🔴 Claves para la pérdida de grasa corporal - Página 3 — Spanish

🔴 Claves para la pérdida de grasa corporal

Opciones
135678

Comentarios

  • vakilla3
    vakilla3 Publicaciones: 3 Member
    editado febrero 2020
    Opciones
    hola jesus ,
    gracias de antemano. keria saber si me puedes resolver algunas dudas?
    te comento, he estao haciendo el ayuno intermitente desde hace 5 meses y e bajao algo de peso,esto me a exo animarme a hacer una buena dieta saluedable y empezar a hacer ejercicio, para seguir bajando grasa.
    me he estado informando algun tiempo y decidi hacer un deficit mediante el calculo de harris benedict . En resumen
    debo comer al dia 2000 kcal. el caso esk he visto muxa informacion k afirma consumir entre 1.5 y 2.5 gramos de proteina al dia por kg , si no kieres perder masa muscular o incluso aumentarla. tambien e visto k las dietas bajas en carbohidratos son efectivas en la perdida de grasa, entoces he decidido ajustar los macros de la siguiente manera:
    25 % carbohidratos ( he visto k las dietas low carbs van del 5-25% , no e kerido ser agresivo )
    35% proteina ( ekivale a 2.5g para mi peso )
    40% grasas

    ¿ estan bien esos macros o estoy equivocandome al intentar hacer mi dieta ?

    tambien me cuesta cosumir tanta proteina y me e comprado whey protein
    ¿ es una opcion o una mala decision ?
    actualmente estoy tomandome dos batidos al dia de 30g ( 21g de proteina por batido ) como me aconsejo el empleado cuando fui a comprarla
    ¿ esta bien esos 60 g de whey al dia , en caso de k sea una buena complementacion ?

    ¿ la formula de harris benedict es correcta , para saber cuantas kcal consumir ?

    he visto k resuelves la mayoria de dudas del foro y te doy las gracias por tu esfuerzo.
    Eres un crak!! sigue asi , thx

  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    @vakilla3
    Hola

    Iré por partes :).

    AYUNO INTERMITENTE:

    Sobre el ayuno intermitente y
    que has bajado peso,
    Como explico en el Post acerca del ayuno, no es ningún método ni dieta que esté dirigido a bajar de peso, así que si has bajado peso porque te ha ayudado a controlar más la alimentación, todo correcto, pero si has bajado peso porque por culpa del ayuno has reducido tus comidas , no estarías haciéndolo bien y te recomiendo que veas el
    Post.

    FÓRMULAS:

    La fórmula de Harris es correcta pero al igual que te podría servir la que te calcula esta propia app, otras webs e incluso otras fórmulas.
    Sea como sea, en todas te dará unos valores aproximados y de referencia, ya que luego influyen muchos factores de cada persona a la hora del gasto basal.

    Si no llevas mucho tiempo y no estás en porcentajes de grasas muy bajos donde haya que afinar bastante la alimentación, ya no me preocuparía más por los números y las matemáticas y te aconsejaría que lo hicieses todo a través de la app que te será mucho más fácil.
    Llamadas importantes conocer bien los alimentos, basar la mayor parte de alimentación en ellos y realizar actividad física incluyendo siempre rutinas de fuerza. Tendrás resultados sin necesidad de tener que estar calculando tanto a todas horas.

    PROTEINA

    La cantidad de proteína también es relativa, esos valores de 1,8 a dos con cinco o incluso más, simplemente van a variar según la actividad física que haga la persona, el porcentaje de grasa que tenga, la cantidad de masa muscular.
    Alguien con un porcentaje de grasa de un 12 y en un proceso de definición, necesitará más proteína que una persona normal que tengan 18 o 20 de grasa y que su objetivo sea simplemente disminuir ese porcentaje.
    La cantidad de masa muscular no te la da la cantidad de proteína nunca, para disminuir la grasa hay que estar en déficit calórico, y para ganar masa muscular hay que estar en superávit acompañado ambos y entrenamiento.
    Si yo estoy en déficit, aunque le meta toda la proteína del mundo, nunca ganaré masa, ya que eso lo marca el superhabit y
    Entrenamiento para ello.

    La función de la proteína y entrenamiento en déficit es ayudar a mantener la masa muscular (ojo, siempre se pierde algo y depende de lo agresivo que sea el déficit, de cuánto la agarremos en el tiempo)
    Y la función de la proteína en la ganancia de masa muscular, es precisamente esa, ayudar a crear masa muscular ya que al estar en superávit más entrenamiento se rompen más fibras y se genera masa.

    Así que si estás sin déficit, estás haciendo un buen entrenamiento varios días a la semana de fuerza, yo te aconsejaría sobre 2,2 a 2,5 .
    Ojo, Este cálculo de la proteína también va a depender del porcentaje de grasa que tengas, si lo tienes alto escoge dos o dos con dos, pero si tienes un porcentaje normal o bajo, escoge la opción más bien de dos con cinc este cálculo de la proteína también va a depender del porcentaje de grasa que tengas, si lo tienes alto escoge dos o dos con dos, pero si tienes un porcentaje normal o bajo, escoge la opción más bien de 2,5, ya que en principio los cálculos de la proteína se hacen en base al peso magro que tenemos.

    DIETAS EFECTIVAS

    No hay ninguna dieta que sea más efectiva que otra. Una dieta low carb, low fat, una clásica, una cetogénica etc. te van a dar exactamente el mismo resultado.
    Únicamente en casos concretos, alguna de ellas o diferentes estrategias puede ser más recomendable, principalmente si se tiene algún tipo de patología, competición, deportes determinado etc.
    Así que si no es tu caso, tampoco te preocupes por eso. Una dieta clásica donde haya déficit calórico, te va a dar resultados igualmente.

    CONSUMO DE PROTEÍNA

    En realidad es muy fácil llegar a la proteína eligiendo bien las fuentes y haciendo un mínimo de comidas.
    Si no llegas a ellas posiblemente sea porque consumes poco de las fuentes principales como pueden ser carnes, pescados, mariscos o simplemente que al bajar tanto los carbohidratos, que aumente la cantidad de proteína que debes comer.
    Los batidos de proteínas se pueden consumir perfectamente porque no dejan de ser derivados de la leche, pero yo intentaría optar por consumir en forma de comida la mayor parte de las proteínas. Primero porque son más hacía antes y de esa forma se evita cualquier sensación de hambre, ansiedades o simplemente ganas de ingerir otros alimentos entre otras.
    En caso de que no seas capaz, ingerir dos batidos no tiene nada de malo y puedes hacerlo perfectamente.

    REPARTO DE MACROS

    Es algo también relativo, ya que no es el mismo reparto cuando la persona practica algún deporte que tenga más gasto energético , también varía en función de cómo reaccionan en su organismo determinados nutrientes, depende la actividad física que haga el barco de la semana que etc.
    Aparte de eso, cualquier cálculo es una simple referencia pero que luego hay que ir modificándola según los resultados, el tiempo que llevemos, estancamientos etc., de ahí que haya 4 años de carrera detrás el trabajo en Nutricionista

    Así que como dije anteriormente, te recomiendo que no aumentes tu estrés por culpa de cálculos o excesivo control sobre la comida.
    Tal y como explico en este Post, metes tus datos físico y actividad correctamente, y si tu objetivo es bajar el porcentaje de grasa, escoge la opción de bajar de peso 0,2kg semana. A partir de ahí comienza para ir viendo resultados.

    Y por supuesto olvídate de todo lo que te digan acerca de que una alimentación es mejor que otra, una dieta es mejor que otra o una estrategia es mejor que otra.

    Por supuesto que antes de empezar cualquier proceso de este tipo, importante hacerse analisis de sangre para asegurarse que no hay ninguna carencia o patología y que nos obligue o nos limite en la alimentación que queremos hacer.
  • vakilla3
    vakilla3 Publicaciones: 3 Member
    editado febrero 2020
    Opciones
    gracias por tu respuesta :)

    tomo nota ;)

    combinare el ayuno intermitente ( ya k me a ido bien con el y e visto k tiene bastantes beneficios) con una dieta clasica, manteniendo 2-2,2 de porteina

    una ultima duda k se me viene a la cabeza si eres tan amable:

    ¿ k opinas de entrenar en ayunas? ¿ es bueno o malo ?

    el otro dia me maree un poco ... xD
    tambien he de decir , k recien empiezo con el ejercicio, despues de una vida sedentaria de 15 años , kitando algunos periodos de gym k he hecho en esos años.
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    @vakilla3
    Lo primero que te aconsejo si acabas de empezar, es no cometer El error de querer hacer todo al mismo tiempo, porque en el 95% de las veces, ames o después, fracasa.
    Tanto la parte psicológica como la parte física necesita de una adaptación para que sea más fácil realizarlo, cambiar nuestros hábitos, y reducir los efectos que conlleva cualquier cambio.

    En este caso la posible sensación provocada por la reducción de comida, el cansancio,
    dolor y recuperación por el ejercicio físico, en el caso que me comentas de mareo sobre el ayuno intermitente, todo ello sumado en ocasiones a obsesiones por calcular, sumar, registrar y multiplicar kcal, macros alimentos.

    Las personas que tienen sobrepeso y el problema viene dado por unos malos hábitos o un descontrol en la alimentación, únicamente se deben preocupar de corregir esos hábitos alimenticios basando la dieta en alimentos de calidad, y una constancia en el entrenamiento físico incluyendo siempre pesas.

    El resto debe venir poco a poco después de esos primeros pasos Y que esa constancia en la alimentación ejercicio físico se convierta en un hábito diario. A partir de ahí es cuando podemos ir introduciendo esos controles, o estrategias que más nos convenga.

    El entrenamiento en ayunas no provoca ningún tipo de beneficio ni mejora con respecto A un simple déficit y ejercicio físico.

    Al igual que el ayuno intermitente, como comento en el Post acerca de él, tampoco es ningún tipo de dieta, ni proceso mágico ni indispensable para bajar de peso, el ayuno intermitente tiene beneficios como lo puede tener una dieta cetogénica , una clásica de déficit, el ejercicio físico, el reducir nuestra grasa corporal etc así que en resumen, todos los Buenos hábitos acerca de la alimentación y una vida activa tienen beneficios igual de importantes que el resto.

    Por eso es que no debes preocuparte por todo eso pensando que el ayuno intermitente, el entreno en ayunas, los cálculos estrictos de calorías y macros, o cualquier otra cosa va a ser lo que te lleve a llegar a tu objetivo. En muchas ocasiones, precisamente todo ese tipo de cosas genera un estrés en el organismo que provoca El efecto contrario al que buscamos.

    Así que como te dije, organiza y planifica un buen entrenamiento a través de un monitor del gimnasio al que vayas, intenta estar activa el mayor tiempo posible durante el día, y conoce bien los alimentos para basar tu alimentación en ellos.
    Preocupándote de introducir carbohidratos, proteínas, grasas, fruta y vegetales. Y aprendiendo a escoger las opciones que más te gusten, que más te sacien y que te ayuden a llevar el proceso de forma fácil, porque está demostrado que cuando no es así, la gente abandona por monotonía, aburrimiento, hambre, esfuerzo etc.

    Si tienes alguna duda más, puedes dejarla aquí
  • vakilla3
    vakilla3 Publicaciones: 3 Member
    editado febrero 2020
    Opciones
    Gracias de nuevo por responder :)

    Ya se que el ayuno intermitente no es una dieta, pero e visto mucha informacion k dice tener muchos beneficios para la salud. Ademas en mi caso me ayuda a seguir una dieta, ya k solo puedo comer dentro de la ventana de alimentacion del ayuno, no me excedo y con facilidad. por estos 3 puntos e decidido mantenerlo.

    Con el tema de reduccion de comida, para nada, ahora incluso como mucho mas y de mejor calidad, carnes verduras, pescado...etc .incluso en ocasiones tengo k dejar comida en el plato xD .Eso si , siempre en deficit.

    Mi pregunta era k si tenia alguna repercusion entrenar en ayuno, ya sea para bien o para mal. por k e programado mis entrenamientos por la mañana en ayuno ( asi aprovecho el resto del dia ) y no creo que sea perjudicial hacerlos en cualquier momtento del dia , pero por si a caso xD.
    En el mareo k me dio el otro dia seguramente habrian muchos factores como:
    mi primer dia de entreno despues de mucho tiempo sedentario
    habito malisimo k no mencione antes y llevo sufriendo durante 15 años :( --> fumar y mucho, de momento lo e reducido pero... espero ir dejandolo segun vaya avanzando en este objetivo k me e propuesto. ( es mi talon de aquiles ).

    Lo k he sacado en claro , una alimentacion de calidad sin darle muchas vueltas a los macros ,lo unico consumir las proteinas diarias necesarias para no perder demasiada masa muscular, ser fiel al deficit , un buen plan de entrenamientos e intentar ser mas activo.

    Con respecto al entrenamiento y si a alguien le interesa , estuve un tiempito buskando en google, youtube... y me tope con el señor marcos vasquez y su plan desencadenado, me parece bastante interesante su plan y su ideologia. he conseguido un pdf de su plan de entreno de 10 semanas con entrenamientos con peso corporal y con 5 niveles de dificultad, tanto para principiantes como atletas. la verdad esk tiene buena pinta y me propongo seguirlo para empezar en el tema de entrenamiento.



    jesus , de verdad gracias por precuparte por aconsejar a novatos como yo ;)
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    @vakilla3
    No hay de que! ;)

    Los consejos que doy en muchas ocasiones tiene que ser generalizados porque no sé el caso de cada persona, por eso hay cosas que posiblemente en tu caso no sea así tal y como dices.

    Sobre entrenar en ayunas, es cuestión de adaptación y el tipo de entrenamiento que sea, ya que si es un entrenamiento demandante y mucho gasto, ya hay que planificar la alimentación en función de ello.

    En el caso de un entrenamiento normal como puedes hacer tú y a primera hora de la mañana, te aconsejo que la última comida sea completa con carbohidratos, proteínas y grasas porque será los nutrientes que vas a utilizar en el entrenamiento.

    Aparte de eso, tal y como comentado en el Post que hice sobre el ayuno, es importante la hidratación ya que algunos efectos de ese tipo pueden venir dados por una falta de minerales junto con la pérdida de ellos en el entrenamiento. Si se suda mucho, Hay que incluir electrolitos junto con el agua. Pero en tu caso puede ser o bien porque tu última comida que haya sido escasa o incluso Como dices tú, por un esfuerzo más alto del que debieras partiendo de la base de que estás empezando.

    Así que ya sabes, poco a poco y organizado sin obsesionarse porque esto es cuestión de años y no de semanas. :).

    Saludos y para cualquier consulta, ya sabéis que podéis dejarlas en la post correspondientes 💪
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    Nuevo Post en el foro

    🔴 Todo acerca del “Ayuno Intermitente”
    https://community.myfitnesspal.es/es/discussion/1473951/todo-acerca-del-ayuno-intermitente
  • trigocaballero
    trigocaballero Publicaciones: 5 Member
    Opciones
    @jesusdelcampo vengo porque comentaste mi post donde cuento que estaba consumiendo pocas calorías, te cuento que en una semana sola, que baje un kilo nada mas, mi cuerpo se acostumbró y no bajó mas, funcionó muy bien solo esa semana... pensé que pasaría mas tiempo o bajaría un poco mas antes de estancarme, ahora comenzaré a hacer ejercicio de fuerza y cardio, que no hacía; pero la consulta es: ahora que hago con las calorías? deberé comer otra vez mas calorías (lo hice y engorde 1,5kg en 3 días nada mas) la verdad no quiero seguir engordando, el incorporar el ejercicio ayudará. Mi plan es consumir durante una semana las calorías que mi cuerpo necesita y luego ir bajando de a poco como recomendaste. Vengo de consumir menos calorías (pero sin control de cuantas, solo comía menos cantidad) bajé 10kg de mi mayor peso (eso lo hice en 6 meses, pero ahora me estanque y hace como 5 meses que no bajo y por ahí subo unos 3kg, los bajo y los vuelvo a subir). Por donde vivo no hay especialistas en metabolismo, porque estuve con un medico y fui a varias nutri y solo me dan una dieta en la que ya me estanque; por eso decidí tomar el control de las calorías por mi cuenta y ser mas consciente; de todos modos veo que mi cuerpo se estanco y hay que volver a empezar, cómo podría volver a empezar sin subir tanto antes?
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    @trigocaballero
    Hola
    Sin tener más datos acerca de tu alimentación en los últimos meses, el reparto de macros, el cálculo de calorías etc., es imposible saber lo que debes hacer y el motivo por el que una persona se estanca, ya que puede ser por infinidad de cosas y según el motivo, las pautas a seguir son diferentes.

    Una persona se puede estancar porque
    - ha estado comiendo mucho menos de lo que debiera
    - porque ha estado mucho tiempo en déficit
    - porque en realidad cree que está en déficit y no lo está
    - porque el reparto de macronutrientes no es el adecuado, - porque el cálculo de calorías y macros tampoco está correctamente calculado
    - porque aún estás ingiriendo suficientes calorías, claras para poder ajustar la dieta y bajar un poco más.
    O incluso por temas más fisiológicos .

    Pero sin estar seguro de cuál es el motivo, yo te diría que recalcules todo de nuevo desde 0 a través de la App escogiendo el objetivo de mantener tu peso para que te calcule tus calorías de mantenimiento. A partir de ahí mantenerlo tres o cuatro semanas para que tu metabolismo se equilibre, y después de eso comenzar nuevamente con un déficit pero basándote también en el cálculo que te haga la aplicación, simplemente cambiando el objetivo de mantener peso por el
    De bajar 0,2kg/semana.

    Bajar ahora las calorías o aumentar el cardio, puede que empeore la situación, ya que si ya estás consumiendo menos calorías de los que debieras y aumentas el cardio, aún estás aumentando el déficit, y si ya es grande lo único que conseguirás es generar más problemas en el metabolismo y en el sistema hormonal.

    Y por supuesto, como siempre repito una y otra vez, es totalmente obligatorio entrenar ejercicios de fuerza tanto en un periodo de ganancia de masa muscular como una pérdida de peso, ya que la pérdida de peso es mucho más fácil perder el músculo y es algo que debemos evitar por todos los medios para evitar daños mayores.

    Así que te aconsejo que hagas eso con la alimentación, y que empiezas desde ya a entrenar una rutina de fuerza bien planificada que incluso se pueden dar o explicar en el propio gimnasio al que vayas, Ya que tendrá que estar bien organizada para trabajar todos los grupos musculares con la intensidad, el peso y el volumen que se debe adaptado a la persona.
  • tlisperguer82
    tlisperguer82 Publicaciones: 1 Member
    Opciones
    Hola, necesito bajar 3 kilos de peso en dos semanas, qué alimentos me aconsejas comer? Qué ejercicios me recomiendas? O cómo podría lograr este objetivo?
    Gracias de antemano
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    @tlisperguer82
    Hola
    Has leído el post desde el principio?
  • trigocaballero
    trigocaballero Publicaciones: 5 Member
    Opciones
    @jesusdelcampo si volveré a empezar así como recomiendas a ver que tal me va, muchas gracias por tu tiempo y recomendaciones!
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    @trigocaballero
    No hay de que.
    Procura meter todos lós datos correctamente y no hacer nada al azar.
    Siguiendo las pautas que explico en el post, deberías de tener resultados, siempre cuando no haya algún tipos de problema a parte.

    Saludos y si tienes alguna duda más, puedes dejarla aquí.
  • winnie218
    winnie218 Publicaciones: 5 Member
    Opciones
    Buenos días, soy nueva en el uso de estos post, creo que he llegado al sitio adecuado.
    Necesito y agradezco ayuda sobre una duda con el uso de la app. Tengo 59 años, empece mi dieta con 93,9k. Peso en este momento 88,2k después de mes y medio de dieta consumiendo una media de 1300kc. Mido 176cm y mi actividad física es ligera o normal. Hago dos días pilates y uno yoga. La aplicación me indica que consuma 1600kc marcandole una pérdida de 0,5 y hasta ahora que he empezado a leer no me he dado cuenta de que a lo mejor no es correcto comer por debajo de esas calorias. Me peso una vez a la semana y hasta ahora he estado bajando todas ellas menos esta última que he mantenido el mismo peso de la semana anterior. Me pregunto si estoy a tiempo de corregir el consumo de calorías o debo continuar igual. Gracias, un saludo
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    @winnie218
    Hola
    He leído ahora este mensaje.

    En principio lo más importante es que hayas configurado bien la aplicación con tus datos físicos correctos, escoger la opción menor de bajar de peso y la actividad física con ese tipo de entrenamiento debes escoger la opción de baja y también, ya que el yoga y pilates no son actividades donde haya un gran desgaste ni estén dirigidos para la pérdida de grasa corporal.

    A partir de ahí ver las calorías que te marca la aplicación y empezar con ellas.
    Pruebas dos o tres semanas consumiendo los macros y las calorías que te indique.

    Si ves que la báscula va disminuyendo, las mantienes, y solo en el momento que durante dos o tres semanas se mantenga estable o subas, es cuando hay que ir reduciendo las calorías.

    Sobre los kilos que has bajado en tam poco tiempo, los veo bastante elevados, por lo que es posible que el déficit sea mucho y eso te traiga problemas, entre ellos que ahora mismo te hayas estancado, por lo que para estar seguros que empiezas correctamente , es mejor que lo realices como te he dicho.

    En tu caso te aconsejaría varias cosas.
    - Cuando tengas que reducir las calorías porque durante 2 o 3 semanas te has estancado o has subido algo de peso, no bajes más de 200 calorías de cada vez.
    Y cada vez que bajes calorías, pruebas durante dos o tres semanas. Y si bajas de peso las mantienes, y si te están en casa subes vuelves a bajar otras 200.

    - Ponte como máximo bajar hasta esas 1300 pero ya como final del proceso, a partir de ahí si vuelves a estancarte podrías probar de nuevo a subir un poco las calorías y comenzar el proceso de nuevo, o si no ya sería cuestión de
    modificar macros y ver otras estrategias o incluso de plantear un nutricionista, Ya que cuanto más peso vayas bajando, más complicado se hace y si no se tienen los suficientes conocimientos.

    - independientemente de que te guste hacer yoga y pilates, y es casi fundamental entrenar siempre alguna rutina de ejercicios de fuerza.
    Primeramente porque en cualquier proceso de pérdida de grasa se pierde masa muscular, con la edad esa pérdida aumenta y eso por consíguiente genera pérdida de masa ósea que puede acabar en osteoporosis principalmente en mujeres.

    En definitiva el no entrenar ejercicios de fuerza durante nuestra vida bien sea con máquinas, pesas, incluso con el peso del propio cuerpo, genera una cadena de daños a nivel físico, metabólico, hormonal etc.

    Esto con la edad se acentúa.
    Por eso que hacer un entrenamiento de este tipo adaptado a tu condición, te sería muy positivo no solo para mejorar la pérdida de grasa, si no para tu movilidad, fuerza y ante todo salud.

    Si tienes oportunidad, lo óptimo sería que lo realizarás en alguna sala o gimnasio donde haya una persona que te pueda asesorar sobre los tipos de ejercicios, peso, técnica y planificación.

    Y eso lo acompañaría con Una vida lo más activa que puedas, o algún ejercicio metabólico que puede ser simplemente andar lo máximo que pueda una vida lo más activa que puedas, o algún ejercicio metabólico que puede ser simplemente andar cada día, hábitos como utilizar escaleras , Ir a los sitios caminando, aprovechar los fines de semana para hacer rutas o paseos, e incluso utilizar otras en caso de que vayas a un gimnasio o local donde pueda haber opciones como máquinas caminadoras , máquina Eliptica, steps, clases grupales, O cualquier cosa que te obligue a moverte y que te sientas a gusto para mantenerlo en el tiempo.

    Y sobre la alimentación, imagino que conoces bien los alimentos que debes ingerir para ajustarlos a los macro nutrientes y calorías que tienes estipulados en la app.

    Si tienes alguna duda más, puedes dejarla aquí mismo.

    Saludos
  • winnie218
    winnie218 Publicaciones: 5 Member
    Opciones
    > @jesusdelcampo dijo:
    > @winnie218
    > Hola
    > He leído ahora este mensaje.
    >
    > En principio lo más importante es que hayas configurado bien la aplicación con tus datos físicos correctos, escoger la opción menor de bajar de peso y la actividad física con ese tipo de entrenamiento debes escoger la opción de baja y también, ya que el yoga y pilates no son actividades donde haya un gran desgaste ni estén dirigidos para la pérdida de grasa corporal.
    >
    > A partir de ahí ver las calorías que te marca la aplicación y empezar con ellas.
    > Pruebas dos o tres semanas consumiendo los macros y las calorías que te indique.
    >
    > Si ves que la báscula va disminuyendo, las mantienes, y solo en el momento que durante dos o tres semanas se mantenga estable o subas, es cuando hay que ir reduciendo las calorías.
    >
    > Sobre los kilos que has bajado en tam poco tiempo, los veo bastante elevados, por lo que es posible que el déficit sea mucho y eso te traiga problemas, entre ellos que ahora mismo te hayas estancado, por lo que para estar seguros que empiezas correctamente , es mejor que lo realices como te he dicho.
    >
    > En tu caso te aconsejaría varias cosas.
    > - Cuando tengas que reducir las calorías porque durante 2 o 3 semanas te has estancado o has subido algo de peso, no bajes más de 200 calorías de cada vez.
    > Y cada vez que bajes calorías, pruebas durante dos o tres semanas. Y si bajas de peso las mantienes, y si te están en casa subes vuelves a bajar otras 200.
    >
    > - Ponte como máximo bajar hasta esas 1300 pero ya como final del proceso, a partir de ahí si vuelves a estancarte podrías probar de nuevo a subir un poco las calorías y comenzar el proceso de nuevo, o si no ya sería cuestión de
    > modificar macros y ver otras estrategias o incluso de plantear un nutricionista, Ya que cuanto más peso vayas bajando, más complicado se hace y si no se tienen los suficientes conocimientos.
    >
    > - independientemente de que te guste hacer yoga y pilates, y es casi fundamental entrenar siempre alguna rutina de ejercicios de fuerza.
    > Primeramente porque en cualquier proceso de pérdida de grasa se pierde masa muscular, con la edad esa pérdida aumenta y eso por consíguiente genera pérdida de masa ósea que puede acabar en osteoporosis principalmente en mujeres.
    >
    > En definitiva el no entrenar ejercicios de fuerza durante nuestra vida bien sea con máquinas, pesas, incluso con el peso del propio cuerpo, genera una cadena de daños a nivel físico, metabólico, hormonal etc.
    >
    > Esto con la edad se acentúa.
    > Por eso que hacer un entrenamiento de este tipo adaptado a tu condición, te sería muy positivo no solo para mejorar la pérdida de grasa, si no para tu movilidad, fuerza y ante todo salud.
    >
    > Si tienes oportunidad, lo óptimo sería que lo realizarás en alguna sala o gimnasio donde haya una persona que te pueda asesorar sobre los tipos de ejercicios, peso, técnica y planificación.
    >
    > Y eso lo acompañaría con Una vida lo más activa que puedas, o algún ejercicio metabólico que puede ser simplemente andar lo máximo que pueda una vida lo más activa que puedas, o algún ejercicio metabólico que puede ser simplemente andar cada día, hábitos como utilizar escaleras , Ir a los sitios caminando, aprovechar los fines de semana para hacer rutas o paseos, e incluso utilizar otras en caso de que vayas a un gimnasio o local donde pueda haber opciones como máquinas caminadoras , máquina Eliptica, steps, clases grupales, O cualquier cosa que te obligue a moverte y que te sientas a gusto para mantenerlo en el tiempo.
    >
    > Y sobre la alimentación, imagino que conoces bien los alimentos que debes ingerir para ajustarlos a los macro nutrientes y calorías que tienes estipulados en la app.
    >
    > Si tienes alguna duda más, puedes dejarla aquí mismo.
    >
    > Saludos

    Muchísimas gracias, agradezco mucho tu tiempo.
    Modificare los datos de la app como me has dicho. Sobre el tema ejercicio, no tengo un gimnasio cerca tendría que desplazarme a cuarenta minutos en coche y podría hacerlo a lo mejor una vez a la semana, no se si eso es suficiente( ahora vivo en un pueblo pequeño). En casa tengo una bicicleta estática y tengo mucho campo para andar. No se si habría algún ejercicio de fuerza que pueda hacer en casa. Los alimentos creo que los controlo, como muchos vegetales, aguacate,fruta,carnes magras, pescado, pasta y arroz integrales, queso fresco, yogures. También quiero decirte que todos los días me tomo una lata de cerveza, no se si eso es adecuado. Muchas gracias de nuevo. Espero tus comentarios.
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    @winnie218
    No hay de que!!

    Sobre los alimentos es correcto y tal y como os comento en el Post, la mayor parte de una alimentación se debe basar en ellos.

    Acerca de la cerveza no pasa nada con respecto a la dieta, pero ya sabéis que el alcohol se relaciona más con la salud, por lo que esto es algo que no debéis de olvidar.

    Y por último con respecto al gimnasio.
    Antes que no realizar ninguna actividad de fuerza, siempre hay opciones que se pueden realizar en casa, bien sea con gomas, trx, objetos con peso o ejercicios con tu propio cuerpo.

    Como es algo extenso y diverso, puedes intentar informarte un poco a través de YouTube por ejemplo donde encontrarás rutinas y ejercicios de este tipo.

    Intenta primero ver varios canales para escoger los que consideres que son más importantes y ante todo adaptar los ejercicios, los pesos y las rutinas a ti misma.

    Pero no te preocupes por ir al gym ese día porque el trabajo tiene que ser constante y puedes realizarlo como te he dicho.

    De todas formas ya sabéis que si os surgen dudas, podéis dejarlas aquí.
  • winnie218
    winnie218 Publicaciones: 5 Member
    Opciones
    > @jesusdelcampo dijo:
    > @winnie218
    > No hay de que!!
    >
    > Sobre los alimentos es correcto y tal y como os comento en el Post, la mayor parte de una alimentación se debe basar en ellos.
    >
    > Acerca de la cerveza no pasa nada con respecto a la dieta, pero ya sabéis que el alcohol se relaciona más con la salud, por lo que esto es algo que no debéis de olvidar.
    >
    > Y por último con respecto al gimnasio.
    > Antes que no realizar ninguna actividad de fuerza, siempre hay opciones que se pueden realizar en casa, bien sea con gomas, trx, objetos con peso o ejercicios con tu propio cuerpo.
    >
    > Como es algo extenso y diverso, puedes intentar informarte un poco a través de YouTube por ejemplo donde encontrarás rutinas y ejercicios de este tipo.
    >
    > Intenta primero ver varios canales para escoger los que consideres que son más importantes y ante todo adaptar los ejercicios, los pesos y las rutinas a ti misma.
    >
    > Pero no te preocupes por ir al gym ese día porque el trabajo tiene que ser constante y puedes realizarlo como te he dicho.
    >
    > De todas formas ya sabéis que si os surgen dudas, podéis dejarlas aquí.

    Voy a poner todo en práctica y veré como funciona. Te iré consultando posibles dudas. Enormemente agradecida.
  • Meli2171
    Meli2171 Publicaciones: 2 Member
    Opciones
    > @vgribm dijo:
    > Hola! Hace bastante que uso la app y sin éxito. Mido 156cm y peso 68.5 kg. Quiero bajar y estoy estancada con un consumo de 1200/ 1400 kcal. Hago actividad física (spinning) 2 veces por semana. Mi alimentación es super saludable. La verdad, no sé que hacer...

    Creo que te falla el ejercicio físico, no mencionas nada de entrenamiento de fuerza , deberías incluirlo y algo más de cardio , y la alimentación puede ser sanisima pero a lo mejor te excedes en cantidades no se ...
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    .
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    Nuevo post titulado:

    🔴 Si quieres respuesta a una duda, déjala aquí pero lee antes esto.

    Puedes buscarlo en el foro
  • anitajaime
    anitajaime Publicaciones: 3 Member
    Opciones
    Hola, he leído lo de los grupos y espero que este acertando en poner aquí mi duda... Antes he reguntado si la fibra se la tengo que restar a los carbos o la aplicación ya lo hace?? Y otra duda es... Sobre el uso de la aplicación tambien, si bajo 0,5 kilos ala semana, tengo que volver a meter los datos de nuevo no?? Aunque le halla dicho ala aplicación que quiero perder 0, 5 ala semana no?? Aunque ahora lo que estoy haciendo es hacerlo con la formula de Harris y luego meto las calorías que me salen a mano e la aplicación, no sé si lo estoy haciendo bien??? Osea lo calculo todo en papel y luego meto las kca a mano, las que tengo que consumir al día y reparto los macros a mi manera, quería saber si lo hago así esta bien también??o tengo que hacer caso alos valores que me da la aplicación???
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    @anitajaime
    Hola

    Con respecto a lo que comentas de restar la fibra a los alimentos no tiene lógica ninguna si es una dieta normal y corriente, únicamente se utiliza eso en una dieta cetogénica porque está muy limitada y controlada la cantidad de carbohidratos que se pueden ingerir.
    Y en ese caso tendrías que hacer la mano porque la aplicación no te lo resta.

    Y con respecto al cálculo calórico y de macro nutrientes puedes hacerlo como dices tú manualmente con la fórmula de Harris o con cualquier otra o puedes hacerlo a través de la aplicación, la diferencia es que la aplicación te va a calcular todo de una forma más correcta que posiblemente lo hagas tú si no tienes un conocimiento considerable, ya que ya sabes que hay que tener en cuenta varios factores a la hora de los cálculos y el reparto de nutrientes puede hacerse de muchas formas pero no todas son igual de óptimas para según qué caso.

    Aparte de eso la alimentación hay que ir modificando la según el resultado que vaya teniendo la persona, y si no tienes los suficientes conocimientos para manejar bien este tema, es muy posible que esas modificaciones contengan errores porque te será más difícil llevar unas pautas de ese control, Mientras que si lo haces a través de la aplicación te garantiza que no haya muchos de esos errores que puedes cometer al hacerlo manualmente.

    Y sobre meter nuevamente los datos en la aplicación, te aconsejo que lo hagas cuando lleguen los estancamientos que tendrás y se mantengan entre dos y tres el mismo peso.

    Aparte de eso, cuando en la aplicación se escoge bajar por ejemplo cero con cinco ki aparte de eso, cuando en la aplicación se escoge bajar por ejemplo 0,5kg semana, es tan solo una referencia para que la aplicación pueda realizar los cálculos, pero en la realidad el organismo no funciona de forma tan exacta ni matemática, posiblemente una semana bajarás medio kilo, las primeras semanas bajarás incluso más, habrá otra semanas que bajes 100 g y otra semana que no bajes nada. Así que tenéis que tener claro que todo ese tipo de datos son referencias y no la realidad.
  • anitajaime
    anitajaime Publicaciones: 3 Member
    Opciones
    Gracias por contestar, cuando empecé hace 15 días ha elaborar mi dieta sacando información de internet, pensaba que iva a ser mucho más fácil, ahora entiendo que sea una carrera😞, cuanto más me informó más dudas tengo... No dejo de cambiar mi reparto de macros... Subo protes... Bajo carbos... (con lo del corona virus)... Bajo grasas... Bajo calorías... Y así todos los días... Entonces he decidido hacer algo más normalito, más proporción cionado, ya que ahora no hago muchas pesas ya que estoy en casa,...aunque ahora, me suge otra duda... Leí que las grasa y carbos tienen que ser inversamente proporcionales entonces mi reparto sería... 40%carbohidratos, 35% proteínas y 25%grasas, entreno en casa una vé x la mañana y otra por la tarde una hora, no como en el gym pero hago lo que puedo, peso ahora 56k y quiero perder 6k de aquí al verano😬 mido 1.50 y voy a consumir 1400 calorías?? Estaría bien??? Perdona que sea pesadilla.... Jijí... Solo es para hacerme una idea si lo estoy haciendo muy mal.... Esq en los calculadores de calorías de Internet me salen muy diferentes los resultados al calcular las calorías diarias... Entonces he hecho un cálculo intermedio.... Gracias x tu tiempo👍
  • jesusdelcampo
    jesusdelcampo Publicaciones: 3,156 Member
    Opciones
    @anitajaime
    No hay de que!

    Yo te diría que simplemente sigas los pasos que comento en este Post acerca de cómo meter los datos en la aplicación.

    Datos físicos
    Objetivo bajar 0,5kg/semana
    Actividad diaria
    No meter nunca el gasto de ejercicios, pulseras, contador de pasos etc

    Y empezar con las calorías y reparto de macronutriente que te marque la aplicación En lugar de hacer tu los cálculos, porque es más probable de que tengas errores y cuando tengas que modificarlos, te va a ser mucho más difícil y complejo llevar un control exacto.
    Haciéndolo a través de la aplicación es probable que consigas ese pequeño cambio de forma fácil, y en caso de que te estanques en algún momento durante dos o tres semanas, simplemente tienes que bajar en la aplicación con las calorías.

    Y sobre tu duda acerca de que los carbos y las grasas son inversamente proporcionales, no es correcto.

    Un ejemplo, tanto en ganancia de masa muscular o pérdida de grasa se podría mantener las mismas grasas , sin embargo la cantidad de carbos es muy diferente de una a otra. Así que puedes ver que no tiene que ver esa proporcionalidad que comentas.

    Saludos y si tienes alguna duda más la puedes dejar aquí.