Necesito su opinion y apoyo! — Spanish

Necesito su opinion y apoyo!

Opciones
Hola gente. Escribo porque estoy pensando en ser vegetariana, principalmente porque, a pesar de que una sola persona se haga vegetariana no cambia nada sobre lo que hacen con los pobres animales, me va a hacer sentir menos culpa de "me estoy comiendo un pobre chanchito". Quiero tener la culpa libre de sentir que maté un animal.
Empecé con una nutricionista y estoy dispuesta a abrirme a los vegetales y frutas, pero necesito la opinión de vegetarianos y no-vegetarianos. Beneficios y perjuicios? Algo que deba saber? Todavía no estoy muy decidida así que IMPULSENME!

Comentarios

  • angelnarvaezmalave
    angelnarvaezmalave Publicaciones: 9 Member
    Opciones
    Hola,

    Convertirse en una persona vegetariana es algo que requiere de mucha valentía y por eso te felicito. Imagino que hay que luchar contra muchos prejuicios que la gente tiene sobre el tema. Yo no soy vegetariano pero conozco un amigo que lo es y ha pasado por "de todo un poco". A veces comer en la calle siendo vegetariano no es fácil.

    Mi única recomendación al respecto es que consideres muy bien el tema proteico. Aunque los vegetales son fuente de proteínas muy variada creo que la proteína de origen animal, pescado por ejemplo es beneficiosa para nosotros los seres humanos.

    No obstante aquí te dejo una postura ventajas / desventajas de la Asociación Americana de Dietética y la Asociación de dietistas de Canadá

    Ellos consideran que las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas son saludables. Sin embargo, conozca a continuación, algunas ventajas y desventajas de ser vegetariano.

    Ventajas

    -. La dieta basada principalmente en cereales, vegetales y frutas, ayuda a controlar la diabetes.
    -. Una dieta vegetariana variada y debidamente equilibrada, aporta los niveles necesarios de nutrientes que el organismo necesita.
    -. Frutas, vegetales y cereales contienen las vitaminas, aminoácidos y minerales que el cuerpo necesita.

    Desventajas

    -. El triptófano es un componente de las proteínas encargado de alimentar a las neuronas cerebrales, que se puede encontrar en la leche, la carne y el huevo.
    -. Nuestro organismo necesita proteínas completas para funcionar bien. Las vitaminas animales son completas, pero las vegetales no. Por ello, se deben combinar todos los vegetales para que el suministro de proteínas sea suficiente.
    -. Los vegetarianos no ingieren suficiente vitamina B12. Por ello, los niños que son alimentados bajo este régimen pueden sufrir retrasos de desarrollo y malnutrición.

    Mucha suerte y no dejes de avisarnos tu decisión espero que sea la mejor para ti.

    Saludos,

    Angel Narvaez
    Caracas Venezuela
    angel.narvaez.sbg@gmail.com
    http://mitransformaciontr90.blogspot.com
  • QuieroSerFlacaPF
    QuieroSerFlacaPF Publicaciones: 8
    Opciones
    Muchísimas gracias!
  • francedr
    francedr Publicaciones: 30 Member
    Opciones
    Hola! Primero felicitaciones por la decisión "casi" tomada! Yo a veces tengo ganas de volverme vegetariana por los mismos motivos que tú, además de que por lo que tengo entendido (me lo dijo un maestro reiki) comer animales a uno lo vuelve "violento" y es malo para el organismo... Para mí es una buena dieta, uno puede obtener casi las mismas proteínas y nutrientes que con la carne, pero hay ciertos nutrientes que solamente se encuentran en la carne y no se pueden remplazar con nada..
    Otra cosa, es que al ser mujeres, si una piensa en tener familia, no recomiendan hacer una dieta vegetariana estando embarazada porque es malo para el desarrollo del bebé.. Eso le dijeron a mi madre y a una amiga, así que mi amiga tuvo que tomar unas pastillas y durante el embarazo comenzó a comer carne de nuevo.

    Bueno,espero que te sea de ayuda, de todas formas creo que la mejor opinión te la pueden dar los especialistas y si ya hablaste con uno y te está ayudando, yo me quedaría con eso =)

    saludos!
  • malelalu
    malelalu Publicaciones: 9 Member
    Opciones
    Si sólo quieres ser vegetariana por no tener culpa, te aviso que la plantita tiene las mismas ganas y derechos de vivir que el chanchito.
    Suerte y cuida tu ingesta de proteínas y hierro.
  • blancablanca
    blancablanca Publicaciones: 8 Member
    Opciones
    Creo que no comer carne está bien, pero son muchas carencias luego. Aunque yo básicamente sólo como pavo o pollo a la plancha de carne...
  • wantlittlelegs
    wantlittlelegs Publicaciones: 5 Member
    Opciones
    Hola, no me puse a leer los demás comentarios, quizás ya te dijeron algo parecido a lo que te voy a decir. Yo soy ultra carnívora, pero respeto a los vegetarianos, porque cada uno tiene libertad de elegir. Creo que deberías complementar con semillas, mi mamá come muy poca carne, pero la proteína la saca de las semillas. Soja, alpiste, mijo, girasol, entre otras. Se puede hacer la leche de mijo (fijate en internet la página de un tipo que se llama Pablito Martín, está en estas cosas y da recetas) y la mezclás con alguna fruta y te queda como un licuado bastante sabroso. Y sino incorporar las semillas en hamburguesas, como esas que vienen de soja, o en las ensaladas, pero antes tenes que partirlas un poco para que el cuerpo luego las pueda asimilar. Espero haberte ayudado. Mucha suerte con este cambio de vida! me gustaría tener el valor de hacerlo, pero nunca pude hacer que me gusten las verduras :(
  • danamanson
    danamanson Publicaciones: 8
    Opciones
    Hola guapa ! Yo estoy empezando una alimentación vegana, donde no como nada que provenga de origen animal, absolutamente nada. Combino esta alimentación con ejercicio diario bastante duro y mucha fuerza de voluntad, qué te voy a decir ! Ánimo con tu propósito !!!!! Por cierto, apúntate al grupo que hemos creado para apoyarnos entre nosotros en facebook --- > https://www.facebook.com/groups/motivacionfitness/
  • Marcela862
    Marcela862 Publicaciones: 4
    Opciones
    hola a todos soy nueva en esto de los grupos de dieta!!!! pero he logrado empezar a bajar de peso!!! bueno besitos a todas/os!!!!
  • hilvg
    hilvg Publicaciones: 1
    Opciones
    Hola, hola, tambien yo soy nueva en esto , pero me siento muy motivada y acompañada por los comentarios e historias tan positivas que cuentan aquí. Te deseo éxito, les deseo éxito a TOODOS en este valiente reto!!
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,157 Member
    Opciones
    Vegatariana por remordimiento?
    Que han matan a animales por culpa tuya de comer carne?
    Que te sientes culpable??

    Por favor!, que alguien sea vegetariano o vegano por salud por ejemplo, o que sea alergica o intolerante a alimentos, productos etc, seria logico y normal, pero por esos motivos???

    Piensa que cada especie en la tierra tiene un fin, y desde luego los animales que se crian para que otros animales como la raza humana, es exactamente lo mismo que cuando otras especies matan a otras para su propia supervivencia. El hecho de dejar de comprar bolsos, ropas, pieles etc que no dejan de ser un lujo que cuesta caro a animales que solo se utilizan para eso, especies en extincion, o especies prohibidas etc me parece mas que pefecto y soy defensor como el que mas, pero desde luego la gente que deja de comer carne por motivos asi, me parece increible y un sinsentido si pensamos con logica, objetividad y realidad.

    Por otro lado y por curiosidad, me gustaria saber cuantos vegetarianos y veganos, llevan en el bolso unas listas con infinidad de sustancias sacadas de animales que se utilizan para productos, cosmeticos, materiales etc y si cada vez que van por la calle, sacan la lista para evitar comprar algo que tenga incluido alguno e esas sustancias.

    Mi consejo es que dejes a un lado esos pensamientos (para mi sin sentido), y le des prioridad a tu salud que posiblemente es lo que te va a mantener viva y sana, y que si falla eso, haras sufrir a personas que son mas importante que un salmon, un pollo o una vaca.

    Una persona vegetariana puede vivir siendolo, pero tendrá carencias de determinadas cosas, aunque muchas de ellas las sustituya por equivalente de origen vegetal.

    Un saludo! y os dejo un pequeñito ejemplo a ver que vegetariano me dice por favor lleva listas de estas para comprobar cada dia, cada cosa que ve en la calle:

    Algunos ingredientes se obtienen a través de métodos como la vivisección, otros son restos de mataderos o de la industria láctea, etc.

    -Adrenalina: Hormona extraída de glándulas de mamíferos diversos.
    -Albúmina: Proteína de huevo.
    -Acido láctico: Contiene sangre de vacuno y lácteos fermentados.
    -Acido Alpha Hydroxic: Común en algunos exfoliantes. Contiene lácteos.
    -Jalea Real: Sustancia segregada por las glándulas hipofaríngeas de la cabeza de abejas obreras jóvenes, de entre 5 y 15 días, que mezcla con secreciones estomacales y que sirve de alimento a todas las larvas durante los primeros tres días de vida
    -Cera de abeja: Procedente de las colmenas de abejas.
    -Seda: Segregada por glándulas de ciertos artrópodos o de los capullos creados por la larva de Bombyx mori, más conocida como gusano de seda.
    -Biotin: Vitamina H, vitamina B7 y a veces también llamada vitamina B8. Suele encontrarse en productos lácteos, pero la levadura de cerveza contiene biotin de origen vegetal.
    -Carmine: Usado como pigmento para maquillajes. Procedente de un insecto llamado cochinilla (Dactylopius coccus).
    Cetly Alcohol o Cetly Palmitate o Aceite de ballena: La palabra “Cetly” deriva del latín Cetus (cetáceo). Se compone de grasas de ballenas y otros cetáceos. Ver también espermaceti.
    -Esperma de ballena o Espermaceti: Pese la homonimia con el líquido seminal, esperma de ballena o espermaceti es también un líquido extraído de las cavidades del cráneo (en la zona cefálica) de ballenas y cachalotes, el cual se utiliza en cosmética, para la fabricación de lubricantes, combustibles, velas y productos farmacéuticos. Su nombre procede del inglés spermaceti, aunque la etimología original proceda de la composición griega semilla de cetáceo.
    -Esperma: Liquido seminal de mamñiferos diversos.
    -Caseína: Proteína láctea.
    -Colágeno: Molécula proteica que forma fibras (fibras colágenas). Estas se encuentran en todos los organismos pluricelulares. Son secretadas por las células del tejido conjuntivo como los fibroblastos, así como por otros tipos celulares. Es el componente más abundante de la piel y de los huesos, cubriendo un 25% de la masa total de proteínas en los mamíferos.
    Aceite Marino: Puede contener derivados diversos de crustáceos, mariscos, mamíferos marinos o peces.
    -Gelatina: La gelatina se extrae hirviendo huesos y restos de matadero, como sesos. Se puede hacer gelatina vegetal derivada de aceites vegetales.
    -Glicerina o Glicerol: Producto de la degradación digestiva de los lípidos, paso previo para el ciclo de Krebs. Se produce también como un producto intermedio de la fermentación alcohólica, por ello, existen alternativas de origen 100% vegetales obtenidas a partir de la fermentación de alcohol. El producto químico puro se denomina Glicerol y el producto comercial impuro se denomina Glicerina.
    -Keratina: Proteína animal.
    -Lactosa: Azúcar procedente de la leche de bóvido.
    -Aceite de Mink: Aceite procedente de los minks, mamíferos también explotados por la industria peletera.
    -Aceite de Musk o Almizcle: Obtenido a partir de una sustancia de fuerte olor, segregada por una glándula del ciervo almizclero.
    -Aceite de tortuga: Aceite extraído de diferentes especies de tortuga.
    -Panthenol: Es el análogo alcohol del ácido pantoténico (vitamina B5) y por ende provitamina de B5. Puede ser de origen animal o vegetal.
    -Placenta: Procedente de los partos de mamíferas diversas.
    -Propolis: Usado en champús y desodorantes. Generado por la abejas.
    -Provitamina A o Caroteno o Beta Caroteno: Compuesto químico llamado más específicamente β-caroteno. Puede proceder del hígado de mamíferos diversos.
    -Provitamina B: Ver Pantheol.
    -Acido Úrico: Es un compuesto orgánico de carbono, nitrógeno, oxígeno e hidrógeno. Suele ser un producto de desecho que se encuentra en la orina y en las heces.

    etc, etc, etc.....
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,157 Member
    Opciones
    PD y por supuesto, dejar de tomar muchisimos medicamentos, donde tambien se utillizan animales para pruebas y experientos y donde cantidades enormes de ellos, sufren y mueren. Me gustaria tambien saber cuanto vegetarianos y veganos dejan de tomar esos cientos y miles de medicamentos o tratamientos en los que se han utililzado animales y sus vidas para poder tenerlos en el mercado. Y como esto, 1000 cosas mas.
  • kittymetal
    kittymetal Publicaciones: 110 Member
    Opciones
    Hola! Me parece estupendo que si tienes miramientos éticos respecto al consumo de animales, empieces un camino para eliminarlos de tu dieta. Yo no soy vegetariana, pero he incorporado muchos de los elementos de la dieta vegetariana a una dieta omnívora y con ello he mejorado muchísimo mi alimentación y por ende mi salud.

    Como consejo o recomendación te diría que busques como primer paso aprender a alimentarte correctamente. Aprende sobre tus macros, las necesidades de tu organismo, cómo combinar los alimentos para nutrir tu cuerpo en forma saludable, qué alimentos aportan cuáles nutrientes. A partir de ahí, toma decisiones y sustituye unos por otros.

    Te digo los motivos, una de mis mejores amigas es vegetariana pero lleva la dieta menos balanceada del planeta, solo come pizzas, vegetales y algunas semillas y el resultado es que ha engordado mucho y su colesterol está por las nubes.

    Lo mejor es aprender sobre los alimentos, aprender a comer...
    Espero haber sido de utilidad.