¿Contar calorías es poco efectivo? — Spanish

¿Contar calorías es poco efectivo?

Opciones
Cheldu
Cheldu Publicaciones: 3 Member
editado 20 20UTC May en Empezar
Buenas, soy un hombre de 55 años y considero que contar calorías sirve de poco, para mi hay otros factores más determinantes, entre ellos el tipo de alimentos que consumimos, y cuando lo hacemos, todo ello ajustado a la actividad diaria, en mi caso llevo utilizando la herramienta de Myfitnesspal y cada vez que cierro el día me dice que si sigo así en unos días pesaría 3 o 4 kilos más pero la realidad es que cada día peso lo mismo, para mi el motivo principal es el tipo de alimentación que utilizo, que contiene bioactivos que hacen que mi sistema sea más eficiente con la quema de calorías, estoy convencido que si comiese la misma cantidad de calorías, pero sin alimentos tan saludables el resultado sería otro ¿Estáis de acuerdo?

Comentarios

  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,218 Member
    @Cheldu
    Hola, no sé si tu comentario se refiere a que da igual el tipo de alimentos que comas o da igual la cantidad de calorías que ingieras.

    Si te refieres a que da igual el tipo de alimentos que ingieras, siempre que mantengas las calorías que te pertenecen, tiene una parte de verdad, pero eso no significa que sea válida.

    Si una persona tiene que consumir 1000 calorías y se come todos los días una pizza de 500, es verdad que bajará igualmente de peso, eso quiere decir que efectivamente de manera resumida no tendría porque comer saludable para bajar de peso.
    Pero la realidad es que el cuerpo humano necesita de nutrientes, vitaminas, minerales, etc. para que pueda realizar todos sus procesos y por consiguiente, la persona no tenga carencias. La diferencia entre comer saludable y comer una pizza diaria, es que al faltarle nutrientes , la persona tendrá carencias y, por consiguiente, acabarán produciéndole daños y enfermedades relacionadas por ello.

    Por otro lado, el organismo también reacciona de diferente forma según los alimentos que sean y su composición, de manera que aparte del valor nutricional y para qué sirve cada nutriente, tampoco reacciona de igual manera cuando comemos un donuts que un pedazo de carne


    Y si te refieres a que no importan las calorías, es totalmente incierto, la fisiología de organismo es la que manda por lo que el tema de calorías no es un invento del ser humano.
    El ejemplo que pones de las calorías y la aplicación tiene una explicación,
    La aplicación no deja de ser un programa que funciona con algoritmos basándose en los datos físicos de la persona, pero no tienen en cuenta otras muchas cosas que son las que determinan que una persona con la misma edad, la misma altura y el mismo peso tenga un gasto calórico totalmente diferente, prueba de ello es lo que comentas que te pasa con la aplicación.
    Como he dicho infinidad de veces en el foro, está App sirve únicamente como punto de partida, pero el tema de la nutrición es mucho más complejo que simples números y un simple registro de alimentos, de ahí que la carrera de nutrición sean algunos años de estudio. Si fuese tan fácil como registrar y contar alimentos, cualquier persona Tendría el físico que busca y no es así

    Así que, en resumen, para conseguir los resultados que buscamos y de forma saludable, hay que tener en cuenta obligatoriamente tanto el consumo como gasto calórico y la calidad de la alimentación que llevamos, sin olvidar que cada persona es diferente, que pasa por diferentes procesos continuamente y que una alimentación Hay que ir ajustándola a lo largo de todo el proceso, por lo que no sirve de nada empezar con la aplicación y pensar que nos va a servir para todo el proceso, ya que en función de nuestro peso, porcentaje de grasa, etc., el cuerpo va reaccionando de diferente manera y hay que ir ajustando la alimentación a cada uno de esos cambios. Un saludo
  • Cheldu
    Cheldu Publicaciones: 3 Member
    @jesusdelcampo Totalmente de acuerdo con todo lo que comentas. Como bien dices, si fuera tan sencillo como contar calorías, todo el mundo obtendría resultados… y claramente no es así. Mucha gente intenta perder peso recortando calorías sin más, pero eso también reduce los nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar bien, y al final se termina generando el efecto contrario.

    Yo siempre digo que para adelgazar hay que comer, ¡pero comer bien! Apostando por alimentos que ayuden a que el metabolismo funcione al máximo. En mi caso, lo que busco no es solo el peso, sino mantener una buena salud a largo plazo a través de dos pilares clave: la alimentación y el ejercicio.

    Algo que creo que se infravalora mucho en los planes de pérdida de peso son los bioactivos, esos compuestos que tienen un efecto real sobre el metabolismo, la inflamación y la eficiencia celular. Deberían ser la base de cualquier plan saludable. Aprovecho para compartir un listado que he ido recopilando con algunos bioactivos importantes y dónde encontrarlos, por si le puede servir a alguien del foro:

    BIOACTIVOS Y FUENTES NATURALES

    Carvacrol – orégano

    Quercetina – alcaparras, cebolla roja (sobre todo la piel), manzanas, tomates, cerezas, arándanos

    Luteolina – radicchio, apio, pimientos verdes, achicoria, lechuga de hoja roja

    Ácido clorogénico – alcachofas, zanahorias, manzanas, café, peras, ciruelas

    Ácido ursólico – romero, tomillo, lavanda, menta, arándanos

    Hesperidina/Neohesperidina – cítricos (naranja, mandarina, pomelo) y menta

    Beta-D-glucano – avena, cebada, setas y algas marrones

    Licopeno – tomate, sandía, guayaba, papaya, pimiento rojo

    Lignanos – semillas (lino, sésamo, calabaza, girasol), soja

    Ácido elágico – frambuesas, arándanos, nueces, granadas

    Antocianinas – moras, maíz morado, patata violeta, aronia

    Hidroxitirosol – aceite de oliva virgen extra, aceitunas

    Sulforafanos – brócoli, coles de Bruselas, kale, col

    Omega-3 – pescado azul: salmón, sardinas, anchoas

    ¡Un saludo y gracias por abrir el debate! Me alegra ver que hay más gente que no se queda solo con el número de calorías, sino que busca entender cómo funciona realmente el cuerpo.


  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,218 Member
    Hola @Cheldu

    Intentaré responder a tu mensaje.

    Cuando hablamos de déficit calórico o de un proceso bien, sea de aumento de masa muscular, de mantenimiento o de pérdida de grasa, partimos de la base de que la persona ya se alimenta correctamente.

    Por otro lado, es cierto que si solo buscamos un resultado sin tener en cuenta la salud, las calorías consumidas con las gastadas es lo que manda.

    Yo podría bajar perfectamente de peso alimentándome con una pizza al día que alimentándome de forma más correcta con otros alimentos, la única diferencia es que los alimentos no tan saludables como los Ultra procesados, la comida rápida, etc. no tienen los nutrientes suficientes que necesito una persona.

    Así que no, no hace falta alimentos de calidad para bajar de peso, pero si hace falta para bajar de peso correctamente sin deficiencias nutricionales o efectos secundarios que se producen cuando la alimentación no es correcta.

    Con respecto a la lista que publicas sobre los vi activos, sinceramente, no hay que tener en cuenta en absoluto esa lista, ya que simplemente consumiendo alimentos variados ya contienen los bio activos que podemos necesitar.

    Ejemplos:

    - Polifenoles: Presentes en frutas, verduras, chocolate, té, etc.

    - Ácidos grasos omega-3: Presentes en pescados, semillas de lino, etc.

    - Fitoesteroles: Presentes en aceites vegetales y frutos secos.

    - Carotenoides: Pigmentos que dan color a frutas y verduras, como el betacaroteno, el licopeno, etc.

    Vitaminas y minerales: Aunque no son bioactivos en sí mismos, son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo y se encuentran asociados a otros compuestos bioactivos.

    Así que esa lista, si quieres un consejo, olvídala, porque es complicarse la vida sin necesidad ninguna.

    Carnes, pescados, legumbres, vegetales, cereales, frutas, grasas, como pueden ser el aceite de oliva, aguacate, frutos secos, aceitunas, semillas…
    Son grupos de alimentos que se consumen a diario, sin complicaciones, la mayor mayoría baratos y que cubren absolutamente todas las necesidades de cualquier persona y sea cual sea el resultado que busca.