🔴 Todo acerca de “Dieta Cetogénica o Keto” - Página 2 — Spanish

🔴 Todo acerca de “Dieta Cetogénica o Keto”

Opciones
245

Comentarios

  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    @acpari
    No te preocupes, si lleváis una alimentación correcta y variada sea cual sea el objetivo y estrategia, no tenéis que preocuparos de los valores de vitaminas y minerales que aparecen en la aplicación.

    Preocuparos únicamente de cumplir con los macronutriente sí calorías, de incluir vegetales y frutas, y estar bien hidratados.

    En el caso de estar haciéndola que todo como tú, aunque no comas la misma fruta que otra persona, a través de los alimentos y vegetales deberías estar cubierto perfectamente de las vitaminas y minerales que necesita tu organismo.

    Por ejemplo fuentes de hierro en keto están en mariscos, sardinas, carne, Frutos rojos, espinacas, pistachos etc etc

    Y de magnesio:
    Hortalizas, frutos secos, semillas de lino, pipas, vegetales también etc

    Así que ya ves que no hay que preocuparse.

    Saludos
  • ClauManriquez
    ClauManriquez Publicaciones: 2 Member
    Opciones
    Hola! Espero me puedan ayudar a conseguir la información que necesito. Tengo en dieta cetogenica más de un mes, soy una persona delgada pero con 36% de grasa corporal y 5% visceral. Con dieta cerogenica logre bajar el porcentaje de 37.6 a 36. Todo fantástico en ese sentido ya que mi objetivo es reducirlo a mínimo 28% que es un parámetro saludable para mi edad. Sin embargo, siento mucha hambre todo el tiempo. Muchísima ansiedad y no encuentro algún estudio que me indique que hacer o a qué se debe. Mis macros son 30gr de CH, 52 gr de proteína y 120 gr de grasa (pero procuro no ingerir todo para acelerar la pérdida de grasa que está acumulado). Tomo agua con sal y también magnesio. Hago ejercicio HIIT y algo de pesas 6 días a la semana. Ojalá puedan indicarme en donde obtener ese información. Saludos.
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    @ClauManriquez
    Hola
    Te iré respondiendo por duda:

    La información que pides no existe como tal ni de manera específica, ya que cualquier dieta simplemente se basa en unos cálculos y una planificación para realizarla, el resto de resultados físicos o efectos en la propia persona, ya son temas que hay que tratarlas de forma personal.

    Con respecto a los resultados, y como imagino que sabrás, debes dejarle tiempo como con cualquier otra estrategia porque el cuerpo y la persona necesita un tiempo de adaptación, a parte de eso, los cálculos nutricionales son algo más que números y por eso en muchas ocasiones hay que ir modificando la dieta según los resultados que vayamos obteniendo.

    Referente al hambre/ansiedad, lo primero es diferenciar si es hambre o es ansiedad, ya que son cosas diferentes pero que se pueden confundir.

    Si es hambre y estás haciendo correctamente la dieta, sería extraño, ya que uno de los puntos que caracteriza una dieta cetogénica es precisamente la saciedad, motivo por el que incluso en ocasiones algunas personas no consiguen mantenerla.
    Para darte algún tipo de solución más específica o al menos saber el origen de esa sensación, tendría que tener más datos acerca de tu alimentación, tanto con respecto a los alimentos que incluyes en cada comida, el número de ingestas que haces, horarios etc.

    Así que a modo general sin tener esos detalles, solo puedo darte unas pautas generales que podrías hacer en el caso de que ahora mismo no las realices.

    Intenta escoger siempre alimentos densos de cada grupo de macro nutrientes. Un ejemplo de ello es que no es lo mismo un chorro de aceite que un aguacate, no es lo mismo semillas que un huevo cocido etc.

    Sin saber la frecuencia de tus comidas, igual también puedes reducir esa frecuencia para hacer menos comidas y más abundantes.

    En caso de que estés cumpliendo estas pautas de frecuencia y densidad nutricional y no te sacie, entonces podría ser un problema de ansiedad donde habría que tener en cuenta ya la parte psicológica que puede ser simplemente causado por estrés, algún problema o preocupación etc.
    En este caso ya tendrías que acudir a tu médico para identificar el motivo y darle el tratamiento adecuado.

    Si tienes alguna duda más, puedes dejarla aquí.

    Saludos
  • ClauManriquez
    ClauManriquez Publicaciones: 2 Member
    Opciones
    ¡Muchas gracias Jesús! Trataré de comenzar a diferenciar hambre de ansiedad, tienes mucha razón, tal ves estoy apresurándome, aunque tengo muchas ganas de incorporar ayunos a la dieta y el no saber si tengo ansiedad o hambre me está limitando un poco. Le daré más tiempo a mi cuerpo a qué se siga adaptando.
    Me ha servido mucho tu información. Gracias nuevamente. Saludos.
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    @ClauManriquez
    No hay de qué.
    Me alegro de que te haya servido y si tienes cualquier otra duda, puedes dejarlo aquí mismo.

    Un saludo
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    .
  • luzajerez
    luzajerez Publicaciones: 4 Member
    Opciones
    > @acpari dijo:
    > Buenas, como soy nueva vengo a machacar a preguntas...
    > Bien, ahora en serio, empecé a hacer la dieta keto hace un par de semanas y me he adaptado bastante bien. Me ayuda a saciarme y el malestar inicial pasó rápido y fue leve mal humor y cansancio (por suerte hace años que bebo muchísima agua al día así que mitigué algunos efectos).
    > Sé que salgo fácilmente de la cetosis así que tengo que ir con mucho ojo con los carbos.
    > En fin, usando la app he visto que la distribución de nutrientes está bien pero no llego a los mínimos de hierro, potasio, entre otros. No sé cómo añadirlo a la dieta sin hacer saltar los HC por los aires.
    > ¿Sugerencias o ideas para controlar que sí ingiero los minerales y vitaminas mínimos?

    Yo tomo complementos como colágeno en tabletas por que no contienen azúcar y stresstabs+hierro para cubrir los micros..
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    editado octubre 2019
    Opciones
    @luzajerez
    Hola
    Primeramente decirte que si hace tan solo dos semanas que empezaste con la dieta, me parece demasiado pronto como para saber esos datos que comentas acerca de los efectos secundarios, de la facilidad para salir de ella etc. Ya que el organismo sufre una serie de adapataciones y cambios que por lo general necesitan de más tiempo para saber a ciencia cierta lo que comentas.
    Estoy por hecho que has utilizado al menos las bandas de orina y para saber que ya estas en cetosis.

    Y con respecto a la vitamina y minerales que alguien puede necesitar, ya los tienes en muchos de los alimentos que deberías ingerir.

    Imagino que tu mensaje acerca de ellos viene por los datos que te pueda dar la aplicación, pero te aconsejo Que en lugar de fijarte en eso, primero te asegures de que las calorías, macronutriente y alimentos que ingieres está correctamente calculado y lo cumples a diario, si es así, no deberías de preocuparte por nada más Y por supuesto no necesitas ningún tipo de suplementación.
    Ahórrate el dinero porque con una alimentación si está correctamente realizada, contiene todo lo que puedas necesitar.

    De todas formas antes de empezar cualquier tipo de dieta, o incluso al haberla empezado, sería conveniente hacerse siempre un análisis de sangre para comprobar que todos los marcadores y niveles están correctamente, ya que si tenemos algún problema de carencias, absorción o algún tipo de patología, solo lo sabremos así. Y una vez que sepamos esos resultados, ya saldremos si podemos seguir con ese tipo de alimentación o por el contrario debemos corregirla para no empeorar el problema si existiese.

    Y con respecto a la subida de carbohidratos, primeramente verifica que todos los alimentos que introduces tienen los valores nutricionales correctos, y en segundo lugar recuerda restar la fibra a los carbos totales para conseguir los carbohidratos netos que son los realmente importantes.


    Si tienes alguna duda más, puedes dejarlo aquí.

    Saludos
  • Successfull9
    Successfull9 Publicaciones: 6 Member
    Opciones
    Hola, Jesus mie gusta mucho cada que leo tus consejos dicen mucho de tiempo de estudio y preparacion. Gracias gracias gracias por tus consejos.
    Tengo dudas y a ver si me podrias ayudar. Soy delgada 52 anyos y me gustaria mantener mi peso 50 a 51 kilos . He sido atleta, y he practicado algunos deportes me mantengo delgada y fibrosa, solo me gustaria marcar el abdomen.,.... llevo anyos tras ello y te comento que llevo algunos anyos vegetariana ahora hace casi 3 vegana.
    Estoy haciendo a dieta cetogenica vegana hace dos semanas y estoy dudosa ya que no quiero bajar de peso. tomo vitaminas y estoy bien de salud. ayuda que pasos a seguir..Gracias de antemano !
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    editado octubre 2019
    Opciones
    @asrey_137
    Hola, gracias por tu mensaje, me alegro de que os sirvan de ayuda mis aportes.

    Sobre tu duda:
    Que se marque o no el abdomen solo depende del porcentaje de grasa que se tenga.
    Aunque en general nos veamos con poco porcentaje de grasa o como en tu caso fibrosa, hay zonas concretas en el hombre y la mujer que son las últimas zonas donde se elimina y por eso la más difícil.

    Así que el proceso es el mismo que al principio, ósea deficit y muy importante, sea cual sea el objetivo, ganar masa, mantenernos o perder grasa, es indispensable incluir rutinas con ejercicios de fuerza aunque se combine con cardio. Principalmente por salud y por otro lado como gran ayuda para el objetivo físico.

    Por consiguiente, tenemos que tener claro que no hay forma de bajar la grasa localizada, cuando se baja el porcentaje es siempre de forma general.

    Así que llegado ese punto requiere algo más de conocimientos para tener un mayor control, aplicar diferentes estrategias según la persona y principalmente conocer bien nuestro cuerpo para saber cómo puede reaccionar a unas u otras de esas estrategias porque ya pueden influir varios factores que pueden dificultar más aún el proceso.
    Por ejemplo, personas que tienen muy poca masa muscular, o que han tenido déficits agresivos, o que han estado mucho tiempo en ese proceso, es muy posible de que le cueste aún más bajarlo porque su metabolismo ha cambiado y no está en efectivo a la hora de quemar esa grasa. Incluso en ocasiones esos mismos motivos, pueden afectar también a nuestro sistema hormonal que aún puede complicar más el proceso.

    En esos casos se puede intentar subir las calorías durante unas semanas y luego comenzar nuevamente otro pequeño déficit progresivo.

    Si no es tu caso Y no estás en unas calorías muy bajas, puedes probar durantr unas semanas a bajar un poco más las calorías y ver si avanzas.

    Lógicamente al bajar esa grasa vas a bajar algo más tu peso, pero si tienes un físico trabajado y lo único que queda es esa zona, la diferencia de peso no será tan grande como para percibirlo.

    Así que según sea tu caso, haz la primera o segunda opción.

    Y por último aclararte que con todas las dietas se llega al mismo objetivo, Sea una vegana, paleo, cetosis, baja en grasas o clásica , lo que va a determinar el resultado es mantener un déficit calórico en todas.

    Así que si has decidido hacer algún tipo de dieta, que no sea porque crees que te va ayudar más a ese proceso.
    Y por otro lado hay que tener mucho cuidado a la hora de poner en práctica cualquier dieta, estrategia o herramienta, porque si se hacen sin conocimientos suficientes , los resultados pueden ser totalmente contrarias a los que buscamos e incluso pueden empeorar por completo nuestro físico y el funcionamiento de nuestro organismo. Y tanto una dieta vegana como una cetogénica, son bastante complejas si no estamos muy bien informados de cómo realizarlas.



    Espero que te haya servido la respuesta y si tienes alguna duda más puedes dejarla aquí.

    Saludos.
  • Successfull9
    Successfull9 Publicaciones: 6 Member
    Opciones
    Hola otra vez, wow me dejas cao me alegro encontrar tanta informacion. Si la verdad es que empece por mi cuenta para probar, no tengo grasa nada en el abdomen es mas lo tengo visualmente algo marcado creo tengo 20 o 22% de grasa corporal mido 165 y 52 anyos , llevo un control de las hormonas y el hacer ejercicios me mantiene bien, hago solo tres veces por semana a vecea 4 solo 40 minuto, ya que debido al trabajo a veces no me da tiempo.
    El peso lo mismo 2 k arriba 2k abajo . Me gustaria masa muscular y marcar tableta/ Ah lo del deficit calorico no creo sea el mio debido a mi estatura y peso. puede ser tambien que hace 11 anyos que comence el cambio de estilo de vida , la alimentacion vegetariana debido a una bronquitis aguda y pues de alli tomo camino a la transicion vegana la cual me ayudo , aunque cabe recalcar que hacia depuraciones pero eso fue hace casi 11 anyos atraz .
    Te cuento un poco a ver si sirve , my anterior dieta era alta en carbohidratos.
    Entiendo bien que es complicado y tendria que informarme mas, aunqe haya leido mucho acerca de esta dieta y me senti estupenda la primera semana y una claridad menta y energia increible.
    Deberia subir las calorias con lo que te explico.
    Cuando puedas me aconsejarias algo, discupa las molestias y gracias de antemano.
    Que tengas un buen descanzo.
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    @asrey_137
    Como te dije antes la expresión de marcar tabletas y aumentar masa muscular, son dos procesos completamente diferentes. Para marcar esa tableta hay que seguir reduciendo la grasa corporal con un déficit y para aumentar masa muscular hay que hacer lo contrario, elevar las calorías , lo cual, y aunque se haga perfectamente, siempre vamos aumentar algo de grasa corporal, lo cual ese abdomen se va a tapar aún más durante ese proceso, pero no te preocupes porque si se hace todo correctamente, esa grasa será mucho más fácil de eliminarla cuando tengas que volver hacer un periodo de déficit después de el de ganancia muscular.

    Para aumentar masa muscular, te aconsejo que leas un Post que tengo en el foro sobre ello, se titula
    🔴 Amentar masa muscular.

    Si tienes alguna duda En aquel Post, ya sabéis que lo podéis dejar allí para responderlo.
  • Successfull9
    Successfull9 Publicaciones: 6 Member
    Opciones
    > @jesusdelcampo dijo:
    > @asrey_137
    > Como te dije antes la expresión de marcar tabletas y aumentar masa muscular, son dos procesos completamente diferentes. Para marcar esa tableta hay que seguir reduciendo la grasa corporal con un déficit y para aumentar masa muscular hay que hacer lo contrario, elevar las calorías , lo cual, y aunque se haga perfectamente, siempre vamos aumentar algo de grasa corporal, lo cual ese abdomen se va a tapar aún más durante ese proceso, pero no te preocupes porque si se hace todo correctamente, esa grasa será mucho más fácil de eliminarla cuando tengas que volver hacer un periodo de déficit después de el de ganancia muscular.
    >
    > Para aumentar masa muscular, te aconsejo que leas un Post que tengo en el foro sobre ello, se titula
    > 🔴 Amentar masa muscular.
    >
    > Si tienes alguna duda En aquel Post, ya sabéis que lo podéis dejar allí para responderlo.
    >
    >

    Hola buenas. Una pregunta se debe ponder en el apartado de la App hay opticiones de los ejercicios que hago. Los deno registrar tambien la app automaticamemte pone las calorias quemadas. ESTOY en lo correcto? Gracias
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    @Successfull9
    Precisamente he respondido a la misma pregunta hoy.

    Yo nunca aconsejo meter ningún dato en la aplicación sobre el ejercicio que se hace , bien sea a través de tablas, bien sea vincular dispositivos electrónicos, o incluso fiarnos de las máquinas del gym.
    El motivo principal es que ningún aparato ni tabla, ni App nos dará las calorías quemadas reales, ya que no tienen en cuenta algunos factores por lo que dos personas haciendo el mismo ejercicio pueden quemar diferentes calorías .

    Cuando la app nos pide los datos físicos y nuestra actividad física diaria, ya no se está sumando o restando calorías contando con esa actividad. Si después aún incluimos los ejercicios que hacemos, sin querer estaremos metiendo dos veces la actividad física.

    En segundo lugar porque eso provocará que la aplicación nos altere las calorías y macro nutrientes y no sabrás realmente si es lo que debes ingerir.

    Y por último porque una dieta hay que ir modificándola según los avances que vayamos teniendo, Y si esos valores se van cambiando continuamente por culpa de los datos del ejercicio, perderemos el punto de referencia para hacer esas modificaciones correctamente.

    Precisamente esto es un error muy común por el que muchas personas notan pocos avances o incluso resultados contrario al que buscan, estancamientos etc.
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    .
  • Cristellsag199424
    Cristellsag199424 Publicaciones: 3 Member
    Opciones
    Como puedo calculas las por iones para no pasarme en protehinas y carbos acabó de empezar la dieta keto nj ka e calculado macros y no se k hacer
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    @Cristellsag199424
    Hola, sabes configurar la App para que sepas gramos de cada macronutrientes que tienes que consumir?
    Basándote en
    70 % grasas
    20 % protes
    10 % carbos
    Aproximadamente

    Tienes que ir a inicio/valores nutricionales y ahí meter esos % a mano.
    Es importante que antes de esto, metas correctamente el peso, altura , sexo, objetivo etc y a partir de ahí te calculará unas calorías .

    Luego vas al apartado que te he dicho de inicio/valores nutricionales y varían los porcentajes como te he dicho en una dieta cetogénica.

    A partir de ahí ya te indicará los gramos de cada macronutriente que debes consumir al día.

    Si tienes alguna duda más, la dejas aquí.
  • Cristellsag199424
    Cristellsag199424 Publicaciones: 3 Member
    Opciones
    Muchas gracias por tu ayuda :)
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    @Cristellsag199424

    No hay de qué, ya sabéis que podéis dejar las dudas que tengáis.
    💪
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    .
  • CMiguel2
    CMiguel2 Publicaciones: 79 Member
    Opciones
    Hola @jesusdelcampo ,llevo unos meses muy interesado en lo referente a la nutrición y (como muy bien aconsejas en muchos de los post) intento captar la mayor información que puedo(libros,Internet,artículos,etc..) un amigo que esta siguiendo la "dieta Keto" llevaba tiempo insistiendo en que echase un vistazo al documental The Magic Pill y si has tenido la oportunidad de verlo me gustaría saber tu opinión al respecto de dicho documental.¿es tan beneficiosa como hacen ver esa alimentación?¿puede llegar a tener esas mejoras una persona si sigue esa alimentación?,un saludo Jesus.
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    @CMiguel2
    Como dije en infinidad de veces, no existe ningún protocolo, dieta, herramienta, o fórmula mágica para todo el mundo.
    La dieta cetogénica es simplemente una dieta más Y sus beneficios van a estar determinados por cada caso.
    En personas sanas va a ser simplemente una opción más pero que realmente no va a tener ningún tipo de beneficio extra destacable más allá de si quieres darle por ejemplo un descanso a tu cuerpo con los carbohidratos, para recuperar la sensibilidad a la insulina en caso de que se necesite, O incluso como otra herramienta para la pérdida de grasa corporal como lo son el resto.

    Por otro lado en caso de tener patologías determinadas como diabetes, epilepsia o incluso algunas patologías más graves, se ha visto que en esos casos es más beneficiosa que la otra dieta.

    Pero en ningún caso es una dieta mágica que cure enfermedades, que evite otras, y mucho menos un santo grial de la alimentación.

    Hay que tener mucho cuidado con ese tipo de documentales al igual que con las informaciones que se leen,porque muchas suelen tener información sesgada, reduccionismos brutales, conflictos de intereses, o supuestos estudios sin un mínimo de garantías o veracidad.

    Te voy a poner un ejemplo. Imagínate que tengo una Dermatitis atópica hace 10 años, y diferentes doctores me han recetado pastillas, cremas, jarabes etc. Y no me ha mejorado. Pero imaginemos que un día alguien me dice que pruebe a cambiar a una dieta vegetariana Y resulta que a los cuatro meses me desaparece esa dermatitis.
    Posiblemente lo primero que piense es que fue gracias a la dieta la recomendaré a cualquier persona que tenga el mismo problema, pero imagínate que cuando comencé la dieta vegetariana, sin darme cuenta he cambiado algo más en mía hábitos que fueron los culpables de esa mejora. Así que si no tengo más evidencias científicas que apoyen eso, no me preocupo de investigar nada más acerca de ello o no contrasto esa creenci así que si no tengo más evidencias científicas que apoyen eso, no me preocupo de investigar nada más acerca de ello o no contrasto mi vivencia con otros estudios, estaré dando un mensaje que ni es cierto ni es real y lo que haré es afirmar algo que posiblemente no sea cierto.

    Pues eso es lo que pasa con mucha de la información que se puede encontrar en Internet, en revistas, en noticias sensacionalistas y por supuesto en muchos de estos documentales.

    Así que mi consejo es que sea cual sea la fuente de información, siempre hay que verlo con pinzas, contrastarlo con otras fuentes, Estudiar bien el caso con respecto a las pruebas, la manera de hacerlas, las bases, por supuesto el sentido común Y después de todo eso ya podremos tener una idea más clara para determinar qué hay de cierto en esa información.

    Últimamente también hay otro documental que está dando que hablar y cumple lo que te he dicho
    The Game Changers.
    La ciencia es mucho más que una opinión o afirmación de alguien.

    Saludos
  • CMiguel2
    CMiguel2 Publicaciones: 79 Member
    Opciones
    Jajajaa Justo también te iba a preguntar por ése otro documental.....
    Bajo mí humilde opinión creo que no es cuestión de blancos o negros y ése tipo de informaciónes y documentales son muy "radicales" y siempre te van a querer convencer de que su "método" es el ideal.
    Como tú siempre has recalcado él tema de la nutrición es complejo. Muchas gracias @jesusdelcampo y seguiré contrastando siempre que me asalten curiosidades. Un saludo.
  • maytefercre
    maytefercre Publicaciones: 1 Member
    Opciones
    Hola! Soy nueva aquí y llevo 3 días con la "Dieta Cetogénica o Keto". Creo que no la estoy haciendo bien del todo, ya que no llego al objetivo diario. Aunque no estoy pasando hambre o necesidad de comer. ¿Es importante llegar a consumir las calorías, grasas, proteinas, carbohidratos, sodio y azúcar que me indica la aplicación? Y, si me paso un poco de grasas, como me ocurrió ayer (me salía en rojo -6), ¿pasa algo, es malo?
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    @maytefercre
    Hola
    Como he repetido en infinidad de ocasiones, ningún tipo de dieta o estrategia se debe realizar si no se tienen los suficientes conocimientos.
    Es preferible acudir a un profesional en ese caso, ya que el no realizarlo correctamente puedes traernos muchos más problemas y ningún beneficio.

    En este caso la dieta cetogénica, al igual que el modo de alimentación vegetariano o vegano, o cualquier tipo de alimentación que se salga de normal, es aún más complicado de realizar si saber, ya que se limitan alimentos, en el caso de la cetogenica produce una mayor saciedad por lo que para algunas personas es complicado llegar a sus calorías, Es una dieta que hay que llevar bastante estrictamente para no salir de ese estado de cetosis que buscamos etc Y como digo en algunos de mis Post, con todas se puede conseguir el objetivo que queremos, no hay dietas mejores ni peores o unas que funcionen mejor que otras, simplemente tenemos que realizar la que mejor se adapte a nuestro caso.

    Por lo que para empezar, deberías de tener bien claro esto si en tu caso estás haciendo una dieta cetogénica porque crees que obtendrás mejores resultados.

    Sea cual sea el plan nutricional que se vaya a realizar, la persona necesita una serie de calorías, carbohidratos, proteínas y grasas, por supuesto sin olvidar los micro nutrientes. Así que a tu pregunta si debe llegar a tus calorías y macro nutrientes, la respuesta siempre será SI.

    Y a tu pregunta sobre pasarse en algún nutriente, a veces depende en qué cantidad, cuántas veces, en qué tipo de dieta o en qué casos.

    En tu caso concreto de pasarte algo en las grasas mientras mantengas tus calorías, no pasa nada, siempre y cuando no sea por norma, ni grandes cantidades y no tengas el resto de nutrientes.

    Si tienes alguna duda más puedes dejarla aquí.

    Saludos