Hola todos, saludos :) me presento. — Spanish

Hola todos, saludos :) me presento.

Opciones
cuatroabril
cuatroabril Publicaciones: 11 Member
Hola ¿cómo están?, soy Vladimir y estoy probando la app para comprobar si me alimento de manera saludable. No como carne, así que está app te permite saber qué beneficios tiene la comida que consumís, ¿cierto?

Así que bueno acá estamos... entreno crossfit todos los días (de lunes a viernes), salgo a correr periódicamente los sábados y juego al fútbol los lunes por la noche.

No bebo alcohol (una o dos cervezas y ya estuvo), tampoco fumo. Me gusta mucho leer y escribir.

Generalmente tengo una dieta de déficit calórico (aunque no estoy seguro, porque no soy nutricionista, ni tampoco fui a uno), aunque a veces me doy unos gusto que por ahí me excedo hahaha...

Mucho gusto, saludos a todos y pilas!

Comentarios

  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,157 Member
    editado octubre 2019
    Opciones
    @cuatroabril
    Hola, para saber si estás en déficit es relativamente sencillo.
    Habrás visto que cuando te registras en la app te piden tus datos físicos, y luego el tipo de actividad que tienes, que por lo que comentas, en tu caso debes escoger la opción de muy activa, Y luego encontrarás una opción donde tienes que escoger el objetivo que buscas:
    entre
    Bajar peso,
    mantenerlo
    Aumentarlo .

    Si escoges la opción de bajar de peso, te hará un cálculo para estar en déficit calórico.
    A partir de ahí ya tendrás que tener también como referencia la báscula y si bajas de peso significará que estás en déficit calórico.
    En el caso de tener una actividad física alta como tú, tendrás que ir ajustando muy bien la dieta para que ese déficit no sea excesivo y bajes demasiado rápido de peso, ya que si es así, corres el riesgo de perder bastante masa muscular, perder rendimiento, aumentar el riesgo de lesiones etc.

    De todas formas, la mayor parte de tu entrenamiento es aeróbico y eso aún aumenta más el riesgo de esa masa muscular que se debe evitar perder por todos los medios por muchos motivos, algo que podiblemente te haya pasado o te pase,

    Primeramente por qué el CrossFit no es una disciplina que se pueda entrenar todos los días porque si realmente se entrena correctamente con intensidad, no hay forma de recuperar y pasa factura.
    A parte de eso si le sumas que ni tan siquiera el fin de semana tampoco puedes recuperar, creo que estás sobreentrenando excesivamente sin una buena planificación.

    Mi consejo es que reduzcas entrenamiento de ese tipo e intercales entrenamiento de pesas para mantener fuerza y masa.


    Saludos
  • cuatroabril
    cuatroabril Publicaciones: 11 Member
    Opciones
    > @jesusdelcampo dijo:
    > @cuatroabril
    > Hola, para saber si estás en déficit es relativamente sencillo.
    > Habrás visto que cuando te registras en la app te piden tus datos físicos, y luego el tipo de actividad que tienes, que por lo que comentas, en tu caso debes escoger la opción de muy activa, Y luego encontrarás una opción donde tienes que escoger el objetivo que buscas:
    > entre
    > Bajar peso,
    > mantenerlo
    > Aumentarlo .
    >
    > Si escoges la opción de bajar de peso, te hará un cálculo para estar en déficit calórico.
    > A partir de ahí ya tendrás que tener también como referencia la báscula y si bajas de peso significará que estás en déficit calórico.
    > En el caso de tener una actividad física alta como tú, tendrás que ir ajustando muy bien la dieta para que ese déficit no sea excesivo y bajes demasiado rápido de peso, ya que si es así, corres el riesgo de perder bastante masa muscular, perder rendimiento, aumentar el riesgo de lesiones etc.
    >
    > De todas formas, la mayor parte de tu entrenamiento es aeróbico y eso aún aumenta más el riesgo de esa masa muscular que se debe evitar perder por todos los medios por muchos motivos, algo que podiblemente te haya pasado o te pase,
    >
    > Primeramente por qué el CrossFit no es una disciplina que se pueda entrenar todos los días porque si realmente se entrena correctamente con intensidad, no hay forma de recuperar y pasa factura.
    > A parte de eso si le sumas que ni tan siquiera el fin de semana tampoco puedes recuperar, creo que estás sobreentrenando excesivamente sin una buena planificación.
    >
    > Mi consejo es que reduzcas entrenamiento de ese tipo e intercales entrenamiento de pesas para mantener fuerza y masa.
    >
    >
    > Saludos
    >

    Muchas gracias por responder. Te cuento que escogí la opción mantener peso, para evitar perder de más. Mido 1,74 y estoy en 67. Así que bueno a evitar perder peso como decís.

    Yo también estuve pensando que sobreentreno demasiado, ando todo el tiempo molido Hahaha... pero la verdad no lo puedo evitar, me gusta demasiado.

    Te cuento que después del crossfit hago rutina de peso para evitar que pase lo que decís, no sé ¿qué pensas?

    Quizá deba bajarle un poquito, porque actualmente estoy con un tirón en la pierna que me frustra mucho, ya que tengo que entrenar en menor intensidad. Y eso me vuelve loco!!

    Saludos
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,157 Member
    Opciones
    @cuatroabril
    Hola,
    En primer lugar lo que se debe tener claro al igual que en la nutrición, es el objetivo que buscamos con el entrenamiento. Ya que no es lo mismo un objetivo para ganar masa muscular, un objetivo de simplemente tener una buena forma física, Un objetivo de ganar fuerza, o de perder grasa corporal.

    A nivel muscular:
    Lo principal que hay que tener claro es que en cualquiera de ellos, Cualquier esfuerzo que se genera con un entrenamiento necesita obligatoriamente una recuperación Para conseguir resultados, por salud, para reducir lesiones etc, por lo que al igual que pasa en la nutrición, el entrenamiento también requiere ser planificada de forma correcta.

    Así que lo primero es saber qué es lo que buscas realmente y cuál es tu objetivo prioritario.

    A nivel nutricional:
    En entrenamientos con mucho desgaste Como pueden ser el ciclismo, maratones, triatlón es, con entrenamientos por encima de lo normal, conseguir una nutrición acorde con ella y correcta, necesita Más conocimientos y ajustes en la dieta, ya que cualquier fórmula que se utilice para calcular un simple déficit o superávit Como lo hace esta aplicación o como se puede hacer manualmente, nunca va a recoger ese desgaste extra, por lo que aparte de un primer cálculo que se haga, hay que ir modificándolo tanto a nivel calorías como macro nutrientes para intentar reducir Los efectos que causan ese desgaste mayor.

    De todas formas, sin dudar en absoluto de lo que me dices, es extraño que si realmente trabajas bien y duro, seas capaz de llevar ese ritmo de entrenamiento, porque si se trabaja correctamente, con los pesos adecuados y una buena planificación, físicamente sería imposible que pudieras mantener ese ritmo constante.

    Así que mi consejo es primeramente que decidas cuál es tu objetivo
    Luego planifiques el entrenamiento y sobre eso la alimentación.

    Por tu altura, peso y sabiendo tu actividad física, imagino que has perdido gran cantidad de masa muscular, lo cual sería más que lógico en tu caso, si fuese así, lógicamente la recomendación sería que durante un tiempo, deberías centrarte en recuperar y ganar esa masa perdida e incluso más si después quieres seguir con disciplinas donde tienen mucho desgaste.
    Eso significa que tendrás que reducir y cambiar mucho lo que estás realizando ahora. Tanto la parte de entrenamiento como la nutricional.

    Eso no significa que tengas que eliminar todo lo que haces, pero si planificarlo muy bien para que no interfiera en el proceso de ganancia muscular.

    En el foro encontrarás un Post mío titulado
    🔴 Ganar masa muscular

    Ahí podrás informarte de las pautas que se deben seguir.
    Una de ellas que es importante, es empezarla con un porcentaje de grasa bajo, ya que en muchas ocasiones, el hacer mucho cardio no significa que se vaya a bajar más el porcentaje de grasa corporal, por lo que si vas A realizar ese proceso, antes vayas a medírtelo.

    Ahora queda a tu elección eñ seguir mi recomendación o seguir haciendo lo que haces, pero ya te adelanto que seguirás perdiendo masa muscular Y eso es nefasto porque afecta al sistema óseo, articular, disminuye la fuerza, la resistencia, reduce el gasto basal con lo que cada vez A tu organismo le será más difícil bajar la grasa corporal entre otras cosas.

    Cualquier duda me la puedes dejar aquí o bien en alguno de mis Post si tienen relación con el tema de ellos, como el post de ganar masa muscular.

    Saludos
  • cuatroabril
    cuatroabril Publicaciones: 11 Member
    Opciones
    Súper, muchas gracias por toda la información y vamos a empezar a alimentarnos mejor, bajar un poco el ritmo y replantear.

    Realmente mis objetivos son mantenerme en forma, ser un atleta versátil, poder desemvolverme bien tanto en resistencia, fuerza y potencia. Pero nada a nivel súper pro. Estéticamente tener un cuerpo marcado, sin mucha hipertrofia.

    Tus concejos son muy buenos y certeros, gracias por tomarte el tiempo para responder.

    Ya vamos a ir como me va yendo.
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,157 Member
    Opciones
    @cuatroabril
    No hay de que.

    Sabiendo ahora tu verdadero objetivo, entonces, con más razón mis consejos, tanto el de cambiar todo lo que haces, trabajar principalmente la masa muscular porque Sin ello no conseguirás esos objetivos, ya que la fuerza, la potencia, la velocidad, la estética aparte del tema salud, todo te lo dará tener una buena masa muscular.
    Y no tengas miedo por trabajarlo, porque por lo que podrás ver en el Post que te he dicho de ganar masa muscular, es un proceso difícil, lento y donde hay que trabajar por igual la alimentación y el entrenamiento y lleva bastante tiempo Tiempo incluso haciéndolo perfectamente,así que no te preocupes por qué no vas aumentarla de un día para otro e incluso te va a servir tanto para esos objetivos como para tu propia salud el resto de tu vida.

    Cualquier duda, ya sabéis.

    Un saludo