dejar hacer la digestión, ese carbohidrato no se utiliza absolutamente para nada en el entrenamiento?
    >
    > Como explicas que si tan importante es el carbohidrato para entrenar, como explicas otra estrategia como el ayuno intermitente que puede hacer cualquier tipo de entrenamiento sin ingerir ningún tipo de nutriente e incluso tiene infinidad de beneficios?
    >
    > A parte de eso, para determinar su nivel de adaptación sin conocer su perfil, ya le propongo que pruebe a ingerir un café para aprovecharse del ayuno y ver sus sensaciones.
    >
    > Si la mujer utiliza antes las fuentes de grasas como energía que el glucógeno, cuál es la explicación de que si o si tenga que ingerir carbohidratos para entrenar?
    >
    > Como bien dices cada persona es cada persona, pero desde luego no en todo, y precisamente en este tema siempre y cuando no sean casos específicos con algún tipo de problema o patología, la fisiología sistema hormonal y metabolismo no tiene mucho que debatir en algo tan sencillo como el pre y post-entrenoento
    >
    > Algún día te darás cuenta que el contenido que se da en una carrera de nutrición, vale mínimamente para después de estudiarla, ya que la carrera no se dan los estudios, ensayos clínicos, investigaciones y metaanalisis que salen a diario y que realmente echan por la borda muchos de los conocimientos que se dan en una carera . Te lo dice una persona que lleva más de 20 años en esto y más de 30 en deportes donde en algunos de ellos, los conocimientos y estar actualizado acerca de esto, son clave e indispensables para los objetivos q buscamos y que no son precisamente sencillos.
    >
    > Aparte de esto, siempre y cuando no sean deportes entrenamientos de alta intensidad te informaré de algo que seguramente habrá visto en la carrera:
    >
    > Entrenar con menos glucógeno aumenta la actividad del sistema nervioso simpático, eleva el nivel de catecolaminas y mantiene baja la insulina, de ahí que eleve la concentración y no caigamos en estados como cuando acabamos de comer.
    > Este proceso facilita que el sistema hormonal reaccione de una forma óptima para quemar grasa, porque no solo ayuda a la oxidación de las grasas sino que también se aumenta la flexibilidad metabólica que en un periodo de bajar el % de grasa como es su caso, es precisamente lo que se busca.
    >
    > Así que , aún son más los beneficios de entrenar en ayunas y te podría dar una lista mayor.
    >
    > Ahora me gustaría que nombrases los beneficios de tu recomendación de que son necesarios nutrientes y aún más los carbohidratos Antea de entrenar en lugar de después en un caso de pérdida de grasa.
    >
    > Y por si te lo preguntas, sí, aparte de nosotros mismos también lo realizamos en personas de todo tipo: hombres, mujeres, con mucho o poco sobrepeso, principiantes, experimentados e incluso en deporte de élite .
    >
    >
    >
    >
    >
    >

    Con todos mis respetos, si sabes tanto de nutrición y dietética, deberías de tener una formación reglada y creo que no la tienes (desconozco el dato) pero por cosas que dices se nota que no te informas bien, cualquier dietista nutricionista te dirá que un aporte de carbohidratos es muy bueno de cara al entrenamiento, también tengo que comentarte que a nivel personal me va muy bien meter carbohidratos de rápida absorción antes de entrenar.
    Lo que no puedes hacer nunca pero nunca es desprestigiar a una persona que se esta formando o que tenga una formación, obviamente habrá profesionales buenos y malos, pero como en todas partes, asi que por mi parte, no te las des de saber mucho porque careces de información, no sobreestimes nunca a nadie, y si me preguntas por mis referencias, hay metaanalisis que lo dicen, ismael galancho tiene varios post sobre ello o Sergio espinar o power explosive (david marchante), ale buen día.
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    editado abril 2019
    Opciones
    @markitoo2106
    Claro que conozco la información de Ismael y sergio, y veo que deberías de leerlos y escucharlos más, porque verás que ellos mismos comentan lo que te he dicho, el consumo de carbohidratos preentreno es más óptimo para persona en ganancia de masa muscular donde la intensidad debe ser mayor y donde se busca el proceso de hipertrofia, pero en el caso que estamos hablando es de una mujer que quiere bajar su porcentaje de grasa y donde la intensidad y volumen no tiene nada que ver con el caso contrario. Es más, si conoces bien la información de Sergio Espinar, sabrás que es un gran defensor del consumo de grasas en las mujeres y que tiene gran parte información acerca de ellas que confirma lo que te estoy diciendo en los post.

    Y por supuesto que después de tantos años no desprestigio a nadie ni lo intento por muchos conocimientos q tenga, porque los conocimientos simplemente nunca terminan y siempre hay nuevos estudios, de ahío que te he dicho de la diferencia entre la carrera y la realidad después, tanto en la teoría como en la práctica como mi caso particular y la gente que he llevado. Solo respondo a la información que leo, y en tu caso estás discutiendo algo que no es una opinión sino que va más allá.

    El ayuno excepto en personas con TCA o periodos de ganancia de masa que no es lo más óptimo, tiene muchísimas más beneficios y adaptaciones que ingerir alimentos antes del entrenamiento.

    Y desde luego que aunque fuera necesario ingerirlos, te vuelvo a repetir que hay nutrientes mejores y peores según la persona, y por supuesto el estado de esos nutrientes. No es lo mismo, es un plato de espagueti antes de entrenar, que una papilla de arroz por ejemplo. Pero eso ya sería meternos en detalles donde depende las horas de digestión, la cena anterior, el objetivo, en este caso hasta si es hombre o mujer o lo que se busca, y repito, para pérdida de grasa, lo más óptimo es esa estrategia,

    Pf que alguien que se está formando, le diga a alguien que ya se ha formado y lo sigue haciendo después de 20 años ya es de traca.

    Saludos y suerte en tu formación...después de la carrera.